Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dona i Ocell: Una obra surrealista de Joan Miró

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Fitxa Tècnica:

Títol: Dona i Ocell

Autor: Joan Miró

Cronologia: 1981 i 1982

Material: Pedra artificial, revestida parcialment amb ceràmica

Tècnica: Trencadís

Estil: Surrealista

Tema: Connexió entre el món masculí (forma fàl•lica del cos central de l’escultura) i el món femení, representat en l’obra per una marcada incisió negre, en una clara al•lusió al sexe femení (vulva)

Mides: 22 metres

Localització: Parc de l'Escorxador

Marc Històric

Dona i Ocell es va realitzar en un període en què la ciutat de Barcelona va experimentar diversos projectes de renovació urbanística, on es va convidar artistes i arquitectes de renom a participar per refrescar la imatge urbana de la ciutat. Són també d'aquell període el Monument Homenatge

... Continuar leyendo "Dona i Ocell: Una obra surrealista de Joan Miró" »

Michelangelo eta Veneziako Eskola: Errenazimentuko Artearen Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,03 KB

Michelangelo: Eskultura

Arkitekto bezala ikusi dugu, baina bera bereziki eskultore bezala kontsideratzen zen. Bere bizitzan hiru etapa bereiz ditzakegu:

Gaztaroa: Ikasketak eta lehen maisulanak

Bere ikasketak hasi zituen Donatelloren urratsak jarraituz: Eskailerako Madonna. Garai honetan Errenazimentuaren klasizismoaren barruan dago. Edertasunaren idealaren bila dabil, greziarrek egiten zuten bezala. Hamahiru urterekin hasi zituen ikasketak. Venezian eta Bolonian Antzinateko eskulturak aztertzen ibili ondoren, Florentziara itzuli, handik Erromara joan eta 1499an egin zuen bere eskultura miretsienetakoa den San Pedroko Vatikanoko Pietatea maisu-lana. Florentzian marmol pusketa bati David harrigarri bat sortu zion, erraldoia, egonean eta aldi berean... Continuar leyendo "Michelangelo eta Veneziako Eskola: Errenazimentuko Artearen Gida" »

Miguel Ángel: El Genio Escultórico del Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Escultura del Cinquecento: Búsqueda de Grandiosidad y Monumentalidad

La escultura del Cinquecento se caracteriza por la búsqueda de la grandiosidad y monumentalidad en sus obras. Este enfoque es consecuencia de una ferviente actividad arqueológica que puso al descubierto una gran cantidad de obras antiguas. Estas piezas clásicas tuvieron una profunda influencia en temas como el desnudo, las representaciones heroicas, mitológicas y los retratos.

Miguel Ángel Buonarroti: El Escultor Supremo del Siglo XVI

Miguel Ángel Buonarroti es, sin duda, el más grande escultor del siglo XVI. Desarrolló su prolífica carrera en Florencia y Roma, sirviendo a la influyente familia Medici. Su inigualable maestría en el manejo de distintos materiales,... Continuar leyendo "Miguel Ángel: El Genio Escultórico del Renacimiento Italiano" »

Elogi de l'aigua i Maman: Anàlisi i interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Elogi de l'aigua

ANÀLISI FORMAL: L'escultura presenta una gran massa de formigó armat d'on surten quatre grans braços recargolats que s'atansen a l'aigua de l'estany artificial que hi ha a sota.

Les 54 tones de l'estructura es troben penjant a l'aire gràcies als 4 potents cables d'acer que la subjecten, i al ser una escultura exempta es pot mirar des de diferents punts de vista. Els braços que s'acosten a l'aigua (poder recordar a una urpa) al ser corbats donen dinamisme a l'obra.

Els protagonistes de l'obra són: el material (formigó armat), un element que es manifesta més enllà del seu propi espai, amb formes lliures i espontànies, i que respecta la natura i li dóna autenticitat; la gravetat, que es fa notar amb la sensació de lleugeresa... Continuar leyendo "Elogi de l'aigua i Maman: Anàlisi i interpretació" »

Historia de la Antigua Grecia: influencia en la civilización occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, que la difundió a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos xv y xvi en Europa

... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Grecia: influencia en la civilización occidental" »

El Renacimiento: Orígenes, Etapas y Características Clave del Arte Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El espíritu humanista propició un nuevo estilo artístico: el Renacimiento. Este estilo nació en los pequeños estados italianos.

Los artistas pudieron dedicarse únicamente a la creación gracias al apoyo de ricos mecenas que pagaban sus trabajos, como los Médici en Florencia, los Sforza en Milán, o los Papas de Roma (Alejandro VI, Julio II o León X).

Este estilo artístico se denominó Renacimiento porque suponía una recuperación de la cultura clásica (Grecia y Roma). Esta recuperación de los logros de la civilización grecolatina se debió fundamentalmente a dos causas:

  • La llegada a Italia de sabios griegos que llevaban consigo obras clásicas después de huir de Constantinopla tras su conquista por los turcos.
  • La abundancia de vestigios
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Orígenes, Etapas y Características Clave del Arte Clásico" »

L'Art Decó i el Racionalisme: Estils influents en el disseny modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

L'ART DECÓ: EL RETROBAMENT DE LA PURESA DE LÍNIES

  • Neix a França i es consolida als Estats Units després de la recuperació del crac del 29 gràcies als interiors que apareixen al glamurós món de Hollywood.
  • Influenciat per l’avantguarda abstracta com el cubisme o el futurisme.
  • Emfatitza el futur i el progrés.
  • Reflecteix l’optimisme i la prosperitat de després de la Iª Guerra Mundial.
  • Rockefeller va ser un mecenes d’aquest estil.
  • En arquitectura s’usen nous materials com el vidre, l’alumini o el cuir.
  • Retorna a la puresa de les formes i el seu refinament després de l’Art Nouveau.
  • Reinterpretació dels motius modernistes simplificats i de forma geomètrica.
  • Disseny de línies elegants i equilibrades.
  • Es busca funcionalitat i COMFORTABILITAT.
... Continuar leyendo "L'Art Decó i el Racionalisme: Estils influents en el disseny modern" »

Santiago de Compostela: El Legado Románico y la Gran Peregrinación Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Legado Románico y la Peregrinación a Santiago de Compostela

En el corazón de la Edad Media, dos influyentes abadías fueron pilares en la configuración del arte románico y la mentalidad que lo sustentaba. Durante el siglo XI, los cluniacenses impulsaron el culto a las reliquias y sentaron las bases para la creación de la iglesia de peregrinación. Posteriormente, en el siglo XII, una reforma interna en la propia orden dio origen a los cistercienses, quienes abogaron por una estricta austeridad ornamental, fomentaron las Cruzadas y establecieron la tipología canónica del monasterio.

La Iglesia de Peregrinación: La Catedral de Santiago de Compostela

La historia de la peregrinación a Santiago de Compostela se arraiga en una tradición... Continuar leyendo "Santiago de Compostela: El Legado Románico y la Gran Peregrinación Medieval" »

Explorando las Civilizaciones Prehelénicas: Cicládica, Minoica y Micénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción a las Civilizaciones Prehelénicas

La civilización griega se extendió no sólo por la Grecia peninsular, sino que también comprendía las islas y la costa de Asia Menor. En las islas y en la Grecia continental se desarrollaron las civilizaciones llamadas prehelénicas:

La Civilización Cicládica

La civilización cicládica se desarrolló en las Islas Cícladas y como obras artísticas más importantes nos han quedado pequeños ídolos muy esquemáticos hechos en mármol.

La Civilización Cretense o Minoica

La civilización cretense o minoica la desarrolla el pueblo aqueo. Se da en la isla de Creta, de gran importancia estratégica por su posición entre tres continentes, Europa, África y Asia. Este hecho favoreció la actividad... Continuar leyendo "Explorando las Civilizaciones Prehelénicas: Cicládica, Minoica y Micénica" »

Humanisme, Renaixement i Reforma: Una Era de Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

L'Humanisme: Corrent Filosòfic i Cultural

L'Humanisme va ser un corrent filosòfic i cultural que va sorgir al segle XV i a principis del segle XVI.

Característiques Clau de l'Humanisme

  • Antropocentrisme: Defensa de la importància de l'ésser humà com a centre de tot.
  • Interès pel coneixement a través de la raó i l'experiència.
  • Establiment de les bases del mètode científic mitjançant l'anàlisi, l'observació i l'experimentació de la natura.
  • Profunda curiositat pel món físic.
  • Inspiració en la literatura, la filosofia i l'art de l'Antiguitat Clàssica.
  • Promoció de l'escriptura d'obres literàries en les llengües vernacles.
  • Humanistes destacats: Erasme de Rotterdam i Lluís Vives.

Difusió de les Idees Humanistes

  • La impremta: Va permetre
... Continuar leyendo "Humanisme, Renaixement i Reforma: Una Era de Canvis" »