Aristoteles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 15,3 KB
LOS ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
1- LAS MATERIAS PRIMAS: Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de origen orgánico y los minerales. - Las materias primas de origen orgánica proceden de la actividad agraria (algodón, lino), forestal (madera, caucho) o ganadera (carne, pieles, grasa). España es deficitaria en alguna de ellas, como el algodón, el lino, la madera, etc.
- Las materias primas minerales se extraen de los yacimientos, que son concentraciones con alto contenido mineral. España fue históricamente una zona productora de minerales, pero desde finales del siglo XIX, la minería se enfrenta con importantes problemas. Los... Continuar leyendo "1.2 Sector Secundario" »