Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Catedrales Góticas Francesas: Notre Dame, Chartres y Reims

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

A continuación, exploraremos tres de las catedrales góticas más emblemáticas de Francia: Notre Dame de París, la Catedral de Chartres y la Catedral de Reims. Analizaremos sus características arquitectónicas, su historia y su significado cultural.

Notre Dame de París (1163)

La construcción de esta catedral se inició por iniciativa del obispo de París. Presenta los mismos elementos constructivos que otras grandes catedrales de la época, como el encuadramiento de la fachada entre dos torres, las tres puertas abiertas y el gran rosetón central. Sin embargo, en este caso, las proporciones arquitectónicas de este edificio son de una racionalidad perfecta, constituyendo un conjunto equilibrado que se completa con la bella decoración plástica.... Continuar leyendo "Explorando las Catedrales Góticas Francesas: Notre Dame, Chartres y Reims" »

Clasificación Completa de Arcos Arquitectónicos: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Arcos de un Solo Centro

  • Arco de medio punto: tiene su centro en la línea de imposta. En este caso, la flecha es la mitad de la luz.
  • Arco peraltado: es aquel arco que tiene un peralte o un añadido rectilíneo en la parte baja. En este caso, el centro está por encima de la línea de imposta.
  • Arco rebajado: aquel en el cual la curva es inferior a media circunferencia. El centro está por debajo de la línea de imposta. En este caso, la flecha es menor que la luz.
  • Una variante del arco rebajado es el arco escarzano: es un arco rebajado que corresponde a un ángulo de 60º.
  • Arco de herradura: es un arco de sección ultrasemicircular, es decir, más de media semicircunferencia. Lo asociamos al mundo visigodo e islámico. El arco de herradura visigodo
... Continuar leyendo "Clasificación Completa de Arcos Arquitectónicos: Tipos y Características" »

Estructura Social, Económica y Artística en la Edad Media: Un Resumen Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Estructura Social en la Edad Media

  • Tenentes: No poseían tierras propias y trabajaban en las tierras del señor a cambio de un impuesto. Eran libres.
  • Alodiales: Podían ser propietarios de sus tierras y eran libres.
  • Siervos: No tenían libertad. Trabajaban arduamente, estaban ligados a la tierra del señor y no podían separarse de sus tierras.

Economía Medieval

La economía era de autoconsumo. Vivían en pueblos donde había comerciantes. Las casas eran sencillas, con una o dos habitaciones, el suelo de tierra y los muebles de madera. La comida era monótona y escasa.

Organización Eclesiástica

  • Clero Secular: Formado por obispos, sacerdotes y laicos.
  • Clero Regular: Formado por abades y abadesas, monjes y monjas, y laicos. Todo gobernado por el Papa.
... Continuar leyendo "Estructura Social, Económica y Artística en la Edad Media: Un Resumen Detallado" »

Arte y Arquitectura Islámica: Glosario de Términos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Glosario de Términos de Arte y Arquitectura Islámicos

A

ABADÍ o ABBADÍ: Dinastía musulmana de origen yemení, gobernante en el reino taifa de Sevilla desde 1023 a 1091. Su reinado se distinguió por su crueldad, a la vez que por su protección a las artes.

ABASÍ, ABBASÍ o ABASIDA: Perteneciente o relativo a la segunda dinastía de califas musulmanes, fundada por Abu-l-Abbas, quien destronó a los omeyas de Damasco (749) y estableció su capital en Bagdad, ciudad fundada en el 762. El arte abasí se desarrolló a partir de entonces y hasta 1258. Se caracteriza por el empleo del ladrillo como material básico de construcción, del pilar y del arco aquillado (apuntado) como elementos sustentantes y del yeso en estuco como principal método... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Islámica: Glosario de Términos Clave" »

Evolución del Arte Religioso y Funerario: Desde las Cavernas hasta el Imperio Egipcio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Orígenes del Pensamiento Religioso y su Expresión Artística

1.1 Los hombres aprendieron a construir viviendas y abandonaron las cavernas, fueron formando las primeras sociedades, creando poblados cada vez más grandes. Aprendieron a cultivar la tierra, a criar animales y a cultivar. Comenzaron a fabricar herramientas y utensilios, perfeccionando las técnicas para su utilización. La aparición del lenguaje escrito brindó la posibilidad de dejar testimonios del pensamiento, de las costumbres y de las creencias. Los hombres pasaron de un pensamiento masivo a un pensamiento religioso. Representaron a los dioses y a otros seres considerados sagrados. Así, encontramos pinturas, dibujos y esculturas con las imágenes de los dioses, de los sacerdotes... Continuar leyendo "Evolución del Arte Religioso y Funerario: Desde las Cavernas hasta el Imperio Egipcio" »

Santa María de tahull pintura ficha técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Relaciona la Aljaferia de Zar con un periodo y con 3 edif


Pertenece al periodo nazarí, otros tres edificio son: mezquita , alhambra, giralda.

18- Simbología del buen pastor

En las catacumbas de san calixto se encontraron representaciones de ‘’el buen astor’’, es una alegoría a la bilbia para jesucrista, representa a Dios salvando a una oveja descarriada.

19- El ancla simboliza:

la esperanza de la salvación, es como un ancla clavada en nuestro corazón de forma firme y segura.

20- 3 partes de la mezquita

Hatam (sala oraciones), san (patio), Sabil (fuente de abluciones) 21

: Señala 3 talleres de pintura sobre tabla: oleo, temple y fresco


24: Señala las ordenes cristinas mas imp de la época romana

Orden de Cluny, orden de los agustinos
... Continuar leyendo "Santa María de tahull pintura ficha técnica" »

El Partenó: obra mestra de l'arquitectura grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Pel que fa al context històric

El Partenó, obra mestra de l’arquitectura grega, es situa en el primer classicisme o classicisme sublim (490-400 aC), dins l’etapa de la Grècia Clàssica, entre el 475-323 a.C. La Grècia Clàssica és l’etapa compresa entre la fi de les Guerres Mèdiques i la mort d’Alexandre el Gran. Una etapa en què té lloc el moment de màxima esplendor de la civilització grega, especialment l’esplendor en l’art grec. Aquesta obra s’inicià després de les Guerres Mèdiques (499-479 aC), en què l’Atenes de Pèricles va resultar vencedora sobre l’Imperi Persa. Atenes es converteix en la més gran de totes les «polis» gregues. Dirigida per Pèricles, entre el 443 i el 429 aC, Atenes començà un programa... Continuar leyendo "El Partenó: obra mestra de l'arquitectura grega" »

Arte Islámico: Orígenes, Evolución y Arquitectura Emblemática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Arte Islámico

Contexto Histórico

Los primeros árabes eran politeístas y adoraban la Piedra Negra, un meteorito conservado en el santuario de la Kaaba en la ciudad de La Meca. Esta piedra perteneció a la tribu de Mahoma. Mahoma, convencido de ser un profeta de Alá, decidió fundar una nueva religión. Sus discípulos recogieron sus enseñanzas en el Corán.

En el siglo VIII, tras pedir ayuda a los musulmanes que desembarcaron en Gibraltar, venciendo a Rodrigo en el 711 bajo las órdenes de Tariq, dio inicio la invasión musulmana que dominó toda la península durante ocho siglos. Al-Ándalus es el nombre con el que se conoce el territorio islámico de la Península Ibérica. Durante la ocupación musulmana, la población se islamizó y adoptó... Continuar leyendo "Arte Islámico: Orígenes, Evolución y Arquitectura Emblemática" »

Maitasunaren lorategia: deskribapena eta analisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Maitasunaren lorategia: Deskribapen formala

Maitasunaren lorategia lanean, irudi bukoliko gortesau bat ageri da. Elkarrekin ageri dira itxura errealeko pertsonaiak eta figura mitologikoak, jai galai bat lorategi idiliko barroko batean ospatzeko. Pertsonaiak mihisearen hainbat eremutan elkartuta moldatu zuen Rubensek konposizioa. Bikote protagonista lanaren ezker muturrean ageri da, kupido batek eszenaren erdigunerantz bultzatuta. Taldeak diagonal hierarkiko bat osatzen du, eta Venusen iturriraino zeharkatzen du lana. Erdigunean, galai talde bat dago bikotearen ondoan. Galaiek keinu gozoak egin, eta jarrera klasikoak agertzen dituzte, aberastasun handiko eta xehetasunez beteriko arropaz jantzita. Elipse baten bidez moldatu du egileak taldearen... Continuar leyendo "Maitasunaren lorategia: deskribapena eta analisia" »

Escultura de Psique i Cupido de Canova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

Autor: Antonio Canova

Cronologia: 1787-1793

Tipologia: escultura exempta

Material: marbre

Mides: 1,55 x 1,68

Estil: neoclàssic

Tema: mitològic

Localització: Museé du Louvre (París)


Descripció formal


Canova expressa en aquesta escultura el rigor de l’art neoclàssic i mostra l’ideal de bellesa masculina i femenina de l’època. Compositivament, els dos cossos juvenils gràcies una aspa, determinada per les ales del déu grec, el centre de la qual passa entre els llavis dels dos amants. Aquest instant fugisser del petó, Canova l’enquadra en un cercle format pels braços de Psique que abraça el cap del seu estimat, i els d’Eros, que envolten i agafen el cap i el cos de la seva estimada. Amb això, l’escultor aconsegueix que l’espectador,... Continuar leyendo "Escultura de Psique i Cupido de Canova" »