Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad y Composición de la Carne: Factores Determinantes y Criterios de Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

¿Qué es la Carne?

Por carne entendemos la porción muscular de los animales y también la grasa, nervios y vasos sanguíneos, junto con las partes de hueso, tendones y aponeurosis. La carne debe presentar un olor propio de la especie que se trate. Su color también depende de la especie, raza, edad y alimentación del animal.

Tipos de Carne

Se distinguen tres tipos de carne:

  • Carnes blancas: animales jóvenes como el cabrito.
  • Carnes rojas: animales adultos como la vaca.
  • Carnes negras: obtenidas de piezas de caza.

Factores que Determinan la Calidad de la Carne

La carne se considera de excelente calidad cuando en el corte presenta un grano fino y suficiente "flor". Normalmente, son de mayor calidad las carnes de las hembras, cuanto más jóvenes sean,... Continuar leyendo "Calidad y Composición de la Carne: Factores Determinantes y Criterios de Evaluación" »

Las Funciones Esenciales de la Piel Humana: Protección, Secreción y Sensibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Función Protectora de la Piel

Protección frente a los rayos solares

Los rayos ultravioleta (UV) pueden dañar la piel humana. Nuestra piel cuenta con defensas naturales contra esta radiación:

  • Emulsión epicutánea: También conocida como crema natural o manto hidrolipídico, junto con el ácido urocánico, es la primera barrera.
  • Capa córnea: Es una protección muy importante contra los rayos solares.
  • Melanina: Fabricada por los melanocitos (activados por el sol), proporciona una gran protección pigmentaria.
  • Cabello: Protege el cuero cabelludo contra la radiación solar.

Protección frente a la penetración de microorganismos

  • Capa córnea y manto hidrolipídico: Actúan como primera barrera, manteniendo un pH ácido en la piel (aproximadamente
... Continuar leyendo "Las Funciones Esenciales de la Piel Humana: Protección, Secreción y Sensibilidad" »

Etapes de l'Alimentació, Nutrients i Tecnologia Alimentària: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,05 KB

Etapes de l'Alimentació

  1. Naturalista: Visió terapèutica de l'aliment des d'Hipòcrates fins al s. XVIII dC, amb els treballs de Lavoisier.
  2. Químico-Analítica: Considera l'aliment com a aportació de nutrients.
    • Primera etapa: Quantitat calòrica.
    • Segona etapa: Identificació de components químics i valor nutritiu.
  3. Tecnològica-Legal: Segle XX i actualitat. Avenços tecnològics en elaboració i conservació, i control del frau i defensa del consumidor.
  4. Actual: La ciència dels aliments adquireix implicacions socials, econòmiques, sanitàries i legislatives.

Tipus d'Aliments Alterats

  • Aliment falsificat: Es fa passar per millor del que és.
  • Succedani: Aliment alterat per processos de fabricació, distribució o emmagatzematge.
  • Fonamental: Essencial
... Continuar leyendo "Etapes de l'Alimentació, Nutrients i Tecnologia Alimentària: Guia Completa" »

División del Tronco y sus Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. División del tronco y sus límites de cada uno.

Tórax, abdomen y pelvis límite superior del cuello y límite inferior pelvis

2. El tórax está dividido en dos partes importantes, que son:

Continente y contenido

3. Escribe de manera ordenada los componentes del continente torácico

Piel, tejido celular subcutáneo, fascia muscular, músculo, hueso, paquete vascular intercostal y fascia endotorácica

4. El contenido está dividido en dos segmentos importantes que son:

Región pleura pulmonar, mediastino

5. ¿Cuáles son los límites del mediastino en general?

Superior: diafragma cervical y torácico, inferior: músculo diafragma, anterior: esternón, posterior: T2 a T10, lateral: cavidad pleural

6. Indica el reparo anatómico correspondiente al

... Continuar leyendo "División del Tronco y sus Límites" »

Tratamiento de las mordidas cruzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

MORDIDA CRUZADA ANTERIOR

Es una maloclusión anteroposterior en donde uno o más incisivos superiores ocluyen por lingual de los incisivos inferiores. Para determinar la causa exacta necesitaremos un estudio radiológico. Sus causas pueden ser:

  • Origen dental: debido a un diente supernumerario por vestibular de los incisivos definitivos, o por una inclinación hacia lingual de los incisivos superiores.
  • Origen óseo: cuando el tamaño del maxilar superior es más pequeño que el inferior o, que el maxilar inferior es más grande de lo normal.
  • Origen funcional: debido a contactos prematuros que obligan a la mandíbula a ocluir en una mordida cruzada anterior.

Tratamiento: Descruzar la mordida cruzada anterior con placas o levantes de mordida.

MORDIDA

... Continuar leyendo "Tratamiento de las mordidas cruzadas" »

Insectos y sus daños en la agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

ORTÓPTEROS

Tienen aparato bucal masticador y metamorfosis sencilla. No son un orden de insectos con demasiada importancia agrícola. Los hay que son causantes de plagas como las langostas y otros que no lo son como los grillos.

HEMÍPTEROS

Se pueden dividir en heteróptero y homópteros:

Heterópteros

Son conocidos vulgarmente como chinches. Tienen el aparato bucal picador-chupador y son de metamorfosis incompleta. Tienen las alas anteriores transformadas en hemélitros (una parte del ala esta endurecida), mientras que las alas posteriores son membranosas.

  • La pudenta del arroz (Eusarcoris sp.): Es un insecto polífago que se alimenta de cualquier panícula de gramínea, pero es sólo en el cultivo del arroz donde se han descrito daños apreciables.
... Continuar leyendo "Insectos y sus daños en la agricultura" »

Composición de grasas y aceites: estructura y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Grasas y aceites: Composición química que predominan los triglicéridos (éster de glicerol o glicerina con tres ácidos grasos llamada grasa neutra), aunque pueden contener otros lípidos en pequeña cantidad como fosfolípidos, colesterol, vitaminas liposolubles y esfingolípidos.

Ácido graso: Ácidos que presentan largas cadenas hidrocarbonadas, generalmente con un número par de átomos de carbono.

Saturado: Ác. Gr. Que carecen de enlaces dobles o triples en su cadena hidrocarbonada Insaturado. Los que sí poseen. Monoins. A.g. que tienen un solo doble enlace. Poliins. Tienen varios dobles enlaces. Docosahexaenoico. Tienen 6

Diferencia grasa y estiba: Su punto de fusión el cual depende de los ácidos grasos que contenga. Ya que en general... Continuar leyendo "Composición de grasas y aceites: estructura y clasificación" »

Anatomía y Fisiología de la Mama y el Abdomen: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Anatomía de la Mama

25. Indica los límites de la mama.

La mama se extiende desde la 3ª costilla y la línea paraesternal hasta la 7ª costilla y la línea axilar anterior.

26. Indica los componentes de la mama.

  • Pezón
  • Músculo del pezón
  • Tejido glandular
  • Cresta de Duret
  • Tejido adiposo

27. ¿En cuántos cuadrantes se divide la mama y cuáles son sus nombres?

La mama se divide en cuatro cuadrantes:

  1. Superior externo
  2. Inferior externo
  3. Inferior interno
  4. Superior interno

28. ¿La irrigación de la mama está a cargo de?

La irrigación de la mama proviene principalmente de la arteria axilar (a través de la arteria torácica lateral) y ramas de la arteria torácica interna.

29. ¿Los grupos ganglionares de la región mamaria son?

  • Grupo de la vena axilar
  • Grupo de la
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Mama y el Abdomen: Preguntas y Respuestas Clave" »

Control de peligros biológicos en la cadena de alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

ETAPA

PELIGRO

MEDIDA DE CONTROL

LIMITE CRITICO

Recepción de materias primas

Presencia de microorganismos patógenos en forma vegetativa por crecimiento durante el transporte

Transporte a tª frigorífica

4º para refrigeración y -18º para congelación

Almacenamiento

Crecimiento de microorganismos patógenos en forma vegetativa

Almacenamiento a tª frigorífica

4º para refrigeración y -18º para congelación

Descongelación

Supervivencia de microorganismos patógenos en forma vegetativa

Descongelación a tª de refrigeración

4º-7º para alimentos sometidos a cocción

Cocción

Supervivencia de peligros biológicos

Aplicación intensa de calor

72º durante al menos 15 “

Preparación de vegetales de consumo en crudo

Supervivencia de peligros biológicos

Aplicación... Continuar leyendo "Control de peligros biológicos en la cadena de alimentos" »

Explorando el Sistema Digestivo: Anatomía, Fisiología y Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Clasificaciones Generales en el Cuidado de la Salud

Este documento aborda diversas clasificaciones y conceptos fundamentales relacionados con el cuidado y el sistema digestivo.

Categorías de Asistencia en el Cuidado

  • Totalmente independiente
  • Necesita ayuda
  • Totalmente dependiente

Vías de Administración

  • Por vía oral
  • Por vía enteral
  • Por vía parenteral o intravenosa

El Aparato Digestivo: Funciones Esenciales

El aparato digestivo se encarga de recibir los alimentos, transformarlos en nutrientes, absorberlos, asimilarlos al organismo y, finalmente, eliminar los residuos no digeribles.

Anatomía del Aparato Digestivo

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo está compuesto por:

  • La boca
  • La faringe
  • El esófago
  • El estómago
  • El intestino delgado
  • El intestino grueso
  • El recto
  • El
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Digestivo: Anatomía, Fisiología y Afecciones Comunes" »