Chuletas y apuntes de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Riesgo Ambientales en el Trabajo y sus Efectos en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Factores de Riesgo Ambientales

Agentes contaminantes: Son una energía, sustancia o ser vivo que puede provocar efectos nocivos en las personas cuando alcanza una concentración suficiente.

Agentes físicos: Fuentes de energía que pueden afectar a los trabajadores.

Agentes químicos: Sustancias que pueden incorporarse en el ambiente laboral y producir daños en la salud de los trabajadores.

Agentes biológicos: Son seres vivos que pueden producir enfermedades infecciosas.

Riesgos Físicos

Los riesgos físicos son manifestaciones de diversos tipos de energía. Algunos ejemplos de agentes físicos son:

  • Ruido
  • Vibraciones
  • Temperatura
  • Radiaciones
  • Iluminación

Ruido

El ruido se define como un sonido molesto y no deseado.

Efectos del ruido:

  • Reducción de la capacidad
... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Ambientales en el Trabajo y sus Efectos en la Salud" »

Substància Blanca i Grisa: Funcions i Anatomia del Sistema Nerviós Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 116,53 KB

Substància Blanca i Substància Grisa

La substància blanca està formada per axons recoberts de beina de mielina i es troba a la part interna del cervell i a la part externa de la medul·la espinal.

La substància grisa està formada per cossos de neurones i axons sense beina de mielina. Es troba a la part externa del cervell i a la part interna de la medul·la espinal.

Funció de l'Encèfal

  • Registra les sensacions i les relaciona entre si.
  • Emmagatzema informació.
  • Presa de decisions.
  • Centre de la intel·ligència, les emocions, el comportament i la memòria.
  • Dirigeix el nostre comportament.

Funció de la Medul·la Espinal

Comunicació amb l'encèfal: els impulsos es transmeten a través de les fibres nervioses fins als centres encefàlics.

Meninges

Són... Continuar leyendo "Substància Blanca i Grisa: Funcions i Anatomia del Sistema Nerviós Central" »

Fluorescencia: Factores Determinantes y Relación con la Concentración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Factores que Afectan a la Fluorescencia

La fluorescencia es un fenómeno que depende de la capacidad de una sustancia para absorber y emitir luz. No todas las sustancias son fluorescentes, y la intensidad de la fluorescencia puede variar según diversos factores.

Estructura Molecular

  • Aquellas sustancias orgánicas que absorben poco o en zonas muy alejadas del UV no van a ser fluorescentes, como los hidrocarburos alifáticos de cadena abierta o cerrada.
  • Los sistemas que mejor absorben y, por lo tanto, son más fluorescentes, son aquellos con dobles enlaces conjugados, planos y rígidos, como los compuestos aromáticos.
  • Muchos hidrocarburos aromáticos presentan fluorescencia, particularmente si tienen gran rigidez y estructuras multicíclicas.
  • La
... Continuar leyendo "Fluorescencia: Factores Determinantes y Relación con la Concentración" »

Disección Anatómica del Páncreas y Vena Porta: Guía Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Disección del Páncreas

  1. Utilizar una sonda para disecar en la superficie anterior de la cabeza del páncreas y encontrar el conducto pancreático principal. Trace el conducto pancreático principal a través del cuello y en el cuerpo. El conducto pancreático accesorio se une al conducto pancreático principal desde el lado superior.
  2. Siga el conducto pancreático principal hacia la parte descendente del duodeno, donde se une con el conducto biliar.
  3. Identificar la arteria pancreaticoduodenal superior, una rama de la arteria gastroduodenal.
  4. La arteria pancreaticoduodenal inferior suele ser la rama más proximal de la arteria mesentérica superior, aunque su origen es variable. Entra en la porción inferior de la cabeza del páncreas.
  5. Regrese al tronco
... Continuar leyendo "Disección Anatómica del Páncreas y Vena Porta: Guía Detallada" »

Caries Dental: Comprensión Completa de su Origen, Tipos y Tratamientos Odontológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Introducción a la Caries Dental y la Placa Bacteriana

La placa bacteriana es una capa adherida al diente, constituida por un conjunto de microorganismos, restos de la dieta y componentes de la saliva, junto con una matriz acelular compuesta de sustancias.

La caries dental es una enfermedad infecciosa multifactorial, crónica y transmisible que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por los ácidos producidos por los depósitos microbianos adheridos a los dientes.

Etiología y Zonas de Mayor Predisposición

Factores del Huésped y Localización

  • Las caras oclusales de molares y premolares.
  • Las superficies palatinas de incisivos superiores.
  • Las caras interproximales (mesial y distal).
  • Las caras vestibulares y linguales.
  • Superficies
... Continuar leyendo "Caries Dental: Comprensión Completa de su Origen, Tipos y Tratamientos Odontológicos" »

Identifika itzazu A eta B letrekin adierazten diren erreakzio metabolikoak. Arrazoitu erantzunak.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 29,58 KB

ENTZIMAK

1.1999an Xenikala salmentan jarri zen. Sendagai honen oinarrizko osagaia Orlistat-a da, obesitate tratamendurako egokia den farmako bat, hain zuzen. Honen iharduera gastrohesteko lipasen inhibizioan datza.

a)    Zer dira lipasak?Lipidoak hidrolisatzen dituen entzimak, zehazki, gantz azidoak osatzen dituzten osagaiak banatzen ditu, hau da, glizeria eta gantz-azidoa..

B)    Zein erreakzioetan hartzen dute parte eta nola?

Entzimak bi taldetan sailkatzen dira:


  • Oxidorreduktasak. Oxidazio/erredukzio erreakzioak katalizatzen dituzten entzimak dira. Erreakzio garrantzitsuenak dira, bertan bi elektroi eta beste bi protoiren transferentzia ematen da.

Transferasak. Entzima hauek katalizatzen dituzten erreakzioetan talde bat transferitzen da


Hidrolasak.

... Continuar leyendo "Identifika itzazu A eta B letrekin adierazten diren erreakzio metabolikoak. Arrazoitu erantzunak." »

Orgánulos Celulares Esenciales: Peroxisomas, Vacuolas y Núcleo Interfásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Peroxisomas

Son orgánulos de forma esférica muy abundantes en protistas, vegetales y animales. Presentan una estructura cristalina interna. Contienen enzimas oxidativas; distintas células del organismo contienen diferentes conjuntos de estas enzimas.

Funciones de los Peroxisomas:

  1. Oxidación de moléculas tóxicas: Oxidan utilizando oxígeno molecular (O2), produciendo peróxido de hidrógeno (agua oxigenada, H2O2). La eliminación del agua oxigenada se realiza mediante la enzima catalasa.
  2. Oxidación de ácidos grasos: Este proceso ocurre tanto en las mitocondrias como en los peroxisomas. En células animales eucariotas, ocurre en ambos orgánulos, mientras que en las células vegetales ocurre principalmente en los peroxisomas.
  3. Control del exceso
... Continuar leyendo "Orgánulos Celulares Esenciales: Peroxisomas, Vacuolas y Núcleo Interfásico" »

Energía y Metabolismo Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Introducción a la Energía

La energía es la capacidad para realizar trabajo. No es una sustancia material, sino una propiedad que puede almacenarse en diversas formas. Es esencial para la vida, permitiendo procesos como la fotosíntesis en vegetales y funciones vitales en otros organismos.

Tipos de Energía

  • Energía Potencial: Energía almacenada debido a la posición o configuración de un objeto. Realiza trabajo debido a su organización o localización.
  • Energía Cinética: Energía en acción, relacionada con el movimiento. Se utiliza para realizar trabajo.
  • Energía Química: Almacenada en los enlaces químicos de los compuestos y liberada a través de reacciones químicas.
  • Energía Nuclear: Contenida en los núcleos atómicos, liberada mediante
... Continuar leyendo "Energía y Metabolismo Celular" »

Se relaciona la consistencia y grosor de arterias y venas con la función que cumplen explica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

1.¿Qué es la colescitoquinina? ¿Cómo regula la motilidad gástrica? Es una hormona que regula el ritmo de vaciado del estómago . Se localiza en el duodeno . Su función consiste en :  Cuando el duodeno está lleno segrega colescitoquinina e inhibe el Vaciamiento gástrico , y estimula la contracción de la vesícula biliar y las Secreciones pancráticas para acelerar la digestión .  En cambio cuando el duodeno no se encuentra lleno y puede recibir más Quimo, deja de segregar colescitoquinina, lo cual estimula el vaciamiento Gástrico , e inhibe las secreciones digestivas. 2. ¿En qué 3 partes se divide el estómago ? ¿Porqué es tan Importante la fase gástrica?  Fundus: con glándulas que secretan bicarbonato , HCL  Cuerpo:... Continuar leyendo "Se relaciona la consistencia y grosor de arterias y venas con la función que cumplen explica" »

Fecundación: Etapas y Desarrollo Embrionario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fecundación: El inicio de la vida

Unión de gametos y formación del cigoto

En la fecundación, el óvulo mantiene sus cromosomas intactos en un extremo, formando el pronúcleo femenino. El material genético del espermatozoide forma el pronúcleo masculino, distante del femenino. Su unión crea el cigoto o huevo, con 46 cromosomas (en humanos).

(n) = Haploide (n) + (n) = Diploide (2n)
23 (n) + 23 (n) = Cigoto (46 cromosomas, 2n)

Implantación en el útero

Al llegar al útero, el embrión encuentra el endometrio preparado hormonalmente para la nidación (implantación), entre el quinto y sexto día post-fecundación (6-7 días después de la ovulación). Comienza con la adhesión y penetración del embrión en el endometrio.

El embrión presenta... Continuar leyendo "Fecundación: Etapas y Desarrollo Embrionario" »