Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales y Fertilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales

La materia orgánica constituye la mayor parte de los tejidos vegetales. Esta materia orgánica se compone esencialmente de tres elementos químicos: carbono, oxígeno e hidrógeno. Los tejidos de los vegetales contienen otros elementos químicos que se encuentran en el suelo y que la planta toma por medio de las raíces. Son 16:

  • Macroelementos primarios: carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, potasio.
  • Macroelementos secundarios: calcio, magnesio, azufre.
  • Microelementos: hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno, boro, cloro.

Necesidad de Abonado

Los suelos contienen, en mayor o menor proporción, los elementos nutritivos que las plantas necesitan. El contenido de cada uno de estos elementos... Continuar leyendo "Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales y Fertilización" »

Fisiología del Corazón y Sistema Circulatorio: Estructura, Función y Vasos Sanguíneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Sistema Eléctrico del Corazón

El músculo cardíaco posee un sistema de transmisión de impulsos automáticos. Este sistema permite que el impulso generado por el nodo sinusal sea propagado y estimule el miocardio, causando su contracción y permitiendo así que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo.

El impulso nervioso se genera en el nodo sinusal, pasa al nodo auriculoventricular y se distribuye a los ventrículos. Cuando el nodo sinusal no funciona correctamente, el nodo auriculoventricular asume su función. Una falta de O2 en el nodo puede acelerar su ritmo.

Cavidades Cardíacas

El corazón humano está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo).

Características del

... Continuar leyendo "Fisiología del Corazón y Sistema Circulatorio: Estructura, Función y Vasos Sanguíneos" »

Glosario de Términos Clave en Evolución y Especiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la evolución y la especiación:

  • Aislamiento gamético: Es un tipo de aislamiento precigótico donde existe incompatibilidad de gametos.
  • Selección natural: Proceso por el cual la naturaleza pone a prueba a las especies, y solo las más aptas sobreviven.
  • Selección direccional: Tipo de selección en el cual se favorecen los fenotipos que se encuentran en un extremo del rango fenotípico.
  • Barreras postcigóticas: Mecanismos que actúan después de la formación del cigoto, impidiendo el nacimiento de la cría o produciendo su esterilización.
  • Barreras precigóticas: Mecanismos que impiden la fecundación entre dos especies, como barreras etológicas, mecánicas, geográficas,
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Evolución y Especiación" »

Técnicas Profesionales de Coloración y Decoloración Capilar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

DEGRADADO

Técnica que disminuye la viveza del color del cabello en diferentes zonas mediante productos colorantes o decolorantes.

Pautas

  • Realizar una decoloración de toda la cabeza, dejando actuar el decolorante más tiempo en la zona que se desee más clara.
  • Aclarar con agua tibia abundante (sin lavar).
  • Aplicar el tinte y el reflejo que desee.
  • Lavar la cabeza.
  • En este proceso se pueden conseguir hasta tres tonos diferentes.

NEBULOSA

Técnica que degrada el color en las puntas.

Pautas

  • Se divide el cabello en mechones y se cardan las puntas.
  • Se coloca papel de aluminio debajo de las puntas.
  • Se distribuye el producto sobre las puntas.
  • Se deja actuar durante el tiempo que determine el fabricante.
  • Se lava y acondiciona el cabello.

BARRIDOS

Técnica que aumenta... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Coloración y Decoloración Capilar" »

Anèmies: Tipus, Símptomes i Metabolisme del Ferro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Símptomes Generals de l'Anèmia

L'anèmia pot manifestar-se a través de diversos sistemes corporals:

Pell i Mucoses

Pal·lidesa per la vasoconstricció deguda al desviament de la sang cap a territoris profunds, encara que a vegades pot quedar emmascarada per la pigmentació intensa de la pell.

Sistema Cardiocirculatori

S’aprecien palpitacions com a resposta a l’augment de la despesa cardíaca i un increment de la fluïdesa de la sang, de la pressió diferencial i de la pressió del pols.

Sistema Neuromuscular

La possible anòxia del sistema nerviós pot provocar cefalea, vertigen, mareig, visió borrosa i cansament.

Sistema Respiratori

La hipòxia provoca dispnea o dificultat per respirar, així com fatiga precoç i possible acidosi làctica.

Tipus

... Continuar leyendo "Anèmies: Tipus, Símptomes i Metabolisme del Ferro" »

El Sistema Digestivo y Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Etapas del Proceso de Digestión

Ingestión

Es el ingreso de los alimentos al tubo digestivo.

Digestión

Es la degradación de los compuestos químicos de los alimentos ingeridos.

Egestión

Es la eliminación de los desechos resultantes del proceso digestivo.

Ingestión y Digestión Bucal

Comienza en la cavidad bucal. En este lugar ocurren dos tipos de digestión:

Mecánica

Reducción del tamaño del alimento por la lengua, paladar y dientes.

Química

Reducción de moléculas por las enzimas presentes en la saliva, como la amilasa.

Deglución

Este proceso tiene dos fases:

Voluntaria

Consiste en el pasaje de los alimentos desde la boca hasta el estómago. Una vez formado el bolo alimenticio, es llevado a la parte posterior de la lengua que se eleva, comprimiendo... Continuar leyendo "El Sistema Digestivo y Circulatorio Humano: Un Viaje por el Cuerpo" »

Métodos de Conservación Alimentaria: Frío y Calor para la Seguridad y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conservación por Frío: Métodos y Efectos en la Calidad Alimentaria

Anisakiasis y la Congelación Obligatoria

  • En cuanto a la Anisakiasis, el Real Decreto 1420/2006 establece que los pescados de consumo en crudo o que hayan sido sometidos a tratamientos insuficientes para eliminar el riesgo de este parásito deberán ser sometidos a congelación a -20ºC durante un período de 24 horas como mínimo antes de poder ser consumidos, informando al consumidor final de dicho tratamiento mediante carteles informativos.

Alteraciones en Alimentos Congelados

  • Los alimentos congelados pueden alterarse principalmente por la dilatación que experimenta el agua congelada y por la mayor concentración de la solución residual tras el proceso de congelación del
... Continuar leyendo "Métodos de Conservación Alimentaria: Frío y Calor para la Seguridad y Calidad" »

Enfermedades Respiratorias: Bronquitis, Neumonía y Tuberculosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Bronquitis

La bronquitis es la inflamación del árbol traqueobronquial, generalmente causada por una infección y suele ser consecuencia de una infección de las vías altas. Se distingue entre:

Bronquitis Aguda

Es de origen infeccioso y de corta duración. Existen factores que la predisponen como el frío, la fatiga, la malnutrición y la exposición a gases contaminantes. El epitelio bronquial se altera y se produce un aumento de líquidos en el árbol bronquial. La bronquitis aguda se inicia con tos no productiva y, con el tiempo, se presenta tos productiva con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco es de color amarillo y existe fiebre, lo más seguro es que la infección sea bacteriana. Otros síntomas son los pitidos o sibilancias.... Continuar leyendo "Enfermedades Respiratorias: Bronquitis, Neumonía y Tuberculosis" »

Estructura de la célula bacteriana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Citoplasma

Contiene el nucleo, arnm, plasmidos, ribosomas 70s e inclusiones citoplamaticas que actúan como reserva energética.

Nucleoide

Es la zona del citoplasma donde se situa el cromosoma bacteriano. El material genetico que contiene es una única molecila de adn circular de doble cadena

Membrana plasmatica

Es una doble capa de fosfo lipidos que aisla el cito plamasma del exterior

Pared celular

Rodea a la membrana plasmática. Su función es dar forma y rigidez. Esta pared dividide a todas las bacterian en gram+ o gram-.

Flagelo

Tiene como finalidad la movilidad de bacterias mediante movimientos rotatorios a modo de helice.

Fimbrias

Tienen como funcion la adhesión a la superficie

Capsula

Algunas bacterias tiene una capa de polisacáridos o proteinas... Continuar leyendo "Estructura de la célula bacteriana" »

Proceso de replicación del ADN: estructura, fases y enzimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

La hibridación

La hibridación es un proceso por el cual se combinan dos cadenas de ácidos nucleicos antiparalelas y con secuencias de bases complementarias en una única molécula de doble cadena, que toma la estructura de doble hélice, donde las bases nitrogenadas quedan ocultas en el interior. Esto hace que si irradiamos la muestra con la longitud de onda a la que absorben estas bases (260 nm), la absorción de energía será mucho menor si la cadena es doble que si se trata de la cadena sencilla. Los nucleótidos se unirán con sus complementarios bajo condiciones normales: A=T; A=U; C≡G; G≡C; T=A o U=A.

El proceso de replicación de ADN

El proceso de replicación de ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar... Continuar leyendo "Proceso de replicación del ADN: estructura, fases y enzimas" »