Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Galileo Galilei

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Galileo (Galileo Galilei) (1564-1642), físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, y su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En la historia de la cultura, Galileo se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación.

Nació cerca de Pisa el

... Continuar leyendo "Galileo Galilei" »

Electronica - Ley de Ohm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

ELECTRICIDAD: La electricidad es una forma invisible de energía que se produce como resultado de la existencia de diminutas partículas llamadas electrones libres en los átomos de ciertos materiales o sustancias. Estas partículas, al desplazarse a través de la materia, constituyen lo que se denomina una corriente eléctrica.

CIRCUITO ELECTRICO: Para que una corriente eléctrica pueda realizar un trabajo útil, por ejemplo encender una lámpara o accionar un motor, necesita un camino cerrado para su circulación permanente. Esta trayectoria continua se denomina Circuito Eléctrico. Un circuito eléctrico básico se compone de una fuente de voltaje, un conductor y una carga. La fuente produce la fuerza necesaria para impulsar una corriente... Continuar leyendo "Electronica - Ley de Ohm" »

Vocabulario La Metamorfosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1- Preludio: Preámbulo, Entrada.2-Indemnizar: Remediar, Reparar.3- Diminuto: Excesivamente pequeño. // Minúsculo, Pequeño.4- Sensato: Persona que piensa con un buen juicio. // Cuerdo, Reflexivo. 5- Impertérrito: Dicho de una persona: A quien no se infunde fácilmente terror, o a quien nada intimida. // Sereno, Inmutable.6- Mendrugo: Pedazo de pan duro o desechado, y especialmente el sobrante que se suele dar a los mendigos. // Migaja, Pizca7-Enclaustramiento: Acción y efecto de encerrar a alguien // Reclusión, Clausura.8-Incidente: Que sobreviene en el curso de un asunto o negocio y tiene con este algún enlace. 9-Añorar: Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. // Eventualidad, Ocurrencia10-... Continuar leyendo "Vocabulario La Metamorfosis" »

Pío Baroja: Árbol de la ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El árbol de la ciencia nos presenta la vida de Andrés Hurtado, un estudiante madrileño de medicina y toda su evolución personal, profesional y filosófica hasta su trempana muerte. En la primera parte del libro el autor describe el Madrid de la época a partir de las vivencias de Andrés en la facultad y en la de a pir, en la que suele compartir experiencias con dos amigos a los que critica vivazmente. A través de uno de ellos (Julio Aracil) conocerá a Lulú, una joven algo fuera de época sometida por su madre. A medida que avanza el libro la vida de Andrés, a su hermano pequeño Luisito se le diagnostica tuberculosis, mortal en la época. En la búsqueda de un clima que lo cure viajan a Valencia y viven primero en un pueblecito y después... Continuar leyendo "Pío Baroja: Árbol de la ciencia" »

Derecho romano vulgar

Enviado por Anónimo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Derecho Romano vulgar:Con la concesión de la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio por Caracalla, el proceso de la romanización jurídica se cerró en el año 212 . Se especula que esta concesión se realizó para conseguir una unificación tributaria (más dinero por más impuestos) y para conseguir una unificación de tipo procesal.Con la constitucio Antoniniana del 212 culminó el proceso de territorialización del derecho romano, lo que suponía la desaparición de los ordenamientos jurídicos indígenas persistentes en todas las provincias del Imperio y la aplicación del Ius Civile a todos sus habitantes, excepto a dediticios (ROMANOS QUE LUCHARON AL LADO DE ANIBAL) y peregrinos.La puesta en práctica:1.-diferentes niveles... Continuar leyendo "Derecho romano vulgar" »

Recursos y figuras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

ALITERACIÓN

Se produce cuando se repite un fonema o un grupo de fonemas

<...A Polifemo, horror de aquella sierra,

bárbara choza es, albergue umbo,

y redil espacioso donde encierra

cuando las cumbres ásperas cabrio>

ONOMATOPEYA

Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales:

<el tictac del relo>

ANÁFORA

Es la repetición de una o varias palabras en posición inicial de una frase o verso:

<Todas visten un vestido

todas calzan un zapato

todas comen un plátano

todas son guapas>

PARONOMASIA

Asociación en el discurso de dos palabras cuyos significantes son parecidos pero cuyos significados son diferentes:

<Nubes son y no naves>

POLISÍNDETON

Consiste en la coordinación de varios elementos lingüísticos mediante abundantes... Continuar leyendo "Recursos y figuras literarias" »

Comercio chidldjd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

tipos de libros:

INICIAL:es el q se se realiza al iniciar las operaciones mercantiles industriales etc

FINAL: es el q realiza al terminar un periodo economico

ESTIMATIVO: es el que hacen median  la estimacion aproximadamente , tomando como datos la existencia  inicial las compras , las ventas a precio de venta

LIBRO DIARIO:es uno de los libros principales que contienen anotaciones en todas las operaciones mercantil realizadas por la empres

USO Y DISEÑO: el registro de los operaciones del libro deario deben hacerse  de manera   presente un estado claro de los echos y faciliten  los pasos  de las cuentas de libro mayor el diseño del libro diario deben  contenr los siquientes elementos y espacios

  1. folio :debe numerarse  cada uno de las pag
... Continuar leyendo "Comercio chidldjd" »

Factores del clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Fuerza de coriolis: se basa n la velocidad angular.Todo fluido (gas,agua) sea cual sea su direcion terminarar x inclinarse por desviarsehacia su derecha n l hemisferio norte y hacia su izda. en l hemisferio sur.
Niebla:a diferecia delas nubes q son vapor de agua condensadola niebla sn pekeñisimasgotas de aguaen suspension.pueden tener dos condiccions:-altas presions cn isboaras muy separadas.
LLuvia de convenccion:n la Pen.Iber.el origen de las lluvias es externo,vulgarmente cncido cm trmentas de verano y s forman sbre el terreno y generalmnt e vernao.alsubir tan rapidolas nubes stas x la friccion se cargan electricmante
Precipitacion likida/solida:si la tmp esta a baja la lluvia se transforma en nieve,que tiene menos densidad q l agua.el granizo
... Continuar leyendo "Factores del clima" »

Causas y consecuencias de la caída de la primera república

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Caída de la Primera República

Después de proclamada la Primera República con Declaración De la Independencia, el país empieza a enfrentar una serie de dificultades que Al final llevan a derrumbar la Primera República. Entre algunas causas se Encuentran:
Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no Simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quiénes Eran blancos criollos y eran la clase social más privilegiada. Además, el Gobierno se identificó con los intereses de los blancos descuidando al pueblo. Esto hizo que los pardos, la clase social más numerosa, no se identificaran con La revolución.
Otra causa fue la derrota militar sufrida por los patriotas en la Campaña de Monteverde en... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la caída de la primera república" »

Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Lírica ROMántica de Juan Antonio Pérez Bonalde:


Por los años 70, la poesía hispanoamericana andaba vagamente dividida entre el regazo temático de un Romanticismo poder y el ensayo de imitación de un clasicismo formal. Entre tantos poemas sin visión, sin sentido y sin cultura, asomo excepcionalmente el venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde. Su sensibilidad y su vida, su gusto y sus conocimientos, iban a permitirle encontrar rumbos para la estancada poesía Hispanoamérica. Después de Bello, el más alto y culto de los poetas venezolano. Tenía el don de las leguas hablaba ingles, alemán, francés, italiano y portugués a la perfección, recorríó todo el mondo América, las Antillas, Europa y parte de África y Asía. Estaba abierto... Continuar leyendo "Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde" »