Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plenilunio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

PLENILUNIO. ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

Biografía del autor.Nace en Úbeda, 1956. Estudio Periodismo y abandonó por la Filosofía y Letras. Hizo el servicio militar en el País Vasco, la experiencia de vivir con el terrorismo aparecerá en sus obras, Ardor guerrero y Plenilunio. Trabajo como funcionario y colaboró en periódicos; su primer libro es una recopilación de  los artículos: El Robinson urbanoLa obra se mueve en sus memorias tratando de reconstruir la historia de España. Su primera novela, Beatus ille, aparece la ciudad imaginaria de Mágina, representación de su Úbeda natal.  Ganará premios: el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa; el Premio Planeta por El jinete polaco. Y entrará

... Continuar leyendo "Plenilunio" »

Clasificación de disacaridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

DISACARIDOS: contienen 2 a 10 unidades de monosacaridos en lazados, y están formados por la union de dos monosacaridos mediante un enlace O-glucosidico.

Lactosa(b-D-galactosa 1-4 b-D-glucosa) // Sacarosa(x-D-glucosa 1-2 b-D-fructosa) // Maltosa(x-D-glucosa 1-4 x-D-glucosa)

POLISACARIDOS: son carbohidratos de elevado peso molecular, que resultan de la polimerizacion de los monosacaridos o sus derivados, unidos por enlaces O-glucosídicos. Funcion de nutricion, y en industria alimentaria y farmaceutica.

   - Homopolisacaridos: el polímero se forma por la repeticion de un unico tipo de monosacarido.

Celulosa--> polimero no ramificado de moleculas b-D-glucosa unida por enlace 1-4. Es insoluble en agua, dificil hidrolizacion, inerte y muy resistente,... Continuar leyendo "Clasificación de disacaridos" »

Los Reyes Católicos

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Juana, hija de Enrique IV, era la heredera al trono de Castilla, pero los nobles no la reconocían por considerarla hija del valido del rey. Propusieron a Isabel, su tía, como heredera, y ésta se casó con el heredero de la corona de Aragón, Fernando.

Al morir el rey, Isabel se proclamo reina, y Alfonso V, rey de Portugal, se casó con Juana la Beltraneja para reclamar  el trono castellano.  Hubo enfrentamientos hasta la victoria castellana en 1476. Más tarde se firmó el tratado de Arcaçobas que puso fin a la guerra y delimitó el espacio marítimo para ambos reinos.

Monarquía dual

A pesar de la unión de los dos reyes, las dos Coronas siguieron siendo independientes y manteniendo sus leyes e instituciones.

Castilla vivía un momento de

... Continuar leyendo "Los Reyes Católicos" »

Concepto de Especie biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Concepto de Especie biológica
especie conjunto de organismos vivos tienen un pool genético común y la capacidad de procrear descendientes fértiles.
Producto pool genético común los individuos de una misma especie por una parte comparten características comunes y por otra cada individuo es diferente uno de otro.
Población: Nivel de organización de la ecología. Conjunto de individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en espacio y tiempo específico.
Comunidad o Biota: conjunto localizado de varias poblaciones de especies diferentes.
Concepto de equilibrio u homeostasis del ecosistema.
Estabilidad de un ecosistema. da como resultado de las interrelaciones entre Ecosistema Biótico y Ecosistema Abiótico.
La relacion entre los... Continuar leyendo "Concepto de Especie biológica" »

La muerte para empezar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La muerte para empezar.
-¿en que sentido nos hace la muerte realmente humanos?porque la conciencia de la mierte nos hace madurar personalmente y nos humaniza,nos convierte en mortalas.-¿hay algo mas personal que la muerte?no,porque mi muerte lleva mi nombre y mis apellidos y no la podemos canbiar por nadie aunque si alargarla.-¿no es pensar precisamente hacerse consciente de nuestra personal humanidad?
-¿sirve la muerte como paradigma de la necesidad,incluso de la necesidad lógica?
-¿son mortales los animales en el mismo sentido en el que lo somos nosotros?
no,porque nosotros"sabemos"que mas tarde o temprano vamos a morir pero ellos no.-¿por qué puede decirse que la muerte es instranferible?porque no la podemos trasferir-¿en que sentido
... Continuar leyendo "La muerte para empezar" »

Relieve alpino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tema 1

Relieve alpino: conjunto de formas topográficas resultantes de la orogénesis alpina de la era terciaria. Incluye las cordilleras de plegamiento y las fosas prealpinas.

Altitud: distancia vertical de un punto a otro que sirve de referencia.

Oriental/occidental: posición este/posición oeste.

Penillanura: ampliallanuracasi uniforme, con ligeras desnivelaciones producto de una prolongada erosión y de la coalescencia de cuencas hidrográficas

Cordillera: gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina  de la era terciaria por el plegamiento de materiales.

Mapa topográfico: representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida.

Meridiano: línea imaginaria semicircular que va de polo... Continuar leyendo "Relieve alpino" »

Biogenesis, abiogenesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

que es biogenesis y abiogenesis

BIOGÉNESIS es la Teoría que declara que en la actualidad y bajo las condiciones presentes sobre la tierra, todos los seres vivientes se originan de otros seres vivientes. La biogénesis explica que la vida se origina a partir de otro tipo de vida.

ABIOGÉNESIS es la Teoría que establece que la vida se origina de materia no viva o INORGÁNICA. Esta teoría también recibe el nombre de Generación Espontánea.

luis pasteur (generación espontanea)

Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces

... Continuar leyendo "Biogenesis, abiogenesis" »

Rasgos que configuran la epica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

EL CANTAR DEL MIO CID

Relata las hazañas de un héroe el cid campeador, noble que ha sido injustamente desterrado y debe luchar por su honor, el héroe es un modelo de caballero.

                El documento está firmado por pedro abad un copista. La fecha de composición del cantar del mío cid se sitúa a principios del siglo XIII

                El autor del poema es desconocido; por tanto el cantar del mío cid es anónimo.

                En cuanto al argumento relata una historia que empieza con enormes dificultades y acaba de formas gloriosa, se divide en tres cantares:

Cantar del destierro


Nos introduce directamente en el asunto, el héroe llorando abandona su casa porque ha sido desterrado... Continuar leyendo "Rasgos que configuran la epica" »

Registro culto o especializado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los registros



Los hablantes emplean la lengua de forma diferente dependiendo de la situacion en la que se encuentren

Un abogado se dirige de una manera a un juez en un tribunal y de otra a unos amigos en una fiesta.En cada momneto el abogado emplea un registro diferente.

Se denomina registro la modalidad expresiva que utiliza un hablante en una situacion comunicativa concreta

.El registro debe adaptasrse a la situacion comunicativa, y tambien al destinatario.En la vida cotidiana los hablantes cambian de registro automaticamente sin darse cuenta.

Los registros mas frecuentes son:-


Familiar,-Infantil,-Juvenil,-Profesional,-Amoroso,-Comercial

El registro familiar y el juvenil:


La convivencia en el hogar conduce a que los miembros de una familia se comuniquen... Continuar leyendo "Registro culto o especializado" »

Felipe el hermoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,68 KB

TEMA:Teoria del conocimiento : Kant lleva a cabo un sometimiento critico de la racionalidad humana, en su filosofia critica, en la cual muestra los limites de la razon y pretende llegar a la verdad del conocimiento. Por tanto ¿ que puedo saber ? pregunta que kant trata de explicar en la critica de la razon pura. Kant acierta en quees fundamental el papel de la razon en el conocerm pero se ekivoco al no darle la misma iimportancia a la experiencia. kant tiene un pensamiento critico " aunque todo conocimiento comience co nla experiencia, no todo él procede de ella " el cono es un prcoeso de sintesis. no nos limitamos a representar el mundo que conocemos sino tambien el que no conocemos, aquel del que tenemos elementos formales, de caracter... Continuar leyendo "Felipe el hermoso" »