Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Liberales y concervadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En el año 1830 sucedieron varios eventos que marcaron el final del período de la independencia: La muerte de Sucre y Bolívar, la separación de Venezuela de la Gran Colombia, la nueva constitución de 1830...

Jose Antonio Páez
José Antonio Páez

En 1831, José Antonio Páez, héroe de la independencia, asumió la presidencia. Este sería su primer mandato y también el principio de una serie de cambios en el poder, de un caudillo a otro. Es el período que se conoce como el caudillismo.

En este período inicial de la Venezuela Republicana, habían dos grandes partidos políticos: Por un lado, el partido conservador, al cual pertenecían Páez, José María Vargas y Carlos Soublette y por el otro el partido liberal, el cual fue fundado en
... Continuar leyendo "Liberales y concervadores" »

La bogeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Problemes de la novel·la com a gènere 1.-Falta de tradició autòctona des de l’edat Mitjana s.XV, Tirant lo Blanc va ser l’ultima novel·la publicada en català 2.-Manca d’autoritat lingüística 3.-Manca de prestigi social del català 4.-Manca d’editorials en català 5.-Absència d’un públic lector en català 6.-Absència de crítics literàries Novel·la Històrica :Primeres novel·les s.XIX traduccions lliures de novel·les estrangeres al castellà per autors catalans Novel·la Costumista. Es fixen en la societat del s.XIX, no es refereixen al passat, s’introdueix la realitat i la quotidianitat com a temes. Novel·la Realista: Hereva de la costumista, es fixa en les classes socials després de la revolució industrial,... Continuar leyendo "La bogeria" »

Espectro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

El espectro de emisión de un elemento es característico, ningún otro elemento presenta las mismas bandas coloreadas y, además, es independiente del compuesto que forme. El sodio siempre presenta el mismo espectro, sin importar si está como cloruro, sulfato u óxido. La importancia de los espectros atómicos, en el análisis químico, fue rápidamente aceptada y gracias a ellos se descubrió, en el Sol, el elemento helio, antes incluso de su detección en la Tierra.espectros de absorcion:Si se hace pasar un rayo de luz blanca a través de los vapores de un elemento se obtiene un espectro de absorción. Al descomponer la luz blanca aparecen una serie de bandas oscuras, justamente en los lugares en los que el elemento atravesado emitía la... Continuar leyendo "Espectro" »

Prehistoria y Edad Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

NEOLÍTICO (de neo-litos = piedra nueva).

Hablar de Neolítico, de cultura material neolítica, de sociedades neolíticas o de neolitización es hablar del proceso de cambio desde una economía predadora basada en la caza de los animales salvajes y en la recoleccion de vegetales silvestres hacia otra economía productora de tipo agrícola y de domesticación ganadera. Para expresar la profundidad del cambio se ha utilizado el término "Revolución neolítica".

En oriente medio, la neolitización se inició a partir del X milenio de manera que hacia el 6.900 a. C todo cuanto se considera propio del modo de vida neolítico esta ya presente en esa zona. Desde ese foco se extenderá por Europa y llegará a la Península Ibérica.

Los testimonios más... Continuar leyendo "Prehistoria y Edad Antigua" »

Descarte relacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Descarte relacion
Podemos compararlo cn platon, con el que se asemeja en su concepción dualista de la realidad, aunque platon distingue un mundo sensible que es copia de otro inteligible, que es trascendente y la auténtica realidad. Las sustancias pensante y córporea de Descartes son independientes la una de la otra. Además, el sujeto no es una realidad trascendente. Ambos coinciden también en rechazar los sentidos, aunque en un caso sea porque nos muestran el mundo sensible, cambiante y en otro porque a veces nos engañan. La razón es la única facultad capaz de conocer la verdad, para platón porque conoce el mundo de las ideas, eterno o inmutable, y para descartes porque se atiene a verdades evidentes, indudables.
De aristoteles se diferencia
... Continuar leyendo "Descarte relacion" »

Santo Tomás

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

SANTO TOMÁS DE AQUINO

LA RELACIÓN FE-RAZÓN: Si la filosofía es una ciencia que basa su método en la razón , la teología lo hace en la fe, desde la revelación. En siglo XIII cobra fuerza
1) el averroísmo latino, corriente intelectual que acepta sin reservas las tesis aristotélicas, con la autonomía de la razón frente a la fe. Se basa en tres tesis:
a)
el mundo es eterno : Dios no es el creador del mundo porque éste es eterno, en contradicción con la teología cristiana.
b)
el alma de cada hombre no es inmortal : Para Aristóteles sólo el entendimiento, común a todos los hombres es inmortal. El negar la inmortalidad del alma supone también contradecir la doctrina cristiana de la
... Continuar leyendo "Santo Tomás" »

Renobables o no renobables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

tema 6:materias primas son recursos naturales que transforma la indrustria.pueden ser de origen organico o mineral.Origen Organico proceden de seres vivos.se obtienen de la agricultura, de la ganaderia,de la explotacion forestal y de la pesca. Origen Mineral proceden de la corteza terrestre, se encuentran en yacimientos o zonas de alto contenido mineral Pueden ser metalicos:hierrro,plomo,cinc No metalicos:cuarzo,azufre y Minerales:carbon, petroleo y uranio.Produccion:america latina, africa. Consumo: europa japon y eeuu.Las fuentes de energia son recursos naturales k proporcionan a la industria la fuerza necesaria para convertir las materias primas en priductos elaborados.RENOBABLES O NO RENOBABLES.TRADICIONALES=siempre O ALTERNATIVAS=escaso.... Continuar leyendo "Renobables o no renobables" »

Nutrición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

1.Describe brevemente los tipos de digestión según la complejidad fisiológica de los animales.Digestión: Es la ruptura de los compuestos orgánicos del alimento ingerido para transformarlo en otros más sencillos por medio de las enzimas hidrolíticas.Se distinguen:Digestión intracelular: Se da en los metazoos poco evolucionados. Al crecer de medio interno, La digestión se efectúa dentro de la célula, por lo que no necesitan cavidades gástricas.

Digestión extracelular: Se da en los metazoos superiores, que tienen un tubo digestivo dividido en tres partes, en cada una de las cuales se segregan distintas enzimas digestivas específicas. La digestión se realiza de forma gradual y es un proceso perfectamente coordenado en sus etapas.

Digestión... Continuar leyendo "Nutrición" »

Tomás de Aquino: Estructura de la realidad y demostración de la existencia de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Tomas de Aquino describe un triple ámbito de verdades:-Verdades a las que se puede acceder solo con la razón natural y que no inciden en el ámbito de la salvación.-Verdades que el ser humano podría alcanzar con su razón, pero que son importantes para la salvación de la especie humana y que por tanto requieren también la intervención de la fe. Estas no son artículos de fe, sino preámbulos de la fe.-Verdades que están contenidas en los artículos de la fe y que exceden las posibilidades naturales de la razón humana, imprescindible la fe.Es preciso entender las relaciones entre la razón y la fe, o entre la filosofía, como saber racional y la teología. Son relaciones de autonomía y de mutua colaboración. En este contexto, la filosofía... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Estructura de la realidad y demostración de la existencia de Dios" »

Definiciones de geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

zocalo:llanuras o mesetas formadas en la era primaria por la orogenesis.
macizo antiguo:montañas formadas en la era terciaria por nuevos levantamientos de 1 bloque de un zocalo como consecuencia de los movimientos orogenicos alpinos.
cordillera de plegamiento:son grandes elevaciones montañosas que surgen en la orogenesis de la era terciaria por el plegamiento de materias sedimentarias depositadas por el mar en la era secundaria.
cuenca sedimentaria:son zonas hundidas formadas en la era terciaria y rellenadas con sedimentos, arena arcilla, se dividen en dos tipos.cuencas y depresiones.
glaciar:son grandes acumulaciones de hielo en cabeceras de los valles
terraza fluvial:antiguos llanos de inundacion abandonados por el posterior encajamiento fluvial.
... Continuar leyendo "Definiciones de geología" »