Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

ADN Humano: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones en Genética Forense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales del ADN Humano

Afirmaciones Clave sobre el ADN Humano

  • a) El 50% del ADN humano codifica para proteínas y el otro 50% es ADN no codificante. Falso. El ADN codificante humano representa menos del 4% del ADN total. El 96% es ADN no codificante.
  • b) La inmensa mayoría del ADN humano es de secuencia única. Tan solo una pequeña porción del ADN humano (<5%) está constituido por secuencias repetidas. Falso. Aproximadamente, un 50% del ADN humano es de secuencia única y el otro 50% son secuencias repetidas.
  • c) Los ADN satélite, minisatélite y microsatélite son tres categorías de ADN repetitivo en tándem no codificante. Verdadero.
  • d) El ADN repetitivo disperso está formado por secuencias que se repiten 25-50 veces en
... Continuar leyendo "ADN Humano: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones en Genética Forense" »

Estructura, Morfología y Técnicas de Tinción en Bacterias: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Estructura y Funciones de la Cápsula Bacteriana

La cápsula bacteriana es la capa externa, compuesta de polipéptidos o polisacáridos, que recubre la pared celular de algunas bacterias. Aunque es una estructura inerte que no participa en el metabolismo celular, cumple funciones importantes. Las colonias formadas por bacterias con cápsula presentan un aspecto mucoso y liso.

Conjugación Bacteriana y Pili

La conjugación bacteriana es un proceso de transferencia genética entre dos bacterias mediante contacto directo. Las estructuras filamentosas bacterianas que participan en este proceso son los pili.

Criterios de Clasificación de las Bacterias

Las bacterias se clasifican según criterios:

  • Morfológicos
  • Genéticos
  • Metabólicos
  • Ecológicos

Definición

... Continuar leyendo "Estructura, Morfología y Técnicas de Tinción en Bacterias: Una Exploración Detallada" »

Fisiología del Ejercicio: Corazón, Respiración, Fuerza y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Cómo funciona tu corazón – Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular


El Corazón y el Sistema Cardiovascular

El corazón está inervado y controlado por el sistema de fibras de Purkinje. Su labor es enviar señales al resto del músculo cardíaco para provocar una contracción. El nódulo sinusal es el marcapasos natural del corazón, encargado de controlar su ritmo. Está irrigado, como órgano que es, por la arteria coronaria, que le proporciona oxígeno a través de la sangre.

Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco consta de tres movimientos fundamentales:

  1. Sístole auricular y diástole ventricular: al contraerse las aurículas, las válvulas mitral y tricúspide se abren y la sangre pasa a los ventrículos.
  2. Sístole ventricular: en esta fase, la más activa y potente del latido cardíaco, los ventrículos se contraen
... Continuar leyendo "Fisiología del Ejercicio: Corazón, Respiración, Fuerza y Resistencia" »

Explorando la Anatomía Ósea del Cráneo: Estructura y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Visión Inferior del Cráneo

La base del cráneo se divide en tres fosas principales:

  • Fosa Nasal Anterior: Formada principalmente por las alas menores del esfenoides.
  • Fosa Craneal Media: Caracterizada por la presencia de los peñascos del temporal.
  • Fosa Craneal Posterior: Aloja el cerebelo.

Hueso Frontal

Este hueso contribuye significativamente a la estructura craneal, formando:

  • La mayor parte de la fosa craneal anterior.
  • El techo de las órbitas.
  • La frente.

Accidentes Anatómicos del Hueso Frontal:

  • Escama
  • Borde parietal
  • Arco superciliar
  • Borde supraorbitario y escotadura supraorbitaria
  • Apófisis cigomática
  • Espina nasal
  • Escotadura etmoidal
  • Seno frontal

El hueso frontal se forma a partir de dos puntos de osificación, entre los cuales queda la sutura metópica.... Continuar leyendo "Explorando la Anatomía Ósea del Cráneo: Estructura y Componentes Clave" »

Primeros Auxilios: Hemorragias, Heridas, Contusiones, Esguinces, Fracturas y Quemaduras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

1. Hemorragias

Clasificación según origen:

Externa: Sangre sale al exterior por una herida visible.

Interna: Sangrado dentro del cuerpo, no visible (traumatismos, fracturas, úlceras).

Orificios naturales:

    • Epistaxis: Sangre por nariz.

    • Otorragia: Sangre por oído.

    • Hematemesis: Sangre mezclada con vómito.

    • Hemoptisis: Sangre mezclada con tos.

    • Rectorragia: Sangre por recto.

Clasificación según vaso roto:

Arterial: Sangre roja brillante, pulsante. Grave.

Venosa: Sangre roja oscura, flujo continuo.

Capilar: Sangrado leve, gotas que forman una película.

Actuación:

1. Presión directa con gasas (no retirarlas si se empapan).

2. Elevar extremidad (si no hay fractura).

3. Punto

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Hemorragias, Heridas, Contusiones, Esguinces, Fracturas y Quemaduras" »

Biología Humana: Estructura y Función de los Sistemas Corporales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,95 KB

Módulo RA4: Anatomía y Fisiología Básica

Características de los Huesos

Presentan una estructura porosa que les confiere ligereza y resistencia. Algunos alojan la médula ósea (donde se producen las células sanguíneas). El tejido óseo está compuesto principalmente por células óseas (osteocitos), una matriz orgánica (colágeno) y una matriz inorgánica (sales minerales). Las principales células de los huesos son:

  • Osteoblastos: Células constructoras del hueso que regulan la mineralización de la matriz ósea (el depósito de sales minerales) que le dan al hueso su dureza.
  • Osteocitos: Osteoblastos maduros que quedan encerrados en la matriz ósea producida por ellos, ocupan unas pequeñas cavidades llamadas lagunas.
  • Osteoclastos: Células
... Continuar leyendo "Biología Humana: Estructura y Función de los Sistemas Corporales Esenciales" »

El Sistema Digestiu Humà: Procés, Òrgans i Funcions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

El Sistema Digestiu Humà: Procés i Components

Parts del Tub Digestiu i Glàndules Annexes

Parts del Tub Digestiu

  • Boca
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Budell prim
  • Budell gruixut

Glàndules Digestives Annexes

  • Glàndules salivals
  • Fetge
  • Pàncrees

El Recorregut de l'Aliment i la Digestió

Pas de l'Aliment pel Tub Digestiu

El recorregut de l'aliment és: Boca, Faringe, Esòfag, Estómac, Budell prim i Budell gruixut.

Glàndules que Aboquen Contingut al Duodè

El Fetge i el Pàncrees aboquen el seu contingut al duodè.

Funció de la Boca

La boca té una funció dual:

  • Ingestió d'aliments: És el punt d'entrada.
  • Digestió mecànica: Es masteguen els aliments mitjançant el moviment de la mandíbula, les dents i la llengua.
  • Digestió química: Es produeix per l'ensalivació.
... Continuar leyendo "El Sistema Digestiu Humà: Procés, Òrgans i Funcions Clau" »

Composición y Clasificación de Cosméticos Decorativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Composición de los cosméticos decorativos. Están formados por dos partes esenciales: los ingredientes activos que le dan su función al cosmético y el vehículo o excipiente que le da la forma cosmética.

Clasificación de los principios activos: por sus características químicas (orgánicos e inorgánicos), por su origen (sintéticos o naturales) y por su solubilidad en el vehículo (solubles o insolubles).

Formas cosméticas del maquillaje. Dispersiones: es la forma cosmética más utilizada en los cosméticos de maquillaje. Tal como se ha definido, los cosméticos de maquillaje están compuestos por un vehículo en el que se suspenden, sin disolverse, pigmentos de diferentes colores; son sistemas heterogéneos. Este vehículo puede ser... Continuar leyendo "Composición y Clasificación de Cosméticos Decorativos" »

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Colesterol y Síntesis Proteica en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Sacarosa: Un Disacárido Esencial

La sacarosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y una de fructosa, unidas en partes iguales por un enlace glicosídico. El organismo humano no puede sintetizarla, por lo que debe ingerirse a través de la dieta, encontrándose comúnmente en alimentos como la remolacha y la caña de azúcar.

Al ser ingerida y pasar por el estómago, la enzima isomaltasa rompe la unión entre la glucosa y la fructosa, liberando la glucosa para su absorción en el organismo.

Almidón: Polisacárido de Reserva Energética

El almidón es una macromolécula de polisacáridos, compuesta principalmente por amilosa y amilopectina. El cuerpo humano no puede sintetizarlo, por lo que se obtiene de la dieta a través de... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Colesterol y Síntesis Proteica en el Organismo" »

Higiene y Seguridad: Fundamentos de Limpieza, Desinfección y Control de Plagas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección

La limpieza y la desinfección son un conjunto de operaciones esenciales cuyo objetivo principal es la eliminación de la suciedad y el control de microorganismos. Aunque a menudo se realizan de forma conjunta, son procesos distintos y complementarios; uno nunca sustituye al otro.

  • Limpieza: Consiste en la eliminación de residuos y suciedad que quedan adheridos a las superficies.
  • Desinfección: Es el proceso por el que se eliminan o se reducen los microorganismos presentes en las superficies a niveles seguros.

Procesos y Tipos de Suciedad

La Suciedad: Composición y Clasificación

La suciedad está formada por partículas adheridas entre sí y a un material de soporte mediante una sustancia que... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad: Fundamentos de Limpieza, Desinfección y Control de Plagas" »