Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Edad Media

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Edad Media fue un  período que abarcó desde la caída del imperio romano de occidente, en el siglo V d.C. hasta finales del siglo XV. Durante esta época, tres grandes imperios dominaban Europa: el imperio romano de occidente, ocupado por los pueblos germánicos, el imperio romano de oriente o imperio bizantino y, más tarde, el imperio islámico, con la correspondiente de la cultura islámica.

La división del imperio romano dio lugar a la creación de dos culturas muy diferentes: la oriental ortodoxa y la occidental cristiana. Los pueblos germánicos que ocuparon el imperio de occidente fueron adquiriendo parte de la cultura cristiana, mientras que el imperio bizantino se convirtió en el centro intelectual y cultural.

Durante sus inicios,

... Continuar leyendo "Edad Media" »

Platón vida, obra, pensamiento y mundos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Pensamiento (mente)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El
pensamiento es la actividad y creación de la mente, dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.
El término
pensamiento es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.
Tabla de contenidos [ocultar ] · 1 Definición · 2 Operaciones del Pensar · 3 Características del pensamiento · 4 Clases del Pensar · 5 Tipos de Pensamiento
... Continuar leyendo "Platón vida, obra, pensamiento y mundos" »

Bolívar como conductor de la empresa emancipadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Bolívar surge como conductor de la empresa emancipadora durante la campaña de 1813. con 70 hombres y ahora contando con un ejército de oficiales experimentados, entre los cuales ya no habían vacilantes ni traidores, lo seguían con absoluta confianza y de cada uno de ellos se sabía muy bien lo que podía esperarse en pericia y arrojo. La propia población civil comenzaba a aprender lo que tendría que dar para la defensa común, y de aquellas masas huidizas de la Primera República habría hecho soldados que los mismo combatían en las ardientes llanuras, a nivel del mar, que en las montañas, a mil seiscientos o cuatro mil metros de altura; a machete, a lanza o con el fusil, que aprendían a manejar en el propio campo de batalla.

A partir... Continuar leyendo "Bolívar como conductor de la empresa emancipadora" »

Tomas de Aquino(2)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Comparacion:A la hora de comparar a Sto. Tomás nos fijaremos en dos autores bien distintos: por un lado nos fijaremos en la propuesta filosófica de Guillermo de Ockham para hablar de las diferencias, y, en segundo lugar, pondremos de manifiesto las similitudes que existen entre Aristóteles y Sto. Tomás.En cuando a las diferencias, y teniendo en cuenta el tema desarrollado en la pregunta anterior, cabe destacar que para Guillermo de Ockham la existencia de Dios no es demostrable. Dios no es accesible racionalmente y cualquier intento de demostrar su existencia está condenado al fracaso. Las vías tomistas no serían válidas para Guillermo de Ockham, pues van demasiado lejos en su aplicación del principio de casualidad, que no puede utilizarse... Continuar leyendo "Tomas de Aquino(2)" »

Variedades diatópicas de la lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Variedades diatópicas de la lengua: se producen a lo largo de la extension géográfica en la q se abla de una determinada lengua hstorica y se manifiestan en dialectos. En el castellano o español se pueden diferenciar las siguientes variedades dialectales: -En el estado español se deben de considerar las variedades septentrionales(norte) y las variedades meridionales(sur) y las variedades en contacto. -Fuera de españa, hay q mncionar las variedades hispanoamericanas. Variedades diastráticas: se establecen en función del nivel sociocultural de los hablantes y se concentra en los dialectos sociales y socialectos. se distinguen 3niveles de uno de lengua: -Nivel culto:dispone de mayor dominio y correccion en el uso del lenguaje. este nivel... Continuar leyendo "Variedades diatópicas de la lengua" »

Naturaleza humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

KANT:Filosofo Aleman del S. XVIII que resumio los intereses de la filosofia en 3 cuestiones.¿Que puedo saber?2¿Que debo hacer?¿Que puedo esperar?. La 1ª cuestion epistemologica, es decir, hace referencia al conocimiento a lo que los seres humanos somos capaces de conocer. La 2ª cuestion etica, lo que debemos hacer desde el punto de vista de loque esta bien o mal moralmente. La 3ª pregunta sobre nuestras esperanzas en lo ue nos va a pasar en nuestra vida. LA antrpologiaes el estudio sobre el ser humano.A partir del S. XVIII se desarrolla una disciplina centrada en cuestiones antropologicas que ha ido cobrando autonomia y entidad propia, y es lo que hoy conocemos como antropologia: el ser humano se puede estudiar desde muchos puntos aspectos... Continuar leyendo "Naturaleza humana" »

La lirica barroca y la novela picaresca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

la lirica barroca:
la lirica del Siglo de Oro tiene su momento culminante en el Barroco, movimiento literario que lleva al limite las posibilidades expresivas de la lengua para reflejar una realidad compleja y contradictoria.Distinguimos tres tendencias en la lirica del Barroco: - el estilo mas puramente Barroco es el conceptismo, sus maximos representantes son Quevedo y Gracián.En el conceptismo, el equlibrio clásico entre expresión y contenido se rompe en favor de este ultimo. El termino abarca multitud de recursos estilisticos: comparacion, alegoria, metafora y sus multiples derivados. El concepto no abarca solo el plano del contenido sino que puede surgir de las relaciones entre significantes.Predomina los efectos humoristicos. - el segundo
... Continuar leyendo "La lirica barroca y la novela picaresca" »

Conceptos de geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 53,01 KB

CONCEPTOS DE CARTOGRAFÍA

COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Par de puntos necesarios para la localización de un lugar sobre la superficie terrestre. Formados por la intersección de un paralelo (que nos señala la Latitud desde 0º hasta 90º hacia el norte o el sur) y un meridiano (que nos señala la longitud desde 0º hasta 180º hacia el este o el oeste).

MERIDIANOS: Semicírculos imaginarios perpendiculares al Ecuador que unen ambos polos de norte a sur. Sobre ellos se mide la longitud. Todos los puntos situados sobre el mismo meridiano tiene la misma longitud, por lo que ven al mismo tiempo al sol en lo más alto de su curso. Como consecuencia del movimiento de rotación, la hora solar es diferente para cada meridiano. El meridiano de referencia,... Continuar leyendo "Conceptos de geografia" »

Revolucion americana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Revolución Francesa: En francia se desarrolló un proceso revolucionario que pretendía una transformación de las estructuras del Antiguo Régimen. El proceso revolucionario fue la consecuencia de un conjunto de factores:
- La crisis de subsistencia, que provocaron un empobrecimiento de las clases bajas urbanas y campesinas.
- El descontento de la burguesía, ya que el sistema social estamental no le permitía participar en el sistema político.
- La difusión de las ideas liberales en elcampo de la política y la economía, que establecieron las bases con las que la burguesía podía justificar sus acciones.
- La reforma de la política fiscal que llevó a cabo el monarca para intentar resolver la crisis económica del Estado.

Movimientos
... Continuar leyendo "Revolucion americana" »

Las algas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

-las algas: son consideradas los primeros organismo eucarióticos
-caracteristicas: 1) son organismos eucarióticos o ligados muy estrechamente a la presencia del agua. 2) presencia de la unión de varias células para formar un talo (cuerpo). 3) son organismos autótrofos. 4) poseen clorofila y realizan fotosíntesis.
-formas de las algas: tienen una gran variedad de formas, muchos son unicelulares otros forman un filamento constituido por muchas células alargadas, otro presenta una estructura parecida a una hoja.
-color de las algas: existen algas de diferentes colores dependiendo, del tipo de pigmento que presentan.
-la clorofila le da el color verde.
-los carotenos le dan el color anaranjado.
-la santafila le da el color amarillo.
-la ficocianina
... Continuar leyendo "Las algas" »