Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El fascinante mundo de los microorganismos: Explorando bacterias y enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Microbiología

La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos muy pequeños.

Investigadores clave en el desarrollo de la microbiología

  • Lucrecio
  • Antoni van Leeuwenhoek: Descubridor del microscopio.
  • Joseph Lister
  • Alexander Fleming: Descubrió la penicilina.
  • Louis Pasteur: Químico francés que refutó la generación espontánea y desarrolló la teoría general de las enfermedades infecciosas.
  • Robert Koch: Médico alemán que descubrió el bacilo de Koch.
  • Theodor Escherich (1855): Aisló la bacteria E. coli de heces de personas sanas y enfermas.

Los tres grandes reinos

  • Reino Monera: Virus, bacteriología.
  • Reino Protista: Hongos no verdes, algas, ficología.
  • Reino Fungi: Mohos (no moos).

Bacterias

Las bacterias son... Continuar leyendo "El fascinante mundo de los microorganismos: Explorando bacterias y enfermedades" »

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios para Emergencias Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Evaluación de Severidad (Referencia Wallace - Quemaduras)

Nota: La siguiente escala parece referirse a la Regla de los Nueves de Wallace para estimar la superficie corporal quemada y su gravedad.

  • 1-10%: Leve
  • 11-33%: Grave
  • 34-60%: Muy Grave
  • Más de 60%: Mortal

Actuaciones de Primeros Auxilios en Diversas Emergencias

Intoxicación por Inhalación

Síntomas

  • Dolor de pecho
  • Confusión
  • Náuseas y vómitos
  • Presión arterial baja
  • Debilidad muscular
  • Irritabilidad
  • Shock

Primeros Auxilios

  1. Pedir ayuda médica inmediatamente (llamar al servicio de emergencias, ej. 911).
  2. Alejar a la víctima de la fuente de los gases tóxicos a un área ventilada.
  3. Abrir ventanas y puertas para ventilar el área.
  4. Una vez fuera del sitio contaminado, revisar las vías aéreas, respiración y
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios para Emergencias Comunes" »

Estructura y Función de Sistemas y Tejidos Corporales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Conceptos Fundamentales de Anatomía y Fisiología

Sistemas y Aparatos

Sistema: Conjunto de órganos, formados por los **mismos** tipos de tejidos (nervioso, muscular, endocrino, óseo).

Aparato: Conjunto de órganos, que pueden ser de tejidos **muy diferentes**, actúan coordinadamente en la realización de una o varias funciones (circulatorio, respiratorio, digestivo, reproductor).

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Muscular

Responsable de los **movimientos corporales**.

  • Liso (también llamado visceral): **Involuntario**.
  • Estriado Esquelético: **Voluntario**.
  • Estriado Cardíaco (corazón): **Involuntario**. Sus fibras son estriadas pero a diferencia de las anteriores, son involuntarias.

Tejido Nervioso

  • Sistema Nervioso Central: Cerebro y médula espinal.
... Continuar leyendo "Estructura y Función de Sistemas y Tejidos Corporales" »

Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales y Fertilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales

La materia orgánica constituye la mayor parte de los tejidos vegetales. Esta materia orgánica se compone esencialmente de tres elementos químicos: carbono, oxígeno e hidrógeno. Los tejidos de los vegetales contienen otros elementos químicos que se encuentran en el suelo y que la planta toma por medio de las raíces. Son 16:

  • Macroelementos primarios: carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, potasio.
  • Macroelementos secundarios: calcio, magnesio, azufre.
  • Microelementos: hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno, boro, cloro.

Necesidad de Abonado

Los suelos contienen, en mayor o menor proporción, los elementos nutritivos que las plantas necesitan. El contenido de cada uno de estos elementos... Continuar leyendo "Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales y Fertilización" »

Fisiología del Corazón y Sistema Circulatorio: Estructura, Función y Vasos Sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Sistema Eléctrico del Corazón

El músculo cardíaco posee un sistema de transmisión de impulsos automáticos. Este sistema permite que el impulso generado por el nodo sinusal sea propagado y estimule el miocardio, causando su contracción y permitiendo así que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo.

El impulso nervioso se genera en el nodo sinusal, pasa al nodo auriculoventricular y se distribuye a los ventrículos. Cuando el nodo sinusal no funciona correctamente, el nodo auriculoventricular asume su función. Una falta de O2 en el nodo puede acelerar su ritmo.

Cavidades Cardíacas

El corazón humano está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo).

Características del

... Continuar leyendo "Fisiología del Corazón y Sistema Circulatorio: Estructura, Función y Vasos Sanguíneos" »

Glosario de Términos Clave en Evolución y Especiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la evolución y la especiación:

  • Aislamiento gamético: Es un tipo de aislamiento precigótico donde existe incompatibilidad de gametos.
  • Selección natural: Proceso por el cual la naturaleza pone a prueba a las especies, y solo las más aptas sobreviven.
  • Selección direccional: Tipo de selección en el cual se favorecen los fenotipos que se encuentran en un extremo del rango fenotípico.
  • Barreras postcigóticas: Mecanismos que actúan después de la formación del cigoto, impidiendo el nacimiento de la cría o produciendo su esterilización.
  • Barreras precigóticas: Mecanismos que impiden la fecundación entre dos especies, como barreras etológicas, mecánicas, geográficas,
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Evolución y Especiación" »

Fundamentos de Biología Humana: Estructura, Química y Células del Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Complejidad del Organismo Humano: Fundamentos de Biología

La anatomía humana es la rama de la ciencia que tiene por objeto el estudio de la estructura del cuerpo humano y sus componentes. La fisiología humana es la rama de la ciencia que se dedica al estudio de las funciones de los órganos y aparatos del cuerpo humano por separado y en su conjunto. La patología es la rama de la medicina encargada del estudio de la enfermedad.

Átomos y Moléculas: Los Fundamentos Químicos de la Vida

Los Átomos que Componen Nuestro Organismo

Los átomos son los elementos químicos presentes en la naturaleza que pueden participar en las reacciones químicas.

Bioelementos Esenciales para la Vida

Los bioelementos son los elementos imprescindibles para la vida.... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Humana: Estructura, Química y Células del Organismo" »

Técnicas Profesionales de Coloración y Decoloración Capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

DEGRADADO

Técnica que disminuye la viveza del color del cabello en diferentes zonas mediante productos colorantes o decolorantes.

Pautas

  • Realizar una decoloración de toda la cabeza, dejando actuar el decolorante más tiempo en la zona que se desee más clara.
  • Aclarar con agua tibia abundante (sin lavar).
  • Aplicar el tinte y el reflejo que desee.
  • Lavar la cabeza.
  • En este proceso se pueden conseguir hasta tres tonos diferentes.

NEBULOSA

Técnica que degrada el color en las puntas.

Pautas

  • Se divide el cabello en mechones y se cardan las puntas.
  • Se coloca papel de aluminio debajo de las puntas.
  • Se distribuye el producto sobre las puntas.
  • Se deja actuar durante el tiempo que determine el fabricante.
  • Se lava y acondiciona el cabello.

BARRIDOS

Técnica que aumenta... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Coloración y Decoloración Capilar" »

Anèmies: Tipus, Símptomes i Metabolisme del Ferro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Símptomes Generals de l'Anèmia

L'anèmia pot manifestar-se a través de diversos sistemes corporals:

Pell i Mucoses

Pal·lidesa per la vasoconstricció deguda al desviament de la sang cap a territoris profunds, encara que a vegades pot quedar emmascarada per la pigmentació intensa de la pell.

Sistema Cardiocirculatori

S’aprecien palpitacions com a resposta a l’augment de la despesa cardíaca i un increment de la fluïdesa de la sang, de la pressió diferencial i de la pressió del pols.

Sistema Neuromuscular

La possible anòxia del sistema nerviós pot provocar cefalea, vertigen, mareig, visió borrosa i cansament.

Sistema Respiratori

La hipòxia provoca dispnea o dificultat per respirar, així com fatiga precoç i possible acidosi làctica.

Tipus

... Continuar leyendo "Anèmies: Tipus, Símptomes i Metabolisme del Ferro" »

Hormonas Esenciales: Función de la Hipófisis, Estrógenos y Progestágenos en el Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

La Glándula Hipófisis: Centro de Control Hormonal

La glándula hipófisis, también conocida como pituitaria, es una glándula endocrina crucial ubicada bajo el hipotálamo, específicamente en la fosa hipofisaria, una depresión ósea en la silla turca del hueso esfenoides.

Esta glándula secreta varias hormonas que se encargan de regular funciones vitales como el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.

Está formada por dos subdivisiones principales:

  • Adenohipófisis (lóbulo anterior): Derivada del ectodermo bucal.
  • Neurohipófisis (lóbulo posterior): Derivada del ectodermo neural.

Estrógenos y Progestágenos: Hormonas Clave en la Fisiología Femenina y Terapéutica

Los estrógenos y progestágenos son hormonas endógenas que producen... Continuar leyendo "Hormonas Esenciales: Función de la Hipófisis, Estrógenos y Progestágenos en el Cuerpo Humano" »