Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plaza de San Pedro y David de Bernini: Arte y Simbolismo en el Vaticano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Plaza de San Pedro del Vaticano

La Plaza de San Pedro debía sustituir una plaza rectangular anterior y culminaba la labor de reconstrucción de la Basílica que se había iniciado en el siglo anterior bajo el pontificado de Julio II. Bernini diseña una plaza para la que usa dos plantas: la más próxima a la fachada, de forma trapezoidal, y la plaza de forma elíptica. El gran número de columnas está realizado en mármol y piedra. Bernini opta por una plaza sobria, de aspecto austero, de manera que la decoración se limita a las esculturas de las cornisas y al juego de luces y sombras de los espacios abiertos en los pórticos entre las filas de las columnas.

Comentario

La Plaza de San Pedro del Vaticano debía cumplir dos funciones: una civil... Continuar leyendo "Plaza de San Pedro y David de Bernini: Arte y Simbolismo en el Vaticano" »

Quattrocento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Generales

  • Cambios artísticosLaXC4yzwBdDUcv5ZuWihL6c9TfMOFyNUu0PxA1UVz5cgym_qN8ZQzDTcvfGtfo89kfNQt2899Br9dP5bE6OuGxRVQBmyBUBnp48jLoM0bu34KegbpBnSw6_TYrAMgSwAXnO0iPSWCi8IM1hU_Q

  • Siglos XV y XVI

  • Recuperación de modelos del arte griego y romano

  • Originado en Italia

  • Hubo dos períodos: Quattrocento y Cinquecento


Arquitectura


m

Destacaron:

Concepción de las edificaciones: se adaptaron a la medida del hombre buscando el equilibrio en forma y proporción

Vuelta a los elementos de sujeción clásicos: utilizaban columnas que repetían los órdenes grecorromanos .

Arquitectura civil:
Aunque la construcción de las iglesias se mantuvo, también ganaron importancia edificios civiles como palacios y hospitales

Recuperación de las cubiertas romanas: se volvíó a hacer el arco de medio punto, la bóveda de cañón y la cúpula


Qhy5j3cD3r3Ja_2xtifghQOSlWiB2o47fJcfRnI2JsP9yyCekSSGOQTCzZiJOcvBIwCpuwTDITtZGHFRNFQ6Ok2QOUyGmeJ09gg94v9YhlKpJ_j4Iy5qpMs6LZxAlwCW63cClVV9bFtkgw46_Q

Escultura

Tuvo lugar la continuidad con el Naturalismo gótico, la influencia principal

... Continuar leyendo "Quattrocento" »

Palacio strozzi materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

2.3

En al-Ándalus, la organización económica era de mercado y muy urbana. Las tierras estaban en manos de antiguos dirigentes visigodos y de élites árabes, aunque predominaron los campesinos libres. En agricultura, mantuvieron la trilogía mediterránea e introdujeron el arroz, la caña de azúcar, el algodón;
así como el regadío y nuevas técnicas hidráulicas. En ganadería, destaca la cría caballar y ovina. En artesanía, los talleres se agrupaban en barrios, destacando el textil:
seda, lana y lino, así como productos de lujo, mobiliario, azulejos, etc. El comercio era interior, en talleres zocos; y exterior, exportando tejidos de seda, pieles curtidas e importando especias o maderas preciosas. La moneda era un sistema bimetálico.

... Continuar leyendo "Palacio strozzi materiales" »

Leonardo, Miguel Ángel y Rafael: Maestros del Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci nace en una aldea toscana en 1452. Estudia pintura con Verrocchio en Florencia. A los 30 años, incapaz de encontrar en Florencia un mecenas que patrocine sus ideas, se traslada a Milán. El Duque de Milán le contrata como ingeniero militar, aunque también figura como arquitecto, escultor y pintor de la corte. Sus actividades ocupan desde las matemáticas a la anatomía.

Es asombroso comprobar la forma con que Leonardo va dando volumen y concreción al cuadro, no dibujando los contornos de las figuras, sino iluminando las superficies alabeadas de los objetos. Es una inversión pictórica desde el punto de vista de la técnica. Nunca veremos claramente el perfil de la figura, que queda oculto y difuminado... Continuar leyendo "Leonardo, Miguel Ángel y Rafael: Maestros del Renacimiento Italiano" »

Zabalgunearen ezaugarriak eta Iri modernoaren ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,74 KB

Zeintzuk dira zabalgunearen ezaugarriak?

  • Produkzio ekonomikorako eredu berriak.
  • Garraio berrien garapena (leenengo autoak…)
  • Komunikazioak errazteko modua.
  • Ordenarako indarren bidez kaleen kontrola edukitzea.
  • ilerriak, parkeak eta lorategiak egiteko naiko espazioa edukitzea.

azaldu iri modernoaren ezaugarriak.

ESPAZIOAREN BALORAZIO SOZIALA

  • Auzo burgesak, zabalguneak deitutakoak.

Itxura dotoreko eraikinez, kale zabal, ordenatu eta garbiz osatuak.

  • Langile-auzoa.

Jende asko bizi zen argirik, aireztapenik eta ur-korronterik gabeko etxeetan. Kaleak asfaltatu gabe eta estoldarik gabe.

KOMUNIKAZIO-BIDE URBANOEN GARRANTZI GERO ETA ANDIAGO

iri bat planifikatzerakoan, trafikoa funtsezkoa izango da, orrek iri-diseinua erabakiko baitu.

MATERIAL ETA TEKNIKA BERRIAK

... Continuar leyendo "Zabalgunearen ezaugarriak eta Iri modernoaren ezaugarriak" »

Aspectos Clave de la Vida Medieval y el Arte Románico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Vida Campesina Medieval

Dificultades y Comparación Actual

2º ¿Por qué era muy dura la vida campesina? ¿Qué diferencias aprecias respecto a la vida de los campesinos actuales?

Porque trabajaban de sol a sol con herramientas primitivas que proporcionaban bajos rendimientos. Además, debían pagar al señor feudal impuestos por trabajar la tierra y por usar ciertas instalaciones del feudo, como el molino, el horno, etc.

Se diferencia en que, en la actualidad, hay herramientas más modernas. Ahora los agricultores no trabajan para nadie, solo para ellos y para su propio beneficio.

Tampoco tienen que pagar a nadie, ni ningún diezmo. Y son libres.

Indumentaria y Alimentación (Campesinos vs. Nobles)

3º ¿En qué se diferenciaba la indumentaria campesina

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Vida Medieval y el Arte Románico" »

Obras Maestras del Arte Barroco: Velázquez, Versalles y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Las Meninas

Velázquez (1656) - Museo del Prado

Las Meninas, la obra más célebre de Velázquez, fue pintada en 1656. En ella, el artista sevillano se autorretrata con la Cruz de la Orden de Santiago, honor que recibió en 1659. Se cree que la cruz fue añadida posteriormente, posiblemente por el propio Felipe IV. La escena se desarrolla en el Cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, una estancia con escalera y cinco ventanas (aunque originalmente eran siete). Al fondo, se aprecian pinturas mitológicas de Martínez del Mazo, copias de originales de Rubens.

La composición presenta a once figuras, la mayoría identificadas. Presidiendo la escena, la infanta Margarita, flanqueada por las meninas María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco.... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte Barroco: Velázquez, Versalles y Más" »

Art Romà: Obres Mestres i la seva Història

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,23 KB

Colosseu

El Colosseu, o amfiteatre Flavi, va ser construït al segle I d.C. (72-80). Es localitza a la vall del Colosseu, a Roma (Itàlia). D'estil romà imperial, els seus materials són blocs de marbre travertí, formigó, maó, pedra i estuc. Context històric: des de finals del segle I a.C., Roma dominava un immens territori i va ser el centre de la cultura occidental, on va envoltar tota la història d'Occident. L'Imperi Romà va constituir una mateixa llengua, el llatí, i els drets romans. A partir del segle III, els problemes econòmics i els atacs a Danubi i Rhin van iniciar una crisi a la meitat occidental de l'Imperi, que va caure l'any 476. Roma va assolir l'herència de la cultura grega clàssica. L'art romà es caracteritza pel... Continuar leyendo "Art Romà: Obres Mestres i la seva Història" »

Ficha técnica de la capilla sixtina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego.

Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa
Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede del cónclave, la reuníón en la que los cardenales electores del Colegio Cardenalicio eligen a un nuevo papa. La fama de la Capilla
Sixtina se debe principalmente a su decoración al fresco, y especialmente a la bóveda y el testero, con El Juicio Final, ambas obras de Miguel

... Continuar leyendo "Ficha técnica de la capilla sixtina" »

Evolución del Arte Barroco: De Caravaggio a la Escultura Romana en Hispania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

El Barroco: De la Pintura a la Escultura

La Influencia de Caravaggio y el Claroscuro en la Pintura Barroca

Entre 1697 y 1701, Antonio Palomino realizó los frescos de la iglesia de los Santos Juanes en Valencia, y entre 1705 y 1707 decoró el Convento de San Esteban de Salamanca. Sus inicios se enmarcaron en un estilo cercano al de la escuela madrileña, con especial influencia de Claudio Coello, pero tras su contacto con Luca Giordano se aclaró su paleta, realizando composiciones donde demuestra su gran dominio del escorzo. Palomino cuida siempre la adecuación de sus pinturas a la temática, al encargo y al lugar al que estaban destinadas. Otra figura de relevancia fue Miguel Jacinto Meléndez, ovetense instalado en Madrid, donde conoció... Continuar leyendo "Evolución del Arte Barroco: De Caravaggio a la Escultura Romana en Hispania" »