Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reino monera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

-reino manera: son organismos unicelulares muy primitivos sus organelos hidroplasmaticos no están organizados, este reino este reino esta formado por bacterias y las algas verdes azuladas.
-caracterí sticas: a)son unicelulares b)carecen de núcleo delimitado por membranas c)tienen ADN y cromosomas pero todos difundidos en el citoplasma.
-bacterias: son organismos unicelulares que están presentes en el agua, aire y en el suelo, no son visible a simple vista y fueron descubiertos en los primeros años del siglo 17 cuando se descubrió el microscopio óptico por VAN LEVENOWEK. las bacterias tienen dimensiones muy pequeñas entre 0,5 - 10 micrómetros se dice que la bacteria tiene una longitud promedio de 1,5 micrómetros.
-clasificació n de
... Continuar leyendo "Reino monera" »

Mitosis y Meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

MITOSIS
En toda mitosis la célula en división se caracteriza por la presencia de dos componentes fundamentales que, normalmente, constituyen la figura mitótica: el aparato cromático y el acromático. El primero lo forman los cromosomas. En cierto sentido, podemos incluir también el nucleolo, ya que participa en el ciclo mitótico. El segundo lo forman los centríolos, ásteres y huso.
Profase:
La Profase supone aproximadamente un 40% del tiempo total de la mitosis. Implica una serie de cambios tanto morfológicos como en el estado físico-químico de la célula. En la etapa comprendida entre G2 y la profase hay una desorganización y reorganización del citoesqueleto que estaba manteniendo en la interfase la forma celular. En células vegetales
... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis" »

Mitosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Division meiotica: tipo especial de divison que origina cuatro nucleos haploides(una copia de la info. genetica) a partir de uno diploide(dos copias completas de i.genetica.) Primera division meiotica: los cromosomas homologos se emparejan y luego se separan dando lugar a nucleos hijos. Profase meiotica I: se completa la desaparicion de la membrana y el nucleolo y empieza a unirse parejas de cromosomas. Metafase meiotica I: las parejas de cromosomas homologos(bivalentes) se disponen en el plano ecuatorial. Anafase meiotica I: se separan los bivalentes y los cromosomas emigran a los polos. Telofase meiotica I: division concluye con formacion de dos nucleos hijos que contienen un juego de cromosomas. Reaparecen el nucleolo y la membrana nuclear.... Continuar leyendo "Mitosis" »

Características del aparato de Golgi

Enviado por Cristian Mendoza y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1.7: Aparato de golgi:

Formado por un conjunto de sacos aplanados.  A cada pila de sacos se les llama dictiosomas, hay dos zonas en el ap. De golgi:
- Cara cis o de formación que se encuentra cerca del R.E.
- Cara trans o de maduración y está orientada hacia la membrana.
Hay un trasiego de materiales a su través.  El R.E. hasta el apar. De golgi tenemos las vesículas de transición (caracis). Sáculo: forman las vesículas y el ap. de Golgi hacia la membrana están las vesículas de secreción que están en la cara trans.

Funciones:
- Secreción de productos del R.E.
- Modificación de la fracción glucídica de glucoproteínas y glucolípidos.
- Reciclaje de la membrana plasmática.
- Síntesis de componentes de la pared celular.
- La formación

... Continuar leyendo "Características del aparato de Golgi" »

Concepto de individuo puro e individuo hibrido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

  • Gen


    Unidad hereditaria que controla cada carácter en los seres vivos. A nivel molecular corresponde a una sección de ADN, que contiene información para la síntesis de una cadena proteínica.

  • Alelo

    Cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Por ejemplo el gen que regula el color de la semilla del guisante, presenta dos alelos, uno que determina color verde y otro que determina color amarillo. Por regla general se conocen varias formas alélicas de cada gen; el alelo más extendido de una población se denomina "alelo normal o salvaje", mientras que los otros más escasos, se conocen como "alelos mutados".

  • Genotipo

    Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides,
... Continuar leyendo "Concepto de individuo puro e individuo hibrido" »

122112

Enviado por Raúl y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

DIFERNCIAS ENTRE MAGNETISSMO NATURAL REMANENTE Y MAGNETISMO TERMORREMANENTE:Las rocas contienen a menudo minerales ferromagneticos como oxidos de hierroEstos minerales pueden imanarse a causa del campo magnetico terrestreEl magnetismo q adquieren estos al formarse se denomina magnetismo natural remanente(NRM)conservandose siempre q no sufran un campo magnetico igual o mayor intensidad de sentido contrario o q se calienten por encima del punto curie(500ºC)Por el contrario una roca que este a mayor temperatura y se enfrie al pasar por el punto de curie adquiere una magnetizacion mas intensa,magnetismo termorremanente(TRM)Las rocas volcanicas q salen a la superficie se enfrian rapidamente adqiriendo una magnetizacion intensa producida por el

... Continuar leyendo "122112" »

Cromosomas homólogos y heterologos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Ácido nucleico

Compuesto orgánico complejo en los organismos vivos, que consiste en una cadena de nucleótidos. Hay dos tipos: el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico).

Adenina

Base púrica que forma parte de los ácidos nucleicos, del ATP y otros nucleótidos de bajo peso molecular. Constituye uno de los elementos del código genético. 

ADN

Ácido desoxirribonucleico. Cualquiera de los ácidos nucleicos que dan desoxirribosa como producto de hidrólisis. Se hallan en los cromosomas constituyendo los genes.

Alelos

Una de las posibles formas de una gen. Una célula diploide tienen, habitualmente dos alelos de un único gen, que ocupan la misma posición relativa entre cromosomas homólogos. Un alelo es dominante sobre... Continuar leyendo "Cromosomas homólogos y heterologos" »

Primera y segunda generación filial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

genética:es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.

herencia:es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las carácterísticas fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos.

cruce:fertilización de individuos de una misma especie pero con características diferentes

genotipo:se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.

fenotipo:
Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

f1:es como se denota el numero de generación.Descendiente de los cruces entre progenitores de igual odiferente carácter

f2:es la descendencia de el cruce entre dos individuos... Continuar leyendo "Primera y segunda generación filial" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

genotipo: total de la información contenida en el núcleo de las células sexuales
medio externo: es aquel que rodea al individuo o a la celula y con el que se relaciona
medio interno: es aquel que se haya en el interior del individuo o celula en el que se realizan todas la funciones metabolicas
medio isotonico o isotonia: cuando un medio tiene igual concentracion de soluto que el medio de referecia, bien sean externos o el interno.se dice que existe un equilibrio dinamico entre ambos medios.
medio hipotonico o hipotonia: cuando un medio tiene menor cantida de soluto que el medio de referencia, bien sea el externo o el interno.
medio hipertonico o hipertonia: cuando un medio tiene mayor cantidad de soluto que el medio de referecia bien sea en
... Continuar leyendo "Definiciones" »

Célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

DEFINICIONES1

Antibiótico: Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata o impide el crecimiento

Cáncer: Conjunto de enfermedades en las cuales el orgánismo produce un exceso de células malignas.

Metástasis: Propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició.

Vírus: Agente biológico patógeno compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, ADN o ARN.

Bacteria: Organismo unicelular sin núcleo, y que es procariota.

ENFERMEDADES

Enfermedades infecciosas: virus, bacterias, hongos y protozoos.

Enfermedades causadas por virus: Gripe, Sida, hepatitis.

Enfermedades causadas por bacterias: Cólera, neumonía, tuberculosis.

TEORÍA CELULAR:

Unidad vital: Parte

... Continuar leyendo "Célula" »