Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organismes Transgènics: Beneficis i Conseqüències Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,7 KB

Són aquells organismes que s’han modificat genèticament amb la finalitat d’obtenir-ne algun benefici per a l’home. La modificació pot ser: incorporar, eliminar o modificar un gen que no tenia. La finalitat és que l’organisme expressi un gen que abans no tenia i, per tant, tingui una característica que no és pròpia de la seva espècie. Exemples: blat de moro, arròs d’or, vaca pampa.


Vegetals Transgènics: Es pot introduir el gen a una cèl·lula del vegetal mitjançant bacteris que presentin plasmidis. A partir d’aquesta cèl·lula, es pot obtenir una plàntula. Tomaquets que maduren lentament, blat de moro que resisteixi les gelades.


Animals Transgènics: La introducció de gens estranys a un animal es realitza per microinjecció... Continuar leyendo "Organismes Transgènics: Beneficis i Conseqüències Ambientals" »

Exploración Detallada de los Pares Craneales: Funciones y Relevancia Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Pares Craneales: Funciones y Características Esenciales

Pares Craneales:

  • Trigémino (V): Sensitiva (sensibilidad de la cabeza y de la cara, incluye córnea) y motora (masticación: temporal, masetero y pterigoideo).
  • Facial (VII): Sensitiva (gusto en la parte anterior de la lengua) y motora (expresión facial).
  • Glosofaríngeo (IX): Sensitiva (conducto auditivo externo, gusto) y motora (aumento del peristaltismo y disminución de la frecuencia cardíaca).
  • Hipogloso (XII): Motora (movimientos de la lengua).

Nervio Trigémino (V)

Es el más grande de todos. Conduce información sensitiva por toda la cara e inerva músculos de la masticación. Tiene tres ramas:

  • Rama Oftálmica: No interviene en la cavidad bucal y se subdivide en tres nervios: lagrimal,
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Pares Craneales: Funciones y Relevancia Clínica" »

Clasificación y Tipos de Arroz: Características, Procesos y Cocción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Clasificación y Tipos de Arroz: Características, Procesos y Métodos de Cocción

Clasificación Según el Estado del Grano

  • Granos Normales:
    • Enteros: Grano completo o despuntado del extremo del germen.
    • Partido: Tamaño inferior a las ¾ partes del grano entero.

Clasificación Según la Longitud del Grano

  • Largo: Igual o superior a 6 mm.
  • Medio: Entre 5,2 y 6 mm.
  • Corto o Redondo: Igual o inferior a 5,2 mm.

Clasificación Según el Proceso Recibido

  • Cáscara: Grano maduro provisto de su cubierta exterior.
  • Descascarillado (Integral o Moreno): Desprovisto de la cubierta exterior, conservando el pericarpio.
  • Blanco: Granos maduros desprovistos de las cutículas del pericarpio, color uniforme. Se subdivide en:
    • Categoría Extra: Calidad superior. Eliminada toda la
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Arroz: Características, Procesos y Cocción" »

Guía Completa sobre Blindaje de Radiación: Partículas, Electrones, Neutrones y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Blindaje de Radiación: Partículas, Electrones y Neutrones

El blindaje contra la radiación es crucial en diversos campos, desde la medicina nuclear hasta la energía atómica. A continuación, se presenta una descripción general de los principios y materiales utilizados para blindar diferentes tipos de radiación.

Partículas Cargadas Pesadas

Las partículas cargadas pesadas constituyen la radiación más sencilla de blindar. Poseen un alcance finito en la materia y apenas producen radiación de frenado.

Electrones y Positrones (Partículas Beta)

Los electrones y positrones también poseen un alcance finito en la materia. Sin embargo, producen radiación de frenado si la energía es alta. La cantidad de radiación de frenado depende de la energía... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Blindaje de Radiación: Partículas, Electrones, Neutrones y Materiales" »

Protocolos de Seguridad y Manejo de Materiales en el Entorno Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Orden y limpieza: Criterios para clasificar materiales y eliminar diariamente desechos en recipientes adecuados. Eliminar y controlar causas de acumulación. Guardar el material y recogerlo en sitios designados. Asignar un sitio a cada cosa y delimitar zonas de trabajo. Limpiar ventanas para aprovechar la luz natural. Evitar el uso de disolventes, corrosivos e inflamables. Implicar al personal y no almacenar objetos en áreas de paso. Sensibilizar a las personas sobre los beneficios de un sitio ordenado.

Almacenamiento

Guardar solo las cantidades necesarias. No almacenar líquidos peligrosos en recipientes abiertos. Mantener las sustancias peligrosas debidamente separadas. Separar corrosivos, ácidos y álcalis. Utilizar recipientes adecuados,... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Manejo de Materiales en el Entorno Laboral" »

Técnicas de Polinización y Multiplicación de Especies Forestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Técnicas de polinización

Zoófilas: provocada por animales.

Entomófilas: provocada por insectos.

Ornitófilas: provocada por las aves.

Anemófilas: provocada por el viento.

MFR

Frutos y semillas, partes de plantas y plantas que se utilizan para la multiplicación de las especies forestales y de sus híbridos artificiales.

MFR CATEGORIAS

IDENTIFICADO:

Materiales de reproducción obtenidos de materiales de base que pueden ser una fuente semillera o un rodal situados dentro de una única Región de Identificación y Utilización (RIU). ETIQUETA AMARILLA.

SELECCIONADO:

Materiales de reproducción obtenidos de materiales de base que se corresponden con un rodal situado dentro de una única región de procedencia, seleccionados fenotípicamente a nivel de... Continuar leyendo "Técnicas de Polinización y Multiplicación de Especies Forestales" »

Funcionamiento y Tecnologías de Celdas Solares Fotovoltaicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Sol como Fuente de Energía

El sol, nuestra principal fuente de energía, irradia sobre la atmósfera terrestre aproximadamente 1353 W/m², medidos sobre una superficie perpendicular a la dirección de propagación. Esta radiación atraviesa la atmósfera, siendo afectada principalmente por tres factores: gases atmosféricos (nitrógeno, oxígeno, ozono, etc.), vapor de agua y polvo.

Radiación directa: es la radiación recibida directamente del sol sin desviaciones en su trayectoria a través de la atmósfera. Radiación difusa: es la radiación solar que sufre cambios en su dirección, principalmente debido a la reflexión y difusión en la atmósfera.

Historia y Fundamentos de las Celdas Solares Fotovoltaicas

Historia y fundamento de las

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tecnologías de Celdas Solares Fotovoltaicas" »

El sistema circulatorio: La sangre y el sistema cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El sistema circulatorio: La sangre

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias, como nutrientes o desechos, de un lugar a otro de nuestro organismo. Estas sustancias se transportan en un líquido, la sangre, que permanece siempre en el interior de tubos o vasos por los que circula, impulsada por el corazón.

Composición de la sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan, el 55 % del volumen corresponde al plasma y el 45 % a las células sanguíneas.

  • El plasma sanguíneo. Es un líquido de aspecto amarillento formado fundamentalmente por agua (91 %) y en el que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias.

Las células

... Continuar leyendo "El sistema circulatorio: La sangre y el sistema cardiovascular" »

Tipus de teixits i les seves característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,72 KB

Teixit

Tipus celular principal

Forma i característiques

Principals funcions

Nerviós

Neurona

En forma d'estrella, rodejada de dendrites amb un axó llarg i botó sinàptic (connexió entre una neurona i una altra) al final.

Funcions de relació i transmissió de l'impuls nerviós. Molt especialitzada. No es pot reproduir

Muscular

Fibra muscular

Allargades en forma de fus, presenten sovint estries, algunes són llises, potser tenen més d'un nucli.

Contracció muscular voluntària i involuntària. També la contracció del múscul cardíac.

Epitelial

Cèl·lula epitelial

Forma arrodonida o geomètrica, no tenen substància que els separi i estan molt compactes

Revestiment, protecció, membranes, aïllament

Glandular

Segons la glàndula: canvien per especialització.

... Continuar leyendo "Tipus de teixits i les seves característiques" »

Conceptes Clau: Geologia (Plaques, Roques) i Biologia Cel·lular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Geologia

Tipus de Roques i Classificació

  • Argila: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Pissarra: Metamòrfica foliada (Me.f)
  • Marbre: Metamòrfica sense foliació (Me.s)
  • Basalt: Magmàtica volcànica (Ma.v)
  • Granit: Magmàtica plutònica (Ma.p)
  • Conglomerat: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Gres: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Sorra: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Marga: Sedimentària detrítica (S.d)
  • Pòrfir: Magmàtica filoniana (Ma.f)
  • Gneis: Metamòrfica foliada (Me.f)
  • Calcària: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Guix: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Carbó: Sedimentària no detrítica (S.n)
  • Gabre: Magmàtica plutònica (Ma.p)

Límits de Plaques Tectòniques

  • Divergent: Dorsal atlàntica (ex: Islàndia), Rift africà.
  • Convergent: Subducció (ex: Xile, Japó), Obducció
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Geologia (Plaques, Roques) i Biologia Cel·lular" »