Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Renacimiento: Arte y Arquitectura en Europa - Siglos XV y XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Arquitectura Gótica

Elementos Formales

Elementos Básicos

  • Arco apuntado (apuntado de medio punto, conopial, carpanel).
  • Bóveda de crucería (sexpartitas, estrelladas).
  • Soportes: pilar; arbotante; contrafuerte (rematados con pináculos).
  • Tracería calada.

Consecuencias Técnicas

Espacios arquitectónicos diáfanos; luminosos.

Plantas

De cruz latina de 3 o de 5 naves.

Fachadas

Torres; sentido ascensional; decoración escultórica; rosetones; portadas abocinadas.

Sentido Simbólico

Espacio-camino, ciudad de Dios en la tierra (Jerusalén celestial): verticalidad, luz-vidrieras: luz divina.

Catedrales Góticas: Diferencias Regionales

La catedral es la principal iglesia de una diócesis (centro de la ciudad). Toda la población colabora en su construcción (donativos)... Continuar leyendo "Renacimiento: Arte y Arquitectura en Europa - Siglos XV y XVI" »

Santoral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

- Jeroni (avi mamadisimo amb roba de cardenal pero ensenyant pechito, llibre, pedra, calavera, lleó, angel amb trompeta), Joan Evangelista (jove pel llarg, aguila, ploma, llibre, copa amb verí)

- Llorenç (poncho daurat i vermell, parrilla, bossa monedes), Lluc (pintor, bou, ploma, llibre), Lluis IX (corona, ceptre, flor de lís), Lluís de Tolosa (jove, mitra, roba marró, corona als peus)

- Marc (lleó alat, llibre, ploma), Margarida d’Antioquia (drac, creu, corona, vestit de pastora), Maria Egipcíaca (cabell, penitent, 3 pans, calavera), Martí de Tour (cavaller partint la capa amb un pobre), Mateu (llibre i angel, instruments del seu martiri), Maurici (vestit militar romà, palma, diezmo),

- Nicolau de Bari (bisbe, 3 boses d’or... Continuar leyendo "Santoral" »

El Gótico en Europa: Historia, Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 14,28 KB

El Gótico en Europa

Acontecimientos históricos: la crisis del siglo XIV

El fenómeno más característico que abre paso a la edad moderna fue la aparición y crecimiento de las ciudades, en las que habita el hombre “libre” de presiones feudales y cuyo impulso esencial fue la actividad comercial y manufacturera.

De todas las ciudades europeas destacan las italianas que monopolizan el comercio mediterráneo oriental, así como las neerlandesas (Brujas, Gante) que dirigen la producción y el comercio de las lanas y tejidos en toda Europa. Estas ciudades ponen en marcha la economía de mercado, la exportación a gran escala y la organización de la banca internacional. Aumenta la tensión nacionalista entre las monarquías europeas quienes rivalizarán

... Continuar leyendo "El Gótico en Europa: Historia, Características y Evolución" »

Análisis de la Bóveda de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

La Bóveda de la Capilla Sixtina: Obra Maestra de Miguel Ángel

El Renacimiento, uno de los momentos cruciales en la historia universal, marcó la transición del mundo medieval al moderno. Este complejo fenómeno trascendió lo puramente artístico, impregnando todos los ámbitos de la vida. Coincidiendo con la Era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas, el Renacimiento presenció la expansión de la cultura europea a escala global. Los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles rompieron con la concepción teocéntrica del mundo medieval.

El Renacimiento, con raíces en la Alta Edad Media, comenzó a tomar forma en el siglo XIV. La Reforma Protestante, la invención de la imprenta (1460-1480)... Continuar leyendo "Análisis de la Bóveda de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel" »

Mezquitas de al-Azhar y sus palacios en El Cairo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Mezquita de al-Azhar y sus palacios en El Cairo

La mezquita de al-Azhar fue la mezquita de al-Hakim y se convirtió en una gran universidad sunii.

Ciudad amurallada

La ciudad estaba amurallada y se accedía por varias puertas. La puerta del norte era Bab al-Futuh, la más importante.

Puertas de la ciudad

Bab-al-Futuh (puerta de la conquista) fue realizada en piedra sillar, con torreones semicirculares y ornamentación muy decorada. Bab al-Nasr es similar a la anterior, pero con torreones cuadrangulares y puerta adintelada. Bab Zuwayla tiene alminares de época mameluca y las mismas características que Bab-al-Futuh.

Palacios de El Cairo

De los palacios de El Cairo no se ha conservado nada. El primero construido fue Qreas al-Muizzi, asociado a la construcción

... Continuar leyendo "Mezquitas de al-Azhar y sus palacios en El Cairo" »

El Renaixement: Art, Cultura i Idees

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

El Renaixement: Un Nou Inici

Art i Cultura del Renaixement

El Renaixement va ser un període de transformació cultural i artística que va començar a Itàlia al segle XIV i va durar fins al segle XVI. Va ser un moment de gran creativitat i innovació, marcat per un interès renovat per l'art i la cultura clàssics.

Obres Mestres del Renaixement

  • Sant Llorenç: Escultura de Donatello, realitzada en bronze, que representa el sant amb una expressió de serenitat i dignitat.
  • David: Escultura de Donatello, realitzada en bronze, que representa el jove David abans de la seva batalla contra Goliat.
  • Venus: Pintura de Sandro Botticelli, que representa la deessa romana de la bellesa i l'amor.
  • Sant Pere in Montorio: Església dissenyada per Donato Bramante,
... Continuar leyendo "El Renaixement: Art, Cultura i Idees" »

Arte Islámico desde el Siglo XI: Selyúcidas, Mongoles, Almorávides y Almohades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Arte Islámico a partir del Siglo XI: Selyúcidas y Mongoles en Oriente, Almorávides y Almohades en el Norte de África y Al-Ándalus

A partir del siglo XI, en Al-Ándalus, el Califato de Córdoba se desintegra con la muerte de Al-Hakam II y surgen los Reinos de Taifas. Estos reinos, gobernados por pequeños reyes, incluyen destacadas ciudades como Toledo, Zaragoza y Sevilla. Las formas arquitectónicas creadas en el siglo X perviven en el siglo XI, como las plantas de los edificios, los arcos de herradura y la línea del intradós y del extradós. En muchos de estos reinos se utilizan materiales económicos, aunque con apariencia lujosa. Sin embargo, hay excepciones, como en Zaragoza, donde se emplean mármoles para la construcción del... Continuar leyendo "Arte Islámico desde el Siglo XI: Selyúcidas, Mongoles, Almorávides y Almohades" »

La Huella Almohade en Sevilla: Alcázares, Giralda y Mezquita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Los Almohades en al-Andalus: Legado en Sevilla

Hoy en día quedan muy pocos restos directos de la época almohade en Sevilla. Los más destacados son la actual Catedral de Sevilla (que conserva elementos de la antigua mezquita) y algunos palacios de los Alcázares de Sevilla (aunque su atribución exacta entre almohades, cristianos, etc., a veces es incierta).

Los califas almohades pasaban muy poco tiempo en Sevilla; solían estar un mes o mes y medio y después se volvían a Marrakech. Sevilla era principalmente un centro administrativo; el resto de funciones importantes se encontraban en Marrakech.

Mezquita de Sevilla

Intervinieron en su construcción Abu Yaqub Yusuf y Abu Yusuf Yaqub al-Mansur. La mezquita y los Alcázares estaban comunicados... Continuar leyendo "La Huella Almohade en Sevilla: Alcázares, Giralda y Mezquita" »

Nit Estrellada de Van Gogh: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Nit Estrellada
Catalogació
Títol: Nit Estrellada
Autor: Vincent van Gogh (Groot Zundert, 1853 - Auvers-sur-Oise, 1890)
Cronologia: 1889
Lloc: MoMA, Nova York
Estil: Postimpressionisme
Tècnica: Oli sobre tela
Suport: Tela
Dimensions: 73,3 cm x 91,1 cm
Tema: La Nit Estrellada es basa en la vista des de l'habitació de Van Gogh a l'asil de Saint-Rémy, Provença: un camp de blat amb muntanyes al fons, amb l'addició d'un xiprer i un poble amb església.

Anàlisi formal: Elements plàstics: Predomina el dibuix. Pintat des de l'habitació del sanatori, on només veia el cel per una finestra. D'aquesta situació extrema va extreure els elements artístics. La natura esclata plena d'energia i esplendor. Van Gogh utilitza una pinzellada característica: traços... Continuar leyendo "Nit Estrellada de Van Gogh: Anàlisi i Context Històric" »

Arte Islámico en Al-Andalus y Norte de África

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

EL ARTE ISLÁMICO EN EL NORTE DE ÁFRICA Y AL-ANDALUS A PARTIR DEL S. XIII: MARINÍES Y NAZARÍES

La Alhambra de Granada. Era una ciudad palatina, lo que hoy conocemos como Alhambra era el Palacio de Pomares y el Patio de los leones, pero ocupaba realmente toda la colina. Entre la alhama y el palacio de los leones, se encontraba la rauda de Granada, donde se enterraron todos los gobernantes. La calle real de la alhambra por donde se accedia a la alhama.

El Generalife, recinto palatino más antiguo de la alhambra pero no la edificación más antigua. Finales del s. XIII. Servía como coto de caza, ajardinado, era como una residencia de paso, de relajacion. Es uno de los conjuntos más restaurados a lo largo del tiempo. Las caracteristicas desde... Continuar leyendo "Arte Islámico en Al-Andalus y Norte de África" »