Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Autores del Barroco y su legado artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Autores del Barroco

Bernini: arquitecto, escultor y pintor. Nace en Nápoles, pero su carrera artística se desarrolla en Roma, hijo de un escultor con el que se forma y trabaja. Además de formarse como escultor con Miguel Ángel. Las características de su estilo son: -El tratamiento de los materiales: captación del movimiento emociones extremas crear conjuntos escenográficos. Un cardenal requiere sus servicios para realizar grupos escultóricos destinados a su mansión, entre las obras se encuentran: -El rapto de Proserpina.-David.-Apolo y Dafne. El Papa Urbano VIII le encumbra definitivamente como artista absoluto de la ciudad de Roma. También trabajó para los sucesores de este papa y para la corte francesa, llamado por Luis XVI pero... Continuar leyendo "Autores del Barroco y su legado artístico" »

Artistas de ecuador de la época colonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 49,58 KB

Neoclasicismo

Para otros usos de este término, véase Neoclásico (desambiguación).

El juramento de los Horacios, obra deJacques-Louis David


El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέ&ómicron;ς, latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgíó en el Siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del Siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, después de la caída deNapoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado.

... Continuar leyendo "Artistas de ecuador de la época colonial" »

Conceptes Clau: Història, Art i Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Conceptes Clau i Definicions Essencials

Plató:
Filòsof clàssic grec.
Ornitorrinc:
Mamífer ovípar, de vida amfíbia.
Annals:
Relació de fets històrics.
Analogia:
Relació de semblança entre coses diverses.
Òbviament:
De manera òbvia.
Inducció:
Raonament pel qual hom remunta.
Banalitat:
Cosa banal.
Innat:
No adquirit per l'experiència.
Causalitat:
Relació de causa i efecte.
Empirista:
Partidari de l’empirisme.
Infinitesimal:
Relatiu a les quantitats infinitament petites.
Escèptic:
Donat a l’escepticisme.
Ficus:
Planta llenyosa pròpia de regions tropicals o subtropicals.
Ària:
Melodia expressiva cantada.
Aida:
Òpera del compositor italià.
Al·lucinogen:
Que provoca al·lucinacions.
Puccini:
Giacomo Puccini.

Fets Destacats de la Primera Meitat del Segle XX

El

... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Història, Art i Literatura Catalana" »

Magatzems Carson Pirie Scott: Anàlisi Arquitectònica i Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Magatzems Carson Pirie Scott

Els Magatzems Carson Pirie Scott són un edifici emblemàtic de l'escola de Chicago, dissenyat per Louis Sullivan.

Classificació de l’obra

  • Títol: Magatzems Carson, Pirie, Scott
  • Autor: Louis Sullivan (Boston, 1856 – Chicago, 1924)
  • Cronologia: 1899 – 1901 (ampliat entre 1903 i 1904)
  • Escola o País: Chicago
  • Estil: Escola de Chicago
  • Tipologia: Civil

Descripció de l’obra

Elements tècnics i estructurals

  • Materials: Formigó, ferro i vidre.
  • Elements sostenidors o de suport: Estructura metàl·lica de ferro i acer, murs i pilars.
  • Elements sostinguts o suportats: Coberta plana de cada planta.

Elements decoratius

Tot i ser un dels primers gratacels, encara conservava característiques modernistes com la decoració floral a la... Continuar leyendo "Magatzems Carson Pirie Scott: Anàlisi Arquitectònica i Història" »

Grandes Obras del Renacimiento y Barroco: Un Viaje Artístico por España e Italia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

El Renacimiento en España: Obras Maestras y Legado Artístico

Arquitectura y Escultura Renacentista Española en Granada

Casa Real Nueva (Granada, S. XVI)

  • 1) Palacio de Carlos V. Pedro Machuca.
  • 2) Pilar de Carlos V. Pedro Machuca.
  • 3) Puerta de las Granadas. Pedro Machuca.

Capilla Real (Granada, S. XVI)

  • 4) Cenotafio de los Reyes Católicos. Domenico Fancelli.
  • 5) Cenotafio de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Bartolomé Ordóñez.
  • 6) Retablo de la Capilla Real. Felipe Bigarny.

El Greco: La Espiritualidad en la Pintura Española del Siglo XVI

  • 7) El Martirio de San Mauricio. El Escorial. S. XVI.
  • 8) El Expolio. Catedral, Toledo. S. XVI.
  • 9) El caballero de la mano en el pecho. Museo del Prado, Madrid. S. XVI.
  • 10) El entierro del Conde Orgaz. Santo Tomé, Toledo.
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Renacimiento y Barroco: Un Viaje Artístico por España e Italia" »

Anàlisi d'Obres Clau del Neoclassicisme i Impressionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

El Jurament dels Horacis

Fitxa Tècnica

Nom: El Jurament dels Horacis
Autor: Jacques-Louis David
Estil: Neoclàssic
Cronologia: 1784
Tècnica: Oli sobre tela
Localització: Museu del Louvre, París
Dimensions: 3,30m x 4,25m
Tema: Històric-mitològic

Iconografia i Iconologia

Tres homes amb el braç dret alçat en salutació romana. Davant, un home ofereix tres espases. Dos grups de dones, un amb una mare i dos infants, l'altre amb dues dones abatudes. Escena en un interior romà. Els homes vesteixen com soldats romans. La història narra el jurament dels germans Horacis abans de lluitar contra els Curiacis.

Composició

Tres arcs de mig punt separen els grups. Composició ordenada amb dos quadrats que separen homes i dones. Línies dels braços convergeixen... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau del Neoclassicisme i Impressionisme" »

Humanismo, Renacimiento y Edad Media: Transformaciones Culturales y Científicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

El Humanismo: Etapas y Difusión

El humanismo tuvo dos etapas principales. La primera, inspirada en la cultura romana, se extendió hasta finales del siglo XV. La segunda etapa asimiló la civilización griega, influenciada por Bizancio, especialmente tras su caída en 1453 a manos de los turcos. Este evento provocó la llegada de sabios a Italia, entre ellos el cardenal Besarión y Gemisto Pletón.

El Humanismo en Italia

El origen del humanismo se encuentra en Italia, donde ya en el siglo XIV, Petrarca y Boccaccio habían dado los primeros indicios del movimiento. El centro fundamental fue la Academia Platónica, fundada en 1440 y organizada por Marsilio Ficino. Las figuras clave del humanismo en Italia se concentraron principalmente en Florencia.... Continuar leyendo "Humanismo, Renacimiento y Edad Media: Transformaciones Culturales y Científicas" »

Arquitectura Romana: Características, Materiales y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Arquitectura Romana: Un Legado de Innovación y Funcionalidad

Influencias en la Arquitectura Romana

La arquitectura romana, conocida por su grandeza y funcionalidad, se nutrió de diversas influencias, destacando principalmente:

  • Arte Etrusco (S. VIII a.C.): Este pueblo, con una rica cultura en Italia, influyó significativamente en el arte romano. Su principal aportación fue el uso del arco y la bóveda, elementos que, a su vez, habían sido adoptados de las antiguas culturas mesopotámicas. También introdujeron la columna toscana, de fuste liso.
  • Arte Griego: El contacto inicial con el arte griego se produjo a través de las colonias griegas establecidas en Italia. Con la expansión del Imperio Romano hacia la península de los Balcanes, se
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Características, Materiales y Edificios Emblemáticos" »

Legado Arquitectónico y Artístico: De la Roma Imperial al Cristianismo Primitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Arquitectura y Arte de la Antigua Roma

Edificios Religiosos: Templos Romanos

Los edificios religiosos romanos, específicamente los templos, a menudo se caracterizaban por ser próstilos y pseudoperípteros, elevándose sobre un gran pódium. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:

  • Templo de Portunus (anteriormente conocido como Templo de la Fortuna Viril)

    Este templo rectangular, dedicado a Portunus, corresponde al modelo tetrástilo, próstilo y pseudoperíptero, de orden jónico.

  • Maison Carrée

    Construido en el siglo I a.C. por mandato de Agripa, este templo es un modelo hexástilo, próstilo y pseudoperíptero de orden corintio.

  • Templo de Vesta

    Un templo circular en honor a Vesta, donde se mantenía un fuego sagrado encendido

... Continuar leyendo "Legado Arquitectónico y Artístico: De la Roma Imperial al Cristianismo Primitivo" »

El 3 de maig de 1808 context històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

FITXA 25: EL 3 DE MAIG DE 1808


 

FITXA TÈCNICA


Obra : El 3 de maig de 1808 Autor : Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746- Bordeus 1828) Cronologia:  1814 Material: oli sobre tela Estil: neoclàssic - ROMàntic Tema: històric – al·legòric Localització:  Museu del
Prado (Madrid)

CONTEXT CULTURAL:

L’obra de Goya, en les Seves diferents etapes, representa la societat cortesana i burgesa del segle XVIII, amb la qual el pintor entra en contacte gràcies a la seva posició rellevant Com a pintor de cambra del rei Carles IV. En els ambients artístics predomina El gust per les formes neoclàssiques i academicistes.//Enfrontament Entre les idees de la Il·lustració i la forta influència de l’Església. Goya Optà sempre per les idees
... Continuar leyendo "El 3 de maig de 1808 context històric" »