Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Moviments artístics del segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

NEOCLASICISME

És el moviment artístic del segle XIX que es basa en la recuperació de l'Antiguitat clàssica.

-CARACTERÍSTIQUES: Art acadèmic i oficial, s'utilitza el llenguatge clàssic i és una interpretació, no una còpia del passat.

ROMANTICISME

CARACTERÍSTIQUES: Art basat en la passió, el moviment, el color i la llum, els quadres s'omplen de llum, la natura serà la protagonista de les obres, es trenca la idea de bellesa universal i els temes són: Nostàlgia i Amor.

VALORS: Inspiració, intuïció, creativitat, subjectivitat i originalitat.

ARTISTES: Friedrich, Constable, Turner, Gericault, Delacroix...

REALISME

És el moviment artístic que sorgeix a la segona meitat del segle XIX i vol descriure la realitat tal i com és.

CAUSES: 1)... Continuar leyendo "Moviments artístics del segle XIX" »

Exploración del Arte Grecolatino: Arquitectura, Órdenes y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Arte Grecolatino

1. Importancia del Arte y la Cultura Griega

Los artistas griegos tenían un referente muy claro: la búsqueda de la belleza mediante la adecuada utilización de medidas y proporciones.

2. Arquitectura Griega

Es la manifestación artística más relevante del mundo griego. No solo tenía una función religiosa, sino que también debía cumplir con una técnica y una estética. Las demás manifestaciones artísticas se desarrollan a partir de la arquitectura y en función de ella.

3. Partes del Templo Griego

  • Planta: de forma rectangular, la parte central del edificio se eleva sobre un basamento denominado estilóbato. La parte central (naos) está completamente rodeada de columnas.
  • Nave central (Naos): es el templo cerrado rodeado de
... Continuar leyendo "Exploración del Arte Grecolatino: Arquitectura, Órdenes y Escultura" »

Berniniren Apolo eta Dafne: Barrokoaren Maisulana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

Gianlorenzo Berniniren Apolo eta Dafne eskulturaren azterketa da hau. Bertan, dinamismo handiz egindako talde eskultoriko bat ikusten dugu, askotariko akaberekin. Irudiek mugimendu helikoidala adierazten dute.

Azterketa Formala

Berninik material aberatsa erabili zuen talde eskultoriko hau egiteko: Carrarako marmol zuria. Artistak zenbait akabera eman zizkion irudikatutako materialen testurak egiteko: larrua, landareak, oihalak, arroka, etab.

Bolumenak irekiak dira, gorputz-atalak eskulturaren bloketik ateratzen dira; gainera, ikuspegi asko dituenez, ez dago alde bat besteak baino interesgarriagorik, talde eskultorikoaren alde guztiak baloratzen dira. Berninik bi irudien arteko espazio hutsa ere kontuan hartu zuen, eskulturari interes gehiago emateko.... Continuar leyendo "Berniniren Apolo eta Dafne: Barrokoaren Maisulana" »

Magatzems carson dimensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,96 KB

Magatzems Carson, Pirie, Scott.  Louis Suillivan   1889 - 1901 Documentació general:
Chicago, EEUU. Formigó, ferro i vidre. Materials industrials. Estil escola de Chicago.Civil63 m (alçada)

CONTEXT HISTÒRIC

Dècada dels 80 del Segle XIX.Chicago és el bressol de l’arquitectura utilitària i racionalista que predominarà arreu del món al llarg del Segle XX.

Quan el 1871 un incendi va destruir gran part de la ciutat, aquesta es trobava en una fase de creixement accelerat ja que Chicago havia esdevingut un gran mercat cerealista i un important nucli industrial, afavorit per les bones comunicacions ferroviàries i fluvials (a la vora del llac Michigan). La reconstrucció després de l’incendi va donar lloc a un boom de l’activitat

... Continuar leyendo "Magatzems carson dimensions" »

Arte Carolingio: Esplendor y Legado del Imperio de Carlomagno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Arte Carolingio

El arte carolingio floreció durante el reinado de Carlomagno y sus sucesores, marcando un renacimiento cultural y artístico en Europa. Este período se caracteriza por la fusión de influencias clásicas, cristianas y germánicas, dando lugar a un estilo único que dejó una huella indeleble en la historia del arte occidental.

La Miniatura Carolingia: Un Arte de Detalles

Uno de los aspectos más destacados del arte carolingio es la miniatura, que se desarrolló en importantes talleres como los de Reims, Metz y Tours. Estas obras se caracterizan por sus iniciales ornamentadas y escenas detalladas que ilustraban textos religiosos. Entre los códices miniados más célebres se encuentran los Evangelios de Godescale, los de San Medardo

... Continuar leyendo "Arte Carolingio: Esplendor y Legado del Imperio de Carlomagno" »

Características y Evolución del Arte Románico en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

El Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura en la Edad Media

El románico fue el primer estilo medieval con rasgos comunes en toda Europa. A su difusión contribuyeron la orden benedictina, las cruzadas, las peregrinaciones a lugares santos y la existencia de equipos de albañiles y escultores que se movían por el continente. Fue un arte fundamentalmente religioso, no obstante, también se levantaron edificios civiles.

Características de la Arquitectura Románica

Las características de la arquitectura románica son:

  • Uso de la piedra principalmente.
  • Soportes a base de muros gruesos, columnas y pilares cruciformes.
  • Arcos semicirculares.
  • Cubiertas con bóveda de cañón (formada por el desplazamiento de un arco de medio punto sobre un eje
... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Románico en Europa" »

Reforma Protestante, Renacimiento y Humanismo: Claves Históricas y Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Reforma Protestante y Contrarreforma

Causas de la Reforma

  • Lujo exagerado de la alta jerarquía eclesiástica.
  • Escasa cultura del clero.
  • Compraventa de cargos eclesiásticos.
  • Venta de bulas e indulgencias.

La Ruptura de Martín Lutero

Martín Lutero inició sus críticas en 1517, dando origen a la reforma luterana. Sus principios básicos fueron: la salvación por la fe, el sacerdocio universal y la autoridad de la Biblia. Lutero contó con el apoyo de príncipes y nobles alemanes. El luteranismo se difundió por Alemania, Suecia, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Inglaterra y Suiza.

El Protestantismo en Europa

El calvinismo, liderado por Juan Calvino, se estableció en Suiza.

El Concilio de Trento y la Contrarreforma

La jerarquía eclesiástica impulsó... Continuar leyendo "Reforma Protestante, Renacimiento y Humanismo: Claves Históricas y Artísticas" »

Versalles y el modelo de ordenación urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Mansart:


muere en 1708, y es el arquitecto de Luis XIV. Crea el modelo de palacio Barroco francés con el palacio de Versalles, que servirá de modelo a otros palacios en Europa hasta el XIX. Presenta influencia de Miguel Ángel en la cúpula de la iglesia de los Inválidos en París. Crea también el modelo de interior Barroco francés en el XVII con la capilla real de Versalles.

Rubens:


nace en tierra alemana, pero de padres flamencos, y se traslada a vivir a Amberes, su verdadera patria. Carácterísticas de su pintura: vitalista, pero de influencia clasicista, los colores que utiliza son de una amplia gama e intensos, dinamismo extraordinario de la composición (músculos en tensión, diagonales rotundas, árboles que se retuercen, suelos... Continuar leyendo "Versalles y el modelo de ordenación urbana" »

La Ciudad Medieval Europea: Sociedad, Economía y Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

La Ciudad Medieval

Organización Urbana

Las ciudades medievales europeas se organizaban en torno a la plaza mayor, donde se encontraban los edificios más importantes, como la catedral o el ayuntamiento. Muchas ciudades estaban amuralladas, por lo que en las puertas de acceso se controlaban las mercancías y las personas que accedían a la ciudad, a las que se cobraba un impuesto.

Origen de las Ciudades

Muchas ciudades eran de origen romano, otras nacieron en lugares de paso para los mercaderes y también surgieron cerca de castillos y monasterios o en cruces de caminos. En ellas comenzaron a venderse los excedentes agrícolas que, gracias a las innovaciones técnicas, se generaban en los feudos. Con el paso del tiempo se organizaron mercados semanales... Continuar leyendo "La Ciudad Medieval Europea: Sociedad, Economía y Cultura" »

El Humanismo y su Impacto en la Cultura Europea del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Humanismo:

El humanismo es un movimiento de renovación cultural que nació en Italia durante el siglo XV. Se caracteriza por:

  • El rechazo de la mentalidad medieval y la exaltación del ser humano.
  • La defensa de la razón del ser humano.
  • La inspiración en la cultura grecolatina (se tradujeron libros de Platón y Aristóteles).
  • El interés y curiosidad por la ciencia y por el progreso técnico.
  • La utilización de las lenguas vernáculas.

El mayor exponente de este humanismo cristiano fue Erasmo de Rotterdam.

Expansión del humanismo:

En el siglo XV, la invención de la imprenta facilitó la difusión de las ideas humanistas. Al principio, debido a su elevado coste, solo se hacía en ciudades importantes, pero pronto se extendió a otras ciudades de Europa.... Continuar leyendo "El Humanismo y su Impacto en la Cultura Europea del Renacimiento" »