Ficha técnica: Monasterio del Escorial, Juan Bautista de Toledo, Giovanni Batista Catello y Juan de Herrero, 1563-1584, Monasterio, Palacio, Piedra granítica, obra y otros materiales, manierismo, San Lorenzo del Escorial.
En la década posterior a la muerte de Rafael (1520-1530) la práctica artística había desembocado en una reacción anticlásica que ponía en cuestión la validez del ideal de belleza defendido en el alto Renacimiento. Esta etapa recibe el nombre de manierismo. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban 'ala manera de...', es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio,... Continuar leyendo "Manierismo en el arte: características y ejemplos" »