Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros del Barroco y Neoclasicismo Español: Velázquez, Ribera, Ribalta, Murillo, Zurbarán y Goya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Maestros del Barroco Español

Ribalta

La aparición del ángel y el cordero a San Francisco / Cristo abrazando a San Bernardo

Ribera

Sileno ebrio / Arquímedes / San Andrés / El martirio de San Felipe / El sueño de Jacob / La comunión de los apóstoles

Zurbarán

San Hugo en el refectorio de los cartujos

Murillo

Inmaculada Concepción / Buen Pastor / Niños comiendo fruta

Valdés

Postrimerías

Velázquez

Realidad, sentido de equilibrio, buen gusto y elegancia, sencillez y serenidad en composiciones individuales y colectivas. Evolución en el color, pinceladas sueltas, captación del espacio, perspectiva aérea y dominio de la luz.

Etapa Sevillana (Tenebrismo)

  • Tenebrismo, bodegones, modelado duro con contornos dibujados.
  • Obras: La mulata, Cristo en casa
... Continuar leyendo "Maestros del Barroco y Neoclasicismo Español: Velázquez, Ribera, Ribalta, Murillo, Zurbarán y Goya" »

Pilares del Cristianismo Temprano: Conceptos, Arquitectura y la Figura de Pablo de Tarso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Vocabulario Fundamental del Cristianismo Primitivo

  • Dogma: Verdad fundamental del cristianismo que debe ser aceptada sin cuestionamiento.
  • Concilio: Reunión o asamblea de autoridades religiosas, generalmente convocada por la Iglesia Católica u Ortodoxa, para deliberar y decidir sobre materias doctrinales y de disciplina.
  • Arte Simbólico:
  • Herejía: Doctrina que niega alguna verdad fundamental del cristianismo.
  • Apóstata: Negación, renuncia o abjuración de la fe en una religión, así como la salida o abandono irregular de una orden religiosa o sacerdotal.
  • Diácono: Hombre que ha recibido el primer grado del sacramento del Orden Sacerdotal mediante la imposición de manos del obispo.
  • Padre de la Iglesia: Grupo de pastores y escritores eclesiásticos,
... Continuar leyendo "Pilares del Cristianismo Temprano: Conceptos, Arquitectura y la Figura de Pablo de Tarso" »

De la Imatge Paleolítica a les Avantguardes del Segle XX: L'Art

Enviado por Frank Orellana Ortiz y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

La Imatge Abans de la Fotografia

Des dels orígens paleolítics, hi ha dues característiques en la representació i en la creació d'imatges que es mantenen al llarg de la història:

  • Majoritàriament són figures.
  • Estan fetes manualment, requerint l'actuació d'una persona.

La tradició fa que es puguin reconèixer clarament els trets antropomòrfics tant de la Venus de Willendorf com de l'escultura grega o la pintura realista del segle XIX.

La Imatge Després de la Fotografia

A principis del segle XIX, Niepce, Daguerre i d'altres van aconseguir fixar una imatge de la realitat sobre una superfície plana. Aquest nou invent va permetre obtenir imatges de la realitat amb una precisió inèdita. Va fer que molts artistes abandonessin la seva feina,... Continuar leyendo "De la Imatge Paleolítica a les Avantguardes del Segle XX: L'Art" »

El Llegat del Barroc: Transformacions en la Cultura Occidental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

El Llegat del Barroc
3.1. El Barroc, un canvi en la cultura occidental
El Barroc és un període de la història cultural d'Occident que va comprendre des del 1600 fins al final del segle XVIII. Va ser conseqüència de les lluites religioses que es van produir a Europa des del començament de la Reforma. L'enfrontament religiós va provocar un canvi de mentalitat que va afectar tots els aspectes de la cultura, de la societat i de l'art. Va significar el triomf dels sentiments exaltats. La serenitat i la fe en l'ésser humà van ser substituïdes per una visió de la vida més mística, molt influenciada per la religió i menys optimista.

3.2. Característiques de l'art barroc
L'art barroc es va basar en les formes de l'antiguitat clàssica. Els... Continuar leyendo "El Llegat del Barroc: Transformacions en la Cultura Occidental" »

Renacimiento y Reforma: Transformaciones Clave en la Europa Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

2. ¿Cuáles fueron las principales vías de transmisión del Humanismo?

La principal forma de difusión de las ideas humanistas fue la imprenta, que permitió una rápida, abundante y barata producción de las obras de los intelectuales humanistas. Además, surgen las academias que, financiadas normalmente por los grandes mecenas de la época, centraban sus estudios en la lengua, literatura y filosofía, además de la traducción de obras clásicas y al intercambio de ideas. Estas academias surgen ante el desinterés inicial del mundo universitario ante el humanismo, aunque algunas universidades cambian, como las de Bolonia. Otro medio de difusión del humanismo fue la correspondencia entre los grandes humanistas como Erasmo de Rotterdam, Tomás... Continuar leyendo "Renacimiento y Reforma: Transformaciones Clave en la Europa Moderna" »

Puntua, testura lerroa eta planoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,19 KB

PUNTUA:

Puntua da elementu plastiko sinpleena. Hainbat forma eta ertz lauak edo irregularrak izan ditzake.

-Funtzioak: *Elementu adierazgarri gisa: bolumen-efektuak, argiluna, hainbat testura...Lor daitezke, besteak beste.

 *Konposizio-elementu gisa: norabidea edo mugimendua iradolitzen duten ikus-tentsioak sor daitezke.

LERROA:

Lerroa honela definitzen dute: puntuak gainazal baten gainean lerratzean uzten duen marka. Trazua uniformea edo irregularra izan daiteke.

-Funtzioak: *Elementu adierazgarri gisa:

Uniforme eta objektiboa

Modulua eta subjektiboa.

 *Konposizio-elementu gisa: bertikala, horizontala, okertua, kurbatua, hautsia,  zuzena.

-Erabilerak:*Ahokatzea irudiak marrazketa-euskarriaren barruan ordenatzea da, trazatu              

... Continuar leyendo "Puntua, testura lerroa eta planoa" »

Exploración de la Arquitectura Románica: Edificios Religiosos y Monasterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Arquitectura

Tipo de edificación y función

Religiosa. Arquitectura abovedada.

Material de construcción

Piedra

Descripción exterior

Cuerpo menor y dos torres. También encontramos el cimborrio, que es la torre que se levanta sobre el crucero. Estas fachadas están enmarcadas por dos torres. En general, las portadas, sobre todo las de acceso a las naves, reflejan en su estructura y disposición la propia organización del espacio interior del templo. Suelen tener formas abocinadas, debido al grosor de los muros. El tímpano está decorado escultóricamente. La puerta está dividida por un pilar central, llamado parteluz. En la fachada encontramos arcos ciegos, así como las torres escamadas. Como ya he dicho, casi todas las fachadas cuentan con... Continuar leyendo "Exploración de la Arquitectura Románica: Edificios Religiosos y Monasterios" »

Artistas y Obras Clave del Renacimiento: Italia, España, Países Bajos y Alemania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Artistas y Obras Clave del Renacimiento

Arquitectos Italianos

  • Brunelleschi: Hospital de los Inocentes, Cúpula de la Catedral de Florencia, Iglesia de San Lorenzo, Capilla Pazzi, Palacio Pitti.
  • Alberti: Fachada de Santa María Novella, Palacio Rucelai.
  • Bramante: Templete de San Pietro in Montorio, Proyecto del Vaticano.
  • Vignola: Iglesia del Gesù.
  • Sangallo: Palacio Farnesio.
  • Palladio: Villa Capra (La Rotonda).

Escultores Italianos

  • Lorenzo Ghiberti: Relieves de las puertas del Baptisterio de Florencia.
  • Donatello: David, San Jorge, Condottiero Gattamelata.
  • Verrocchio: David, Condottiero Colleoni.
  • Miguel Ángel: Piedad del Vaticano, David, Moisés, Rondanini, Capilla funeraria de los Médici.

Pintores Italianos

  • Fra Angelico: La Anunciación.
  • Botticelli: La Primavera,
... Continuar leyendo "Artistas y Obras Clave del Renacimiento: Italia, España, Países Bajos y Alemania" »

Grandes Movimientos Artísticos: Del Barroco al Impresionismo (Siglos XVIII-XIX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Antecedentes: Siglo XVIII

Barroco

Se desarrolla en el siglo XVII y continúa en el XVIII.

Arquitectura

Caracterizado por la profusión de decoración.

  • Churriguera: Plaza Mayor de Salamanca.
  • Ribera: Hospicio de Madrid y Puente de Toledo.

Escultura

  • Salzillo: Pasos de Semana Santa (Murcia).

Rococó

Estilo muy decorativo y sobrecargado, nació en Francia.

Pintura

  • Watteau: El embarque para Citera.
  • Fragonard: El columpio.

Neoclasicismo

Vuelta al clasicismo, búsqueda de la belleza por la pureza de las líneas.

Arquitectura

Se inspiran en modelos griegos y romanos.

  • Francia: Arco de la Estrella, Columnata de la Plaza Vendôme e Iglesia de Sainte-Geneviève.
  • España: Puerta de Alcalá y Museo del Prado.

Escultura

Mármol, imitaba la estatuaria griega y romana, buscan la... Continuar leyendo "Grandes Movimientos Artísticos: Del Barroco al Impresionismo (Siglos XVIII-XIX)" »

Art de l'Antiga Roma: Colosseu, Panteó, Maison Carrée i més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,36 KB

Colosseu o Amfiteatre Flavi

Autor: Desconegut (encarregat per l'emperador Flavi Vespasia). Cronologia: s. I (72-80). Tipus: amfiteatre. Materials: blocs de marbre travertí, formigó, maó, pedra i estuc. Estil: Roma imperial. Local: Roma.

Estil: Roma Imperial

La cultura i l'art de l'antiga Roma tenen un origen molt eclèctic, amb una notable herència etrusca, grega i hel·lenística. L'arquitectura romana incorpora l'arc de mig punt i la volta de canó o d'aresta, elements d'origen oriental que assumeix a través de l'arquitectura etrusca. També fa servir els ordres grecs tradicionals, als quals afegeix l'ordre toscà, d'origen etrusc, una creació original de l'art romà que consisteix a mesclar elements del capitell jònic. Una característica... Continuar leyendo "Art de l'Antiga Roma: Colosseu, Panteó, Maison Carrée i més" »