Chuletas y apuntes de Biología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

clases de equinodermos:
Holoturoideos : cuerpo blando y alargado, boca rodeada de tentaculos xra capturar alimentos. Equinoideos : cuerpo globoso, boca con linterna de aristoteles. Crinoideos : cuerpo en forma de copa cn cinco brazos, boca y ano en cara superior, comida envuelta en moco, Asteroideos : star, cinco brazos d la parte central, saca el estomago xra alimentarse; Ofiuroideos :cuerpo cn disco central y 5brazos largos, boca con 5placas mandibula, no ano.
PECES:lampreas y mixines:cuerpo anguila, cola comprimida, piel viscosa, notocorda cn vertebras inperfectas, aletas impares, boca chupadora/mordedora, no vejiga natatoria, fecundacion externa. Condrictios:tibu,rayas.. cuerpo fusiforme cola heterocerca, piel aspera, notocorda cn vertebras
... Continuar leyendo "Tipos" »

Lapso 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Examen Biologia:- Componentes de un ecosistema:- Que es un ecosistema? Es un ambiente en el q conviven elemntos bioticos y abioticos en armonia. - Elementos Bioticos: Son los seres vivios de un ecosistema Eje... Aves, Peces, Humanos, etc... - Elementos Abioticos: Son los q no tienen vida Eje... Agua, Aire, Tierra, etc... Ejemplo Relacion entre ellos: - Los seres vivos necesitan aire para vivir - Los seres vivos necesitan agua para hidratarse (OJO puedo ampliarlo ya q es de logica)- Biogeoquimica:Estudia la interrelacion entre los compuestos geoquimicos y los organismos vivo. Es necesaria para comprender el funcionamiento de los seres vivos.- Ciclo Biogeoquimico:Es el movimiento de cantidades masivas de Carbono, nitrogeno, oxigeno, hidrogeno,... Continuar leyendo "Lapso 1" »

Necesidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Definición de Necesidad

Es un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor

Definición de Necesidad, Según Diversos Expertos:
·Según Philip Kotler y Gary Armstrong, la necesidad es "un estado de carencia percibida. Complementando ésta definición, los mencionados autores señalan que las necesidades humanas "incluyen necesidades físicas básicas de alimentos, ropa, calor y seguridad; necesidades sociales de pertenencia y afecto, y necesidades individuales de conocimiento y autoexpresión. Estas necesidades son un componente básico del ser humano.
·Laura Fisher y Jorge Espejo definen la necesidad como la "diferencia o discrepancia entre

... Continuar leyendo "Necesidades" »

Estrructuras de las proteinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estructuras de las proteínas
El estudio espacial de la estructura de las proteínas distinguimos 4 niveles de asociación.
1. estructura primaria, viene dada en secuencia d aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos, el tipo y el orden en el que van colocados. Las posibilidades de formarse proteínas son infinitas.
2. estructura secundaria o configuración espacial. En la cadena peptídica hay una tendencia entre los grupos CO y grupo NH para establecer enlaces por puente de hidrogeno de manera que la cadena sea más estable posible. Esto hace que la molécula experimente dos tipos de configuraciones probables.
a)
-hélice, enlace intracatenaria (1º ? 4 aminoácidos) y R hacia el exterior
b) -
hoja plegada?
... Continuar leyendo "Estrructuras de las proteinas" »

Estructura y composición de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Estructura y composición de la Tierra
La corteza es la capa mas superficial de la Tierra:
Corteza continental su espensor medio es de 30 a 35Km, aunque puede superar los 70km en las zonas de situadas bajo grandes cordilleras. Esta corteza es mucho más heterogénea.
Corteza oceánica tiene un espensor medio 6 y12 km. Es una capa superior formada por basaltos resultantes de la solificacion del magma. Una capa inferior, constituida por grabos. El mecanismo de formación de la corteza oceánica es sencillo, se crea a partir de la consolidación del magma emitando por los dorsales y se destruye en las zonas de subducción.
Manto. En la Disc. Mohorovicic en el interior del manto entre 100-300km existe una zona donde las ondas sísmicas reducen notablemente
... Continuar leyendo "Estructura y composición de la Tierra" »

Examne de lapso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.por ejemplo en los humanos se halla caracteristicas visibles a simple vista como el color de ojos tamño color de piel etc

Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.

Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones

Gen: Un gen es el conjunto de una secuencia determinada de nucleótidos de uno de los lados de la escalera del cromosoma referenciado. La secuencia puede llegar a formar proteínas, o serán inhibidas, dependiendo
... Continuar leyendo "Examne de lapso" »

Energia y Movientos de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Energia
Mecanismos de transferencia de energia
Conveccion: es un mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulacion dentro de la sustancia
Radiacion: es energia emitida por la materia que se encuentra a una temperatura dada, se produce directamente desde la fuente hacia afuera en todas las direcciones
Conduccion: es la unica forma de transferencia en los solidos
Formas de ingreso y egreso de energia a la tierra: Reflexion y Radiacion
Vientos: es el movimiento del aire en la atmosfera, especialmente, en la troposfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenomeno meteorologico
La causa de los vientos esta en los movimientos de rotacion y traslacion terrestres que dan origen, a su vez, a diferencias considerables en
... Continuar leyendo "Energia y Movientos de la tierra" »

Los receptores sensoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

- Los receptores sensoriales:
Nuestro cuerpo posee una serie de estructuras nerviosas especializadas en captar los estímulos, que provienen tato del ambiente que nos rodea como del interior de nuestro organismo. Los estímulos pueden ser de tipo lumínico, sonoro, químico, mecánico, eléctrico, térmico, etc.
Los receptores transforman el estimulo en una señal nerviosa, la cual envían por el sistema nervioso periférico aferente a los centro integradores del sistema nervioso central.
Los receptores, las vías nerviosas aferentes y los centro integradores del sistema nervioso central forman los sistemas sensoriales de nuestro organismo.
La información que llega a nuestro cuerpo desde el medio externo es recibida por nuestros sentidos: vista,

... Continuar leyendo "Los receptores sensoriales" »

Mitosis, meiosis y reproducción. Tipos de ciclos biológicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

MITOSIS, MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN

Tanto la mitosis como la meiosis son dos tipos de división celular, pero tienen diferente función:
Reproducción asexual:
Interviene un solo organismo que produce copias idénticas de si mismo. Se da en todos los seres unicelulares, como plantas, hongos o en la hidra de agua dulce.
En los seres unicelulares, la reproducción asexual se produce por medio de una mitosis.
Mediante la reproducción asexual no se genera variabilidad genética.


Reproducción sexual:
Intervienen dos individuos que combinan su información genética para formar un nuevo individuo,... Continuar leyendo "Mitosis, meiosis y reproducción. Tipos de ciclos biológicos." »

Biologia reino plantae

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

REINO PLANTAE:
PLANTAS: Son seres eucariotas, forman tejidos verdaderos y especializados.
. Organismos autótrofos y fotosintéticos, productores primarios cadena alimentaria.
. Pared celular de celulosa, sustancias pépticas le da rigidez.
. Material de reserva el almidón.
. Formados por hojas, tallos y raíces verdaderas
. Seres adaptados medio terrestre, el agua es vital para su desarrollo.
SE AGRUPAN EN PHYLLUM:
PHYLUM BRIOPHYTA:
. Plantas no vasculares (no tiene vasos conductores)
. Hábitat muy húmedo agua a los espermatozoides a reproducirse.
. Plantas más pequeñas, Crecen en el suelo de bosques sobre troncos caídos.
. Poseen estomas (poros para respirar) y tejidos clorofílicos.
BRIOFITAS SE DIVIDEN EN:
CLASE MUSCI: posee un protonema diferenciado... Continuar leyendo "Biologia reino plantae" »