Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Àcids Nucleics: Estructura, Funció i Flux Genètic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

Àcids Nucleics: Estructura i Funció

Els àcids nucleics (ADN i ARN) són les molècules que emmagatzemen, transmeten i permeten expressar la informació genètica. L’ADN conserva la informació hereditària, mentre que l’ARN participa activament en la síntesi de proteïnes.

Composició dels Àcids Nucleics

Els nucleòtids són les unitats bàsiques dels àcids nucleics. Cada nucleòtid consta de:

  • Una base nitrogenada: adenina (A), guanina (G), citosina (C), timina (T) [exclusiva de l'ADN] o uracil (U) [exclusiu de l'ARN].
  • Una pentosa: D-ribosa en l'ARN i D-2-desoxiribosa en l'ADN.
  • Àcid fosfòric: aporta la càrrega negativa als àcids nucleics.

Els nucleòsids són nucleòtids que no tenen el grup fosfat.

Els enzims associats són essencials... Continuar leyendo "Àcids Nucleics: Estructura, Funció i Flux Genètic" »

Liseri Aparatua: Funtzioak, Patologiak eta Digestio Prozesua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,25 KB

Liseri Aparatuaren Funtzioak eta Ezaugarriak

1. Zein da liseri aparatuaren funtzioa?

Liseri aparatuak, prozesu mekaniko eta kimikoen bidez, elikagaiak molekula sinple edo nutrienteetan eraldatzen ditu, zelulek erabili ahal izateko.

2. Aipatu heste meharraren eta heste lodiaren atalak:

  • Heste meharra: duodenoa, jejunoa eta ileona.
  • Heste lodia: heste itsua, kolona eta ondestea.

3. Heste meharraren mukosaren berezitasunak:

  • Heste-biloak daude bertan, mukosa guztia estaltzen dutenak.
  • Bi motatako guruinak daude: sinpleak (mukia jariatzen dute) eta tubularrak (heste-urina jariatzen dute).
  • Peyer plakak: gongoil linfatikoz osatutako multzoak dira, gure immunitate-sisteman parte hartzen dutenak.

4. Heste lodiko pareten desberdintasunak:

  • Mukosak ez ditu mikrobiloak.
... Continuar leyendo "Liseri Aparatua: Funtzioak, Patologiak eta Digestio Prozesua" »

Exploración Detallada de Tejidos, Neuronas y Componentes Celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Tejido Muscular y Nervioso

Tejido Muscular

Tejido altamente especializado con células modificadas cuya función principal es la contracción. Se distinguen dos tipos:

  • Tejido Muscular Liso: Formado por fibras musculares en forma de huso. Se encuentra en órganos y vasos.
  • Tejido Muscular Esquelético: Forma los músculos. Su contracción es voluntaria, con la excepción del diafragma. Las células son cilíndricas y alargadas. El sarcomero es la unidad funcional de contracción de la fibra muscular.

Tejido Nervioso

Constituye los órganos nerviosos. Sus propiedades fundamentales son la irritabilidad y la conductividad, manifestándose a través de corrientes eléctricas. Las células principales son las neuronas. Se clasifican según su función y... Continuar leyendo "Exploración Detallada de Tejidos, Neuronas y Componentes Celulares" »

Equipamiento Médico Esencial para Emergencias y Atención Sanitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Equipamiento para Inmovilización y Traslado de Pacientes

Camillas

  • Camilla de Ambulancia: Facilita el traslado seguro de pacientes, permitiendo ajustar su posición durante el transporte.
  • Camilla de Palas: Ideal para acceder a zonas de difícil acceso y trasladar a víctimas politraumatizadas.

Silla de Evacuación

Permite transportar a personas conscientes sin patologías severas en espacios estrechos.

Tableros Espinales Largos

Tablas lisas para la recogida y traslado de personas con lesiones en la columna vertebral, traumatismos en miembros inferiores o cadera. También se utilizan en evacuaciones de rescate.

Colchones de Vacío

Se adaptan al cuerpo y absorben las vibraciones del vehículo. Se utilizan para la recogida y traslado de personas con traumatismos... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial para Emergencias y Atención Sanitaria" »

Periodonto: Estructura, Función y Patologías Clave para la Salud Bucal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

El Periodonto: Soporte Esencial de los Dientes

El periodonto es el conjunto de tejidos que soporta, rodea y amortigua los dientes, proporcionándoles estabilidad y funcionalidad. Es fundamental para la salud bucal y la masticación.

Componentes del Periodonto

  • Encía: Es la porción más periférica y visible del periodonto, parte de la mucosa oral.
  • Ligamento Periodontal: Tejido conectivo especializado que se encuentra entre el cemento que cubre la raíz del diente y el hueso que forma el alvéolo dentario.
  • Cemento Radicular: Tejido mineralizado que recubre la raíz del diente, protegiéndola y fijándola al ligamento periodontal.
  • Hueso Alveolar: Parte de los huesos maxilares que forma y sostiene los alvéolos dentarios, donde se alojan las raíces
... Continuar leyendo "Periodonto: Estructura, Función y Patologías Clave para la Salud Bucal" »

Biología Celular y Salud: Nutrición, Tejidos y Enfermedades Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Nutrición: Consiste en incorporar materia y energía del medio a las células para poder reproducirnos, sustituir estructuras dañadas, movernos... Sus productos de desecho son la orina y CO2. Intervienen los siguientes aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Nutrición no es lo mismo que digestión.

Moléculas Orgánicas e Inorgánicas

Moléculas orgánicas: Están formadas por átomos de carbono, oxígeno y nitrógeno, aunque algunas contienen fósforo y azufre. Son muy grandes y complejas.

Moléculas inorgánicas: Son mucho más pequeñas y sencillas.

La Célula

Célula: Es la unidad más simple dotada de vida propia y capaz de realizar las 3 funciones vitales. El conjunto de células forman los tejidos.

Tipos de Células

Procariota:

... Continuar leyendo "Biología Celular y Salud: Nutrición, Tejidos y Enfermedades Infecciosas" »

Compendio de Inmunología, Microbiología y Oncología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Inmunología

Linfopoyesis

Formación de linfocitos y células de la respuesta inmune a partir de células madre linfoides, se desarrollan a partir de células hematopoyéticas.

Barreras Naturales

  • Piel: Casi impenetrable por microorganismos.
  • Mucosas: Enzimas, secreciones gástricas y duodenales.
  • Sustancias químicas en fluidos corporales: Lisozima salival, lágrimas, sudor.
  • Flora microbiana intestinal

Sistema del Complemento

30 proteínas producidas por el hígado, en el plasma, linfa, espacios tisulares. Muchas son precursores enzimáticos, están inactivos de forma normal y se activan por otras células.

Anticuerpos

Proteínas producidas por Linfocitos B. Moléculas grandes formadas por cadenas de aminoácidos (Y), forman parte del plasma, linfa, mucosas.... Continuar leyendo "Compendio de Inmunología, Microbiología y Oncología" »

Medios de Cultivo en Microbiología: Tipos, Composición y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,16 KB

Tipos de Medios de Cultivo en Microbiología

Un medio de cultivo es un sustrato o una solución de nutrientes que permite el desarrollo de microorganismos. En el caso de las bacterias y hongos de interés clínico, estos son organismos quimiótrofos, organótrofos y heterótrofos. Esto significa que su fuente de energía son diferentes compuestos químicos, de los cuales la obtienen mediante reacciones químicas; que la fuente reductora que proporciona los electrones necesarios para los procesos de biosíntesis son compuestos orgánicos; y que su fuente de carbono son compuestos orgánicos.

Medios de Cultivo según su Estado Físico

  • Medios de cultivo sólidos: Contienen un agente gelificante en una concentración de 12-15 g/l.
  • Medios de cultivo
... Continuar leyendo "Medios de Cultivo en Microbiología: Tipos, Composición y Usos" »

Factores de Riesgo Laboral: Físicos, Químicos, Biológicos y Organizativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

1. Riesgos Físicos

Son distintas formas de energía que pueden afectar a quienes están en su radio de acción: ruido, vibraciones, iluminación, condiciones térmicas, electricidad y radiaciones.

a) Ruido

Puede producir daños en el aparato auditivo, alteraciones fisiológicas y psicológicas. El ruido es un sonido no deseado y molesto. El sonido es una sensación auditiva cuyo origen es una onda acústica que proviene de una vibración. El volumen se mide en decibelios (dB) y está determinado por la intensidad, es decir, por la fuerza de la vibración. La frecuencia determina el tono y se mide en hercios (Hz). El sonido puede ser continuo, discontinuo (o intermitente) y de impacto (un único suceso sonoro de corta duración).

b) Vibraciones

Es... Continuar leyendo "Factores de Riesgo Laboral: Físicos, Químicos, Biológicos y Organizativos" »

Fotosíntesi i Estructura de la Cel·lulosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Sobre la Fotosíntesi

a. En un experiment per entendre com funciona la fotosíntesi, es va il·luminar una alga fotosintètica que s'havia fet créixer en un medi que contenia aigua (H2O) marcada amb l'isòtop (una variant química) de l'oxigen 18 (O18) i diòxid de carboni (CO2) amb l'oxigen no marcat, és a dir, que contenia l'isòtop 16 (O16).

Les molècules d'oxigen (O2) que aquesta alga alliberarà en la fotosíntesi, contindran àtoms d'oxigen 18 o d'oxigen 16? Justifica la resposta.

L'oxigen O18.

En la primera fase de la fotosíntesi, l'energia de la llum és absorbida per la clorofil·la. Això fa que perdi un electró que, en passar per la cadena transportadora d'electrons, produirà molècules com el NADP i l'ATP, riques en energia.

La... Continuar leyendo "Fotosíntesi i Estructura de la Cel·lulosa" »