El Arte en Venecia y España: Del Renacimiento al Barroco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
La Escuela Veneciana
En la escuela veneciana, el color prima sobre el dibujo, lo que produce una pintura más sensitiva que intelectual, a diferencia de la florentina y romana, más interesadas por las líneas bien definidas. El paisaje se trata con gran lirismo y no como simple fondo espacial. La riqueza y el lujo inundan de detalles las composiciones, en una visión sensual y placentera de la vida. Son muy frecuentes los temas profanos o mitológicos.
- Giorgione: Es el iniciador de la escuela veneciana del siglo XVI. En su obra, La tempestad, invierte los papeles entre naturaleza y hombre.
- Tiziano: Su Carlos V en la batalla de Mühlberg es el primero de una larga serie de retratos ecuestres que tendrá continuadores tan ilustres como los pintados