Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Cutánea: Capas, Anejos y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Anatomía y Fisiología de la Piel

1.1 Anatomía de la piel: De superficial a profunda, las tres capas que forman la estructura de la piel son: epidermis, dermis e hipodermis.

  1. Epidermis: Es la capa más externa. Está formada por tejido epitelial. Su grosor cambia según las zonas corporales.

    • Estrato córneo
    • Estrato basal: Contiene melanocitos que producen melanina, responsable del color de la piel y el pelo.
  2. Dermis: Es la capa más gruesa de la piel. Constituida por tejido conjuntivo denso formado por: Colágeno y elastina (dan firmeza y elasticidad). Fibroblastos y sustancias intercelulares. Contiene vasos sanguíneos, vasos linfáticos, el músculo erector del pelo y glándulas.

    • Folículos pilosos y nervios, dermis papilar, dermis reticular
  3. Hipodermis:

... Continuar leyendo "Anatomía Cutánea: Capas, Anejos y Patologías Comunes" »

Funciones que desempeñan la piel en el organismo protección, regulación, secreción, absorción, recepción,

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 37,96 KB

¡Escribe tu texto aquí!

  1. ¿Qué se necesita para realizar un Diagnóstico de piel?


R= Tacto, Vista y Lupa

  1. Define la epidermis  (abierta)


R= Formada por tejido epitelial (revestimiento, envoltura y protección), es el tejido más extenso, Expuestoy agredido, es avascular. Es un epitelio Estratificado, escamoso y queratinizado. Formado por 5 capas o estratos Carentes de vasos sanguíneos. Estrato Basal, Estrato Espinoso, Estrato Granuloso, Estrato Lúcido yEstrato Córneo. 

  1. Explica las capas que forman la Epidermis (abierta)


ESTRATO BASAL:


aquí lascélulasgerminan Y se reproducen,formadaporcélulascilíndricasllamadasQueratinocitos,también Se encuentran los Melanocitos encargados de laproduccióndemelalina(protege De los rayos U.V.). Es la capa

... Continuar leyendo "Funciones que desempeñan la piel en el organismo protección, regulación, secreción, absorción, recepción," »

Sistema Circulatori: Anatomia, Funcions i Patologies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

Sistema Circulatori

Conjunt d’òrgans encarregats de distribuir la sang amb els nutrients i l’oxigen a totes les cèl·lules del cos i recollir els residus cel·lulars per dur-los fins als òrgans encarregats d’expulsar-los (pulmons o aparell excretor).

Estudi Anatòmic

El sistema circulatori està format per:

  • Cor: Actua com a bomba impulsora.
  • Vasos sanguinis: Circuit tancat on es mou la sang.

a) Cor

Òrgan format per teixit muscular dividit en tres capes, que de dins a fora són:

  • Endocardi: Revesteix la superfície interna de les quatre cavitats i vàlvules.
  • Miocardi: Múscul contràctil, expulsa la sang de les cavitats del cor. Capa més gruixuda.
  • Pericardi: Coberta externa, protectora contra el fregament que es produeix en els moviments de contracció
... Continuar leyendo "Sistema Circulatori: Anatomia, Funcions i Patologies" »

Estructura i Organització del Cos Humà: Nivells i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 563,89 KB

Reconeixement de l'Estructura i Organització General de l'Organisme

Estudi de l'ésser humà des de diferents nivells d'organització:

1. Nivells d'Organització

Des de les parts més petites (com les cèl·lules) fins a l'organisme complet (la persona).

2. Àrees d'Estudi

  • Anatomia: Estructura i organització de les parts del cos.
  • Fisiologia: Funcionament de les parts del cos.
  • Patologia: Alteracions o problemes en estructures i funcions.

3. Complexitat

La complexitat augmenta a mesura que pugem en els nivells d'organització.

  1. Molècules: Unió de dos o més àtoms.
  2. Biomolècules: Molècules presents en els éssers vius.

Tipus de Biomolècules

  • Inorgàniques: Simples, com l'aigua (H₂O).
  • Orgàniques: Grans, formades principalment per carboni (macromolècules)
... Continuar leyendo "Estructura i Organització del Cos Humà: Nivells i Funcions" »

Equinodermos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Equinodermos
* Espinhos na superfície do corpo / * Endoesqueleto Calcário
* Animais Marinhos / * Grande capacidade de Regeneração
* Modo de vida Bentônico
* Simetria Pentarradial (adultos) e Bilateral (Larvas)
* Triblásticos, enterocelomados e deuterostômios
Sistemas
- Disgestório: Completo / Digestão Extracelular / Laternas de Aristóteles = Conj. de ossículos e músculos q sustentam os dentes
OBS: Os ofiuróides ñ possuem ânus
- Circulatório: Ausente / Difusão (pelo celoma) / Sistema Ambulacral
- Respiratório: -Diversificado = Branquial (Equinóides) / Papílas (Asteróides) / Árvore Respiratória (Holoturóides)
-
Sistema Ambulacral
- Excretor: Ausente / Pelas Estruturas Respiratórias / Pelo Celoma
- Nervoso: Consiste em um anel nervoso
... Continuar leyendo "Equinodermos" »

Tema 10. Citopreparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1. Métodos de obtención de muestras

M. directo:
Muestra rica en células y con poco líquido. Directamente a frotis. Ej: PAAF, hisopos, asa de platino...

M. indirecto: Muestras líquidas pobres en células. Necesario centrifugar. Ej: Esputos, orina, aspirados bronquiales...

Se agrupan en 4 categorias:

-Estudio de células atípicas en secreciones líquidas
-Estudio de células atípicas después de raspado de mucosas
-Estudio de células tras una PAAF (célu l as en suspensión)
-Estudio de células de piezas operatorias ("intra")

2. Preparación de la muestra para estudio citológico

2.1. Tipos de muestra según procedencia


-Procedentes de líquidos fisiológicos (sangre, orina, LCR...)
-Procedentes de líquidos patológicos (pleura, peritoneal...)
... Continuar leyendo "Tema 10. Citopreparación" »

Sistemas energéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Sistemas energeticos: Introduccion:-Todas las funcions biologiks rekiern energia, la energia no se crea ni se destruye solo se transforma x eso nuestro cuerpo necesita tenr energia d los alimntos,sabms q stos contienn energia n sus enlacs y q se puede mdir dixa energia (bomba klorimetrik: klculo d klorias) utilizams el trmino kloria xra xpresar el valor energetico d la comida,se dic q 1 kloria es el grado necesario xra subir 1 grado centrigado;podms dcir que 1g-4kcal (proteinas e hidratos) 1g-9kcal (grasas). - La transferncia energetik en el hombre se utiliza xra: *trabajo kimico-formar compuestos, *trabajo de transxt-transxt d un lado a otro de la celula, *trabajo meknico-contraccion muscular. -Hay divrsos factors que afectan al ritmo d traccion

... Continuar leyendo "Sistemas energéticos" »

Citologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

DIFERENCIAS ENTRE HIPERDISQUERATOSIS, PARADISQUERATOSIS Y DISQUERATOSIS

Hiperqueratosis: con capa cornea superficial.
Paraqueratosis: con capa superficial con células queratinizadas pero que conservan los núcleos.
Disqueratosis: células queratinizadas (enanas)



CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS DE LAS FROTIS MENOPÁUSICAS NORMAL

-Predominio de células parabasales (aparecen en placas)
-Presencia de núcleos desnudos
-Células disqueratoticas (alteración en la queratinizacion, son células parabasales rojas en vez de azules)
-Disposición celular en placas o sueltas
-Normalmente frotis de fondo sucio

Fotometría de llama + quemador turbulento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,72 KB

._____

La ESPECTROFOTOMETRÍA DE EMISIÓN ATÓMICA se basa en el fenómeno de EMISIÓN de luz por un átomo excitado (sus electrones están desplazados a niveles orbitales más energéticos y, por lo tanto, menos estables) que tiende a recuperar su estado basal, menos energético, emitiendo la energía absorbida como una radiación electromagnética de longitud de onda semejante a la radiación absorbida y carácterística de cada elemento.

_____

Pueden identificarse TRES CLASES DIFERENTES DE PROCESOS DE EMISIÓN que difieren en cómo los átomos han alcanzado el estado excitado previo a la emisión.
A)

Emisión a partir de una excitación electromagnética


. B)


Emisión a partir de excitación térmica


Fotometría DE LLAMA


c) Emisión a partir de

... Continuar leyendo "Fotometría de llama + quemador turbulento" »

Tipo de hoja,tallo,raíz,flor y fruto de durazno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Clasificación de las plantas:


árboles, arbustos, herbáceas:
anuales, bianuales, vivaces, coníferas, palmáceas:
hoja acicular, hoja laminar, grasas y suculentas (tunas), trepadoras o colgantes, tapizantes (césped), de interior, hortalizas, frutales, helechos, orquídeas, aromáticas.

Árbol:

planta de gran tamaño con un solo tallo muy desarrollado llamado "tronco". Se levanta en vertical hasta ramificarse. El conjunto de ramas se llama "copa" y pueden ser grandosas (abundantes) o copa abierta (pocas ramificaciones).

Porte:

altura que alcanza un árbol.

Lignifica:

el árbol cuando crece se hace más grueso y al morir se usas de diversas maneras.

De hoja caduca, caedizas o caducifolios:

cuando pierden las hojas en invierno y salen en primavera.
... Continuar leyendo "Tipo de hoja,tallo,raíz,flor y fruto de durazno" »