Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Digestiu Humà: Procés, Òrgans i Funcions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

El Sistema Digestiu Humà: Procés i Components

Parts del Tub Digestiu i Glàndules Annexes

Parts del Tub Digestiu

  • Boca
  • Faringe
  • Esòfag
  • Estómac
  • Budell prim
  • Budell gruixut

Glàndules Digestives Annexes

  • Glàndules salivals
  • Fetge
  • Pàncrees

El Recorregut de l'Aliment i la Digestió

Pas de l'Aliment pel Tub Digestiu

El recorregut de l'aliment és: Boca, Faringe, Esòfag, Estómac, Budell prim i Budell gruixut.

Glàndules que Aboquen Contingut al Duodè

El Fetge i el Pàncrees aboquen el seu contingut al duodè.

Funció de la Boca

La boca té una funció dual:

  • Ingestió d'aliments: És el punt d'entrada.
  • Digestió mecànica: Es masteguen els aliments mitjançant el moviment de la mandíbula, les dents i la llengua.
  • Digestió química: Es produeix per l'ensalivació.
... Continuar leyendo "El Sistema Digestiu Humà: Procés, Òrgans i Funcions Clau" »

Composición y Clasificación de Cosméticos Decorativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Composición de los cosméticos decorativos. Están formados por dos partes esenciales: los ingredientes activos que le dan su función al cosmético y el vehículo o excipiente que le da la forma cosmética.

Clasificación de los principios activos: por sus características químicas (orgánicos e inorgánicos), por su origen (sintéticos o naturales) y por su solubilidad en el vehículo (solubles o insolubles).

Formas cosméticas del maquillaje. Dispersiones: es la forma cosmética más utilizada en los cosméticos de maquillaje. Tal como se ha definido, los cosméticos de maquillaje están compuestos por un vehículo en el que se suspenden, sin disolverse, pigmentos de diferentes colores; son sistemas heterogéneos. Este vehículo puede ser... Continuar leyendo "Composición y Clasificación de Cosméticos Decorativos" »

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Colesterol y Síntesis Proteica en el Organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Sacarosa: Un Disacárido Esencial

La sacarosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y una de fructosa, unidas en partes iguales por un enlace glicosídico. El organismo humano no puede sintetizarla, por lo que debe ingerirse a través de la dieta, encontrándose comúnmente en alimentos como la remolacha y la caña de azúcar.

Al ser ingerida y pasar por el estómago, la enzima isomaltasa rompe la unión entre la glucosa y la fructosa, liberando la glucosa para su absorción en el organismo.

Almidón: Polisacárido de Reserva Energética

El almidón es una macromolécula de polisacáridos, compuesta principalmente por amilosa y amilopectina. El cuerpo humano no puede sintetizarlo, por lo que se obtiene de la dieta a través de... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Colesterol y Síntesis Proteica en el Organismo" »

Higiene y Seguridad: Fundamentos de Limpieza, Desinfección y Control de Plagas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Conceptos Fundamentales de Limpieza y Desinfección

La limpieza y la desinfección son un conjunto de operaciones esenciales cuyo objetivo principal es la eliminación de la suciedad y el control de microorganismos. Aunque a menudo se realizan de forma conjunta, son procesos distintos y complementarios; uno nunca sustituye al otro.

  • Limpieza: Consiste en la eliminación de residuos y suciedad que quedan adheridos a las superficies.
  • Desinfección: Es el proceso por el que se eliminan o se reducen los microorganismos presentes en las superficies a niveles seguros.

Procesos y Tipos de Suciedad

La Suciedad: Composición y Clasificación

La suciedad está formada por partículas adheridas entre sí y a un material de soporte mediante una sustancia que... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad: Fundamentos de Limpieza, Desinfección y Control de Plagas" »

Técnicas de Molienda, Mezclado y Tamizado: Optimización de Muestras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Molienda

La molienda es la reducción de tamaño de una muestra. Existen cuatro métodos principales para la reducción de tamaño:

  1. Comprensión: como el cascanueces.
  2. Impacto: como el martillo.
  3. Frotamiento de cizalla: como la lima.
  4. Cortado: como las tijeras.

Los aparatos más utilizados son:

  1. Molinos: de martillos o de bolas.
  2. Morteros: pueden ser de hierro, vidrio o porcelana.

Tipos de Molinos

Los molinos se utilizan para triturar trozos duros y grandes con el objeto de homogeneizar las propiedades del material de muestra.

Triturador de Rodillos

Consta de dos rodillos iguales que giran en sentidos contrarios. Se puede regular el tamaño distanciando los dos rodillos.

Molino de Bolas

Consta de dos pequeños rodillos giratorios donde se apoya el tarro con el... Continuar leyendo "Técnicas de Molienda, Mezclado y Tamizado: Optimización de Muestras" »

Diversidad Metabólica Microbiana y su Rol en los Ciclos Biogeoquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 531,66 KB

Quimioorganoheterótrofos

Los organismos quimioorganoheterótrofos obtienen su energía a partir de compuestos químicos mediante reacciones de oxidación-reducción (quimio) y utilizan compuestos orgánicos como donadores de electrones (organo). Si un organismo es heterótrofo, su fuente de carbono es algún compuesto orgánico.

Estos organismos emplean una amplia variedad de compuestos orgánicos para obtener energía, principalmente a través de la oxidación de moléculas como la glucosa o el acetato. Los procesos energéticos clave incluyen las fermentaciones y otras vías metabólicas.

Metabolismo Energético

El metabolismo energético en estos organismos se clasifica en:

  • Respiración aeróbica: Utiliza oxígeno (O2) como aceptor final de
... Continuar leyendo "Diversidad Metabólica Microbiana y su Rol en los Ciclos Biogeoquímicos" »

Composición, Estructura y Funciones del Sistema Digestivo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Composición y Estructura de los Dientes

6.- Explica la composición de los dientes en un corte transversal y todas sus partes. En las personas adultas, enumera todas las piezas dentarias:

En un corte transversal, se observan las siguientes capas que forman el diente:

  • Esmalte: Tejido duro de color blanco que cubre la corona. Es la sustancia más dura del cuerpo humano.
  • Cemento: Cubre la raíz y une el diente al alveolo dentario.
  • Marfil o Dentina: Contiene vasos sanguíneos, nervios y tejidos blandos. Está situada en la parte media, debajo del esmalte y el cemento.

En cada diente se distinguen tres partes:

  • Corona: Parte visible del diente.
  • Cuello: Unión entre la corona y la raíz.
  • Raíz: Parte que sujeta el diente al alveolo.

Los dientes son 32 piezas... Continuar leyendo "Composición, Estructura y Funciones del Sistema Digestivo Humano" »

Dermatología Esencial: Estructura, Componentes y Patologías Cutáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de la Histología Cutánea y Patologías Asociadas

Queratinocitos y Uniones Intercelulares

  • El queratinocito basal es una célula basófila (morada).
  • Uniones intercelulares que usan cadherinas:
    • Uniones adherentes: unidas a células y citoesqueleto (filamentos de actina).
    • Desmosomas: unidas a células y citoesqueleto.
  • Uniones que NO usan cadherinas:
    • Unión estrecha (tight junction): formada por claudina y ocludina.
    • Unión de brecha (gap junction): formada por conexina, crean espacios de comunicación.
  • Desmogleína: Proteína presente en los desmosomas. Son blancos de la acantólisis (pérdida de uniones intercelulares entre queratinocitos en la epidermis).
    • Pénfigo foliáceo superficial (asociado a Desmogleína 1).
    • Pénfigo vulgar profundo (
... Continuar leyendo "Dermatología Esencial: Estructura, Componentes y Patologías Cutáneas" »

Protozoos Patógenos Humanos: Ciclos de Vida, Morfología y Enfermedades Asociadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Trypanosoma cruzi (Enfermedad de Chagas)

Generalidades

  • Protozoario flagelado (clase Mastigophora) de sangre y tejidos.

  • Transmisión: vector Triatoma dimidiata (chinchorro), picadura cerca del ojo (signo de Romaña).

  • Huésped definitivo: humano.

  • Huéspedes reservorios: zarigüeya, armadillo.

Formas

  • Amastigote: redondo, en tejidos, sin flagelo externo.

  • Tripomastigote: en sangre, fusiforme, con flagelo y membrana ondulante.

  • Epimastigote y Promastigote: presentes en el insecto.

Ciclo de Vida

  1. El insecto deposita tripomastigotes metacíclicos al picar.

  2. Entran al cuerpo → son fagocitados por macrófagos → se transforman en amastigotes.

  3. Los amastigotes forman pseudocistes → se replican → se liberan tripomastigotes a la sangre.

  4. El insecto los ingiere y continúa

... Continuar leyendo "Protozoos Patógenos Humanos: Ciclos de Vida, Morfología y Enfermedades Asociadas" »

Arnas Aparatuko Gaixotasunak: Sintomak eta Kausak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,86 KB

Rinitisa

Sudur-hodietako mukosaren hantura da, ur kantitate handiko muki-jariaketa eragiten duena.

Kausak

  • Hezetasuna
  • Substantzia alergeno eta narritagarriak (adibidez, polena)

Sintomak

  • Hotzikarak
  • Buruko mina
  • Doministikuak
  • Sudurra itxita
  • Anosmia (usaimenaren galera)

Sinusitisa

Aurpegiko sinuak estaltzen dituen mukosaren hantura da. Zornea (pus) sor daiteke, eta ondorioz, sukarra eman dezake.

Sintomak

  • Buruko min handiak
  • Presio sentsazioa aurpegian

Amigdalitisa

Amigdala palatinoen (anginak) edo adenoideen (begetazioak) hantura da. Birusek eta bakterioek eragindako infekzioa adierazten du.

Anginetako sintomak

  • Plaka zurixkak
  • Mina
  • Estreptokoko hemolitiko bakterioak sukar erreumatikoak eragin ditzake.

Begetazioetako sintomak

  • Ahots nasala, koanak ixten direlako.

Faringitisa

Faringeko... Continuar leyendo "Arnas Aparatuko Gaixotasunak: Sintomak eta Kausak" »