Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

*etologica
*fisiologica
casos de adaptacion:
mimetismo:son formas coloraciones que toman los seres vivos para sobrevivir
tipos de mimetismo:
topomorfico (terreno)
fitomorfico (plantas)
zoomorfico (animales)
clasificacion de los seres vivos
historia de clasificcion:
clasificacion antigua o descriptivo: es considerada anti-social por que no toma en cuenta el parentesco entre los seres vivos solo la utilidad beneficios para el hombre.
clasificacion morfologica: toma en cuenta semejansas estructurales o caracteristicas externas de los individuos.
clasificacion filogeneticaa: es un sistema natural basado en la evolucion de los seres vivos tomando en cuenta su parentesco.
taxonomia o sitematica: se encarga de dar nombre a plantas y animales ordenandolos en grupo
... Continuar leyendo "Biolo" »

Desarrollo Embrionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Embriología: Es la rama de la biología que se encarga de estudiar el desarrollo de un organismo a partir de un óvulo fecundado

 

Embrión: Organismo en vías de desarrollo hasta formar un ser autónomo

 

Fecundación: Unión de las células sexuales masculina y femenina (dos gametos) cada una de las células con exactamente la mitad de cromosomas del padre y la otra mitad de la madre, emparejados en 23 pares de cromosomas

 

-Teoría de la epigénesis: nos dice que el ser vivo se forma por un complicado proceso a partir de la información genética

 

-Teoría del Preformismo: planteaba que en el espermatozoide estaba presente un cuerpo diminuto (homúnculo) perfectamente bien constituido del organismo.

 

 Experimento de Roux

Trató de averiguar... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario" »

El teixit connectiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

1.El teixit connectiu o conjuntiumúltiples funcions, entre les que cal destacar : a) Donar suport metabòlic a altres teixits i òrgans. Efectivament, el teixit connectiu porta els vasos sanguinis i regula l’inter- canvi de metabòlits entre la sang i altres teixits. b) Donar suport estructural a molts òrgans formant un embolcall que sosté i dóna coherència a altres teixits.c) Una varietat del teixit connectiu, l’adipós, és el més important dipòsit de greix de l’organisme.d)De manera general, les diferents varietats de teixit connectiu participen en importants mecanismes de defensa del cos e) Reparar les ferides. els teixits connectius estan formats per determinades cèl·lu-les immerses en una substància intracel·lular... Continuar leyendo "El teixit connectiu" »

La diversidad de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Tema 8. La diversidad de los seres vivos
Concepto de especie
El campo concreto de la ciencia que se ocupa de describir y clasificar la vasta diversidad de la naturaleza recibe el nombre de taxonomía.
Concepto biológico de especio
Una especie es un conjunto de poblaciones naturales capaces de cruzarse unas con otra, y que está aislado reproductivamente de otros grupos similares por barreras fisiológicas o de comportamiento.
Cómo se originan nuevas especies
La cuestión del origen de las especies se centra en determinar cómo se genera el aislamiento reproductivo entre dos especies. Existen básicamente dos teorías que proponen procesos diferentes con un mismo objetivo:
El aislamiento reproductivo se deriva de la divergencia genética. Dos poblaciones
... Continuar leyendo "La diversidad de los seres vivos" »

Biologiaaaaaaaaaaaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

los mecanismos son:-en la sabia bruta se puede dar,bien xq produce una presion q la empuja a subir desd abajo(teoria de la presion radicular) o bien xq existe una fuerza succionadora,que desd arrriba tira del agua y las sales minerales(teoria de la cohesion-tension) -teoria de la cohesion-tension:defiende q la fuerza q eleva la savia bruta x el ilema se origina gracias a la tension q origina la transpiracion del agua y la cohesion existente entre sus moleculas. -teoria de la presion radicular:sostiene q la acumulacion de agua en los tejidos de la raiz genera una presion sobre el xilema q empuja a la savia bruta a ascender verticalmente.la existencia de la presion redicular es la gutacion o acumulacion de gotitas de agua en el apice y margenes... Continuar leyendo "Biologiaaaaaaaaaaaaaa" »

Teoria celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,01 KB

Tema 7.
TEORÍA CELULAR. MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR.
1. TEORÍA CELULAR : ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
2. FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS.
3. LONGEVIDAD CELULAR.
4. ESTRUCTURA CELULAR. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR.
4.1. CÉLULA PROCARIOTA.
4.2. CÉLULA EUCARIOTA.
-CÉLULA ANIMAL
-CÉLULA VEGETAL
5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN CELULAR.
5.1. FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS BIOMOLÉCULAS.
5.2. FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS CÉLULAS.
5.3. EVOLUCIÓN CELULAR
--------------------------------------------------------------------

1. TEORIA CELULAR: ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
La teoría celular establece que la
célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Esta teoría fue enunciada a mediados del siglo XIX y en la actualidad sigue estando en vigor.
... Continuar leyendo "Teoria celular" »

Tejidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

A - Tejido epitelial de revestimiento: Recubre el exterior del cuerpo y el interior de órganos huecos, como el corazón, los vasos sanguíneos, órganos del aparato respiratorio, digestivo, urinario y reproductor. Por lo tanto, el tejido está en contacto por una parte, con el medio exterior o con fluídos internos (sangre, orina, esperma, etc.) y por otra, está unido mediante la membrana basal básicamente protéica, al tejido adyacente que siempre es tejido conjuntivo. Su función es proteger los tejidos a los que está unido y en ocasiones actúa como barrera selectiva dejando pasar ciertas sustancias. Este tejido no está vascularizado y se nutre por difusión desde el tejido conjuntivo, que en cambio, tiene gran cantidad de vasos sanguíneos.... Continuar leyendo "Tejidos" »

Tema9

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,56 KB

TEMA 9
HIALOPLASMA Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS.
1. HIALOPLASMA O CITOSOL.
1.1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA.
1.2. FUNCIÓN.
2. CITOESQUELETO.
2.1. MICROFILAMENTOS DE ACTINA.
2.2. MICROTÚBULOS.
2.3. FILAMENTOS INTERMEDIOS.
3. CENTROSOMA.
3.1. ESTRUCTURA.
3.2. FUNCIÓN.
4. CILIOS Y FLAGELOS
4.1. ESTRUCTURA.
4.2. FUNCIÓN.
5. RIBOSOMAS
6. INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS. --------------------------------------------------------
1. HIALOPLASMA O CITOSOL.
En las células eucariotas se denomina citoplasma a la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear, en las células procariotas es todo el contenido celular delimitado por la membrana plasmática. En él se diferencian dos partes: el hialoplasma y los orgánulos citoplasmáticos.
... Continuar leyendo "Tema9" »

Ingenieria genetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Hongos simbiontes: mantienen una relación muy estrecha con algas, formando los líquenes o con plantas formando las micorrizas.

Según el número de células, los hongos microscópicos se dividen en:
Hongos unicelulares: destacan las levaduras, que se reproducen asexualmente por gemación. Viven principalmente en medios muy azucarados como frutas o flores. Muchas levaduras llevn a cabo fermentaciones y por ello se utilizan industrialmente para la obtención de algunos alimentos. Por ejemplo, las levaduras del género Saccharomyces se emplean para elaborar bebidas alcohólica, como vino, cerveza, etc y también para la obtención del pan.
Hongos pluricelulares: como los mohos, que son hongos filamentosos constituidos por hifas. Las hifas son... Continuar leyendo "Ingenieria genetica" »

Estructura del ADN y ARN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

---Ácido Desoxirribonucleico (ADN):
Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda la información hereditaria correspondiente a la especie.
---Ácido Ribonucleico (ARN):
Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso tipos de ARN: ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia.
---Nucleótidos:
Cada nucleótido o unida básica esta formado por la combinación de un
azúcar una base nitrogenada y un ácido fosfórico
---Bases nitrogenadas:
Son combinaciones de
carbono hidrógeno y nitrógeno
--- Defina la
estructura del ADN:
Según Watson y Crick, si se toma una escalera de mano
... Continuar leyendo "Estructura del ADN y ARN" »