Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la cultura griega en el arte occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Occidente griego y su influencia en Roma

El Occidente griego es pronto absorbido en la zona de influencia romana y perdido por Grecia, cumpliendo antes con la función de intermediaria, a través de Magna Grecia entre la cultura griega y Roma. La cultura de los griegos vencedores estaba prisionera de países y pueblos extranjeros, teniendo que estar en constante alerta y actitud de defensa contra la amenaza de que la conquistaran las civilizaciones circundantes.

Influencia del arte griego en Occidente

El arte griego ha tenido gran influencia de la cultura y arte Occidental. Fue referente para el arte romano y para el arte de Occidente en el Renacimiento y Neoclasicismo. Se abandona el monumentalismo y se sustituye por la búsqueda de la armonía,

... Continuar leyendo "Influencia de la cultura griega en el arte occidental" »

Pintura del Quattrocento Florentino: Tendencias y Artistas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Pintura del Quattrocento Florentino

En la pintura del Quattrocento Florentino se distinguen dos tendencias principales: la de los artistas interesados por la línea y la de aquellos preocupados por el volumen.

La primera tendencia está representada por el Beato Angelico y Sandro Botticelli, mientras que la segunda por Masaccio y Piero della Francesca.

Beato Angelico (1400-1455)

  • Perteneció a la orden de los dominicos y se formó como iluminador de manuscritos, lo que influyó en su pintura sobre tabla y al fresco.
  • Sus obras tienen gran influencia del gótico internacional: utiliza colores brillantes y fondos dorados, imágenes estilizadas y la luz ilumina por igual toda la composición.
  • Solo el uso de la arquitectura y de la perspectiva brunelleschiana
... Continuar leyendo "Pintura del Quattrocento Florentino: Tendencias y Artistas Clave" »

El Arte Gótico: Contexto Histórico, Características y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Contexto Histórico del Arte Gótico (Siglos XII-XV)

El arte gótico floreció en Europa desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, una época de profundas transformaciones sociales, económicas y culturales. Este periodo se caracteriza por:

  • Resurgimiento urbano y auge de la burguesía (Siglos XI-XII): Las ciudades experimentaron un renacimiento, y la burguesía emergió como una clase social influyente, llegando a gobernar muchas ciudades. Este cambio se reflejó en la construcción de ayuntamientos, palacios y otros edificios civiles.
  • Renovado interés por lo terrenal: Se desarrolló un renovado interés por los placeres, el refinamiento y el arte. Simultáneamente, se consolidó una visión religiosa del mundo, donde se percibía la
... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Contexto Histórico, Características y Arquitectura" »

Rafael y Correggio: Maestría en el Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La obra de Rafael se caracteriza, en general, por su sentido de la belleza, del ritmo, de la proporción y del justo y delicado equilibrio, pudiendo dividirse en tres etapas.

Etapas de la obra de Rafael

La primera etapa corresponde a las obras anteriores a su estancia en Florencia, presentando una gran influencia de la escuela de Umbría y de las obras y composiciones del Perugino. Se caracterizan por un suave modelado de las figuras que las dota de un feminismo afectado. Destacan sus "Madonnas", como La Perla (M. del Prado), Las Tres Gracias, el Sueño del Caballero, la Coronación de la Virgen y los Desposorios de la Virgen.

La segunda etapa es la de su estancia en Florencia, donde a la tradición de la escuela de Umbría se une la influencia... Continuar leyendo "Rafael y Correggio: Maestría en el Renacimiento Italiano" »

Impresionismo y Postimpresionismo: Pintura y Escultura de Finales del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Impresionismo

Édouard Manet (1832-1883)

  • Olimpia (1863) fue también muy criticada. En esta obra, la piel nacarada y la blancura de la cama contrastan con el fondo oscuro, de la misma manera que la piel de la criada lo hace con sus vestiduras y con el ramo, predominantemente blanco, que lleva en las manos.
  • El pífano. En esta obra la figura se encuentra en medio de un fondo neutro al que se liga gracias a su propia sombra, como ya había hecho Velázquez en algunos de sus retratos de bufones.

Claude Monet (1840-1926)

  • Almuerzo campestre - Impresión: sol naciente. Pintada en 1872, fue la obra que dio nombre al movimiento Impresionista. Sobre un fondo nebuloso en el que se adivinan barcos y chimeneas de las fábricas, representa el sol, que se
... Continuar leyendo "Impresionismo y Postimpresionismo: Pintura y Escultura de Finales del Siglo XIX" »

Análisis de la Fachada del Convento de Santa Clara, Santiago de Compostela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Análisis de la Fachada del Convento de Santa Clara, Santiago de Compostela

El siglo XVII coincide en España, como en gran parte de Europa, con una fase depresiva, cuya primera y más notoria manifestación fue una crisis demográfica provocada por la confluencia de diversos factores: tres letales oleadas de peste (1597-1602, 1647-1652 y 1675-1685); la desafortunada expulsión de los moriscos (1609-1611); las dificultades

económicas,  que  incrementaron  la  emigración,  la  escasez  de  matrimonios  y  el  aumento    del  número  de  clérigos;  y  las guerras constantes.

'           Esta crisis demográ6ca fue al mismo tiempo causa y consecuencia de una aguda recesi‹in eco-

nómica, al menos hasta 1680, en que... Continuar leyendo "Análisis de la Fachada del Convento de Santa Clara, Santiago de Compostela" »

Arte Gótico, Flamenco, Giotto e Islámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,27 KB

Arte Gótico

Sociedad

Los cambios artísticos siempre responden a profundas transformaciones de la sociedad. En este caso, el cambio histórico es el renacer de las ciudades y del comercio en la Europa occidental, con un nuevo medio social, jurídico y económico que deja atrás el antiguo sistema feudal. Los habitantes urbanos forman una nueva clase social: la burguesía. La estrecha alianza entre la monarquía (cuyo poder no para de crecer), los obispos y los burgueses proporciona un indudable auge de la ciudad, convirtiendo a la catedral gótica en la mayor expresión artística (considerada un ser vivo más). También desempeña un papel decisivo en las Cruzadas, transformándose en un gran motor económico.

Arquitectura

Elementos Formales

Su

... Continuar leyendo "Arte Gótico, Flamenco, Giotto e Islámico" »

Glossari d'Elements Arquitectònics: Sostinguts i Sostenidors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Elements Sostinguts en Arquitectura

Llinda:
Element horitzontal que transmet les càrregues de l'obertura de manera vertical.
Arc:
Element corbat que desvia lateralment les càrregues de la coberta.
Entaulament:
Són tots aquells elements situats a sobre de les columnes.
Arquitrau:
Element horitzontal que transmet les càrregues de la coberta en forma vertical.
Fris:
Part mitjana de l'entaulament, situat entre l'arquitrau i la cornisa.
Cornisa:
Part superior de l'entaulament, generalment decorada.
Frontó:
Coronament triangular d'una façana o d'un pòrtic sobre portalades o finestres.
Timpà:
Element decoratiu que tapa el frontó.
Dovella:
Cadascuna de les peces que componen la volta de l'arc.
Salmer:
Primera dovella al començament de l'arc.
Línia d'imposta:
... Continuar leyendo "Glossari d'Elements Arquitectònics: Sostinguts i Sostenidors" »

Les avantguardes artístiques del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Les avantguardes

Pretenien començar de nou, com si no hi hagués hagut res abans, només es dirigien a la minoría que compartía aquesta voluntat de canvi radical es van manifestar, sobretot en les arts plàstiques.

Característiques

  • Explotació del progrés, la modernitat, el dinamisme.

  • Aparició d’elements innovadors de la societat contemporània: electricitat, màquines, tecnologia…

  • Rebuig de la tradició artística anterior

  • Apologia de la provocació, l’escàndol, la lluita, la violència i la guerra.

  • Reivindicació de la llibertat, l’aventura: trencament de les normes.

  • Admiració per la novetat, la joventud, l’originalitat.

  • Exploració del subconscient a través de l’escriptura.

Principals moviments

  • Cubisme: França (1907) Picasso,

... Continuar leyendo "Les avantguardes artístiques del segle XX" »

Neoclassicisme i Romanticisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Neoclassicisme

Característiques generals

Segona meitat S.XVIII, Interès per l'antiguitat grecoromana, Reacció contra el barroc i el rococó, Predomini de la raó sobre la imaginació, harmonia i equilibri, Estèticament es dona més valor a l'art grec que a l'art romà, i políticament el seu model és la república romana. No es conformen en imitar, sinó que volen crear un estil nou i modern. Estil academicista. És l'estil propi de la Il·lustració. L'arquitectura neoclàssica predomina a la França de l'època napoleònica i als EEUU.

Escultura, Els escultors neoclàssics van copiar els models clàssics que consideraven insuperables. Temàtica mitològica. Materials: marbre i bronze. Gèneres: retrats, monuments públics i monuments funeraris.... Continuar leyendo "Neoclassicisme i Romanticisme" »