Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento: El Arte del Quattrocento en Italia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El Renacimiento

Estilo artístico del siglo XV

El Renacimiento fue un estilo artístico que nació en Italia en el siglo XV y se extendió por Europa a lo largo del siglo XVI. Este movimiento surgió en el contexto histórico de una nueva corriente cultural: el Humanismo.

Características del Renacimiento:

  • Creación de un nuevo lenguaje artístico.
  • Arte antropocentrista: prioridad a la figura humana.
  • Revalorización del artista, quien comienza a firmar sus obras.
  • Surgimiento de la figura del mecenas.
  • Estudio de la perspectiva.
  • Se divide en dos etapas: Quattrocento y Cinquecento.

El Quattrocento en Italia

Ghiberti (Escultor del Quattrocento)

Ghiberti ganó el concurso para la realización de las segundas puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia,... Continuar leyendo "El Renacimiento: El Arte del Quattrocento en Italia" »

Biografies d'artistes francesos destacats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Llibertat: Saló de Paris/Louvre

Breu biografia: Pintor francès romàntic. És un dels autors que va posar de moda la pintura exòtica i oriental. És conegut per les pintures de temàtica històrica.

Recursos tècnics:

El color domina el dibuix. Clarobscur pronunciat amb ombres ben definides. Utilització d'alguns punts caiguts. Utilització de l'escorç. Un paisatge al fons que representa París, però sense donar-li importància.

Enterrament

Original: Saló de Paris 1850, on va ser rebutjat. Exposat a la Universitat 1855, rebutjat, i al pavelló dels Realistes. Actualment al Museu d'Orsay.

Bio:

Pintor francès amb idees socialistes. S'autoanomena pintor proletari. Busca retratar la realitat tal com és. Participa activament en les revolucions... Continuar leyendo "Biografies d'artistes francesos destacats" »

Retrat del Pare Tanguy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Autor: Vincent Van Gogh

Cronologia: 1887

Estil: Postimpressionista

Suport: Tela

Tècnica: Oli

Dimensions: 93 x 73 cm

Localització: Museu Rodin, París.


Context històric A principis de 1900, Europa es troba guanyada per la concepció impressionista de la pintura i dels seus principals teòrics. Però, la personalitat d’alguns dels seguidors inicials, que acceptaren l'impressionisme com a manifestació d’un antiacademicisme alliberador adoptaren canvis divergents degut precisament a la multiplicitat de possibilitats que la ruptura de l’impressionsime amb les imposicions anteriors havia facilitat.


Encara que els postimpressionismes van basar la seva obra en l’ús del color experimentat pels impressionistes, van reaccionar contra el desig de... Continuar leyendo "Retrat del Pare Tanguy" »

Prehistoria y Arte Indígena Venezolano: Manifestaciones Culturales Ancestrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Prehistoria: Arte y Cultura Ancestral

El arte y el hombre surgen en el Paleolítico Superior.

Manifestaciones Artísticas del Paleolítico Superior

  • Tema principal: La figura femenina.
  • Obras destacadas: Venus de Willendorf (Austria), Venus de Lespugue (Francia) y Venus de Brassempouy (Francia).

Pintura Rupestre

Aparece en el Paleolítico Superior y se conoce como pintura rupestre. Se encuentra en las rocas, al aire libre y en las paredes de las cuevas.

  • Temas: Predominantemente realistas, con la mayoría representando animales.
  • Colores: Negro, rojo, violáceo, amarillo, ocre y blanco.
  • Ejemplos notables: Cueva de Lascaux y Font de Gaume (Francia), y Cueva de Altamira (España).

Arquitectura Megalítica del Neolítico

Comienza en el periodo Neolítico,... Continuar leyendo "Prehistoria y Arte Indígena Venezolano: Manifestaciones Culturales Ancestrales" »

Història de la Basílica de Sant Pere i la Defensa dels Indígenes Americans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Basílica de Sant Pere del Vaticà

  • L’any 1452, Nicolau V decideix construir una nova església al Vaticà i li encarrega aquell projecte a Alberti, però al 1472 Alberti mor sense fer l'església. Llavors va convocar un concurs on Bramante presenta un projecte.

Projecte de Bramante

  • Basílica en forma de creu grega dins d’un quadrat, coberta per 5 cúpules i dues torres. El 1506 s’inicia la construcció del Vaticà, que va durar 3 segles (1506 - S. XVIII). Bramante només va poder posar les bases de la basílica perquè va morir. Rafael el succeix i fa una planta basilical, però Rafael mor entre 1514 i 1520. Al 1520 mor Rafael i el substitueix Sangallo amb un nou projecte, però al 1646 mor Sangallo, i al 1546 Miquel Àngel es fa càrrec

... Continuar leyendo "Història de la Basílica de Sant Pere i la Defensa dels Indígenes Americans" »

Grandes Obras del Arte Clásico y Medieval: Pórtico, Mezquita y Escultura Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Pórtico de la Gloria

El Pórtico de la Gloria es la portada oeste de la Catedral de Santiago de Compostela, una obra cumbre del románico tardío realizada por el Maestro Mateo. Fue construido entre 1168 y 1188.

Características Artísticas y Escultóricas

Se trata de una escultura antinaturaista que compensa esta característica con la expresividad de las figuras. Estas obras tienden a estar en frisos, presentando figuras isocefálicas y pies en V. Otras características incluyen la geometrización, el hieratismo, la desproporción de las figuras, la ley del marco, el horror vacui y la perspectiva jerárquica. Originalmente, la obra estaba policromada.

Tipología y Materiales

Es un tipo de escultura con relieve sobre tres vanos. Las esculturas... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Clásico y Medieval: Pórtico, Mezquita y Escultura Romana" »

Historia de la Iglesia: Concilios, Arte y Reformas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

1-¿A partir de qué momento se hace la Iglesia oficial?

A partir del año 380, cuando el emperador Teodosio, con el Edicto de Tesalónica, convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio. La Iglesia pasó a ser protegida por las leyes y el emperador.

2-¿Cuántos concilios se celebran entre los siglos IV y V? (Nómbralos y comenta qué surgieron de ellos)

Concilio de Nicea (325), condenó la doctrina de Arrio que afirmaba que Jesucristo no era igual al Padre sino inferior y que, por tanto, Cristo no era Dios, sino alguien creado por Dios.

Concilio de Constantinopla (381), se fijó la formulación del CREDO que ha llegado hasta nuestros días.

Concilio de Efeso (431), salió al paso de la herejía de Nestorio en la que se afirmaba... Continuar leyendo "Historia de la Iglesia: Concilios, Arte y Reformas" »

La Mezquita y el Palacio del Arte Hispanomusulmán: Introducción y Características Generales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

La Mezquita y el palacio del Arte Hispanomusulmán: Introducción: la misma. Características generales de la arquitectura califal: la mezquita: la denominación arte califal es el periodo que va desde Abderramán I en 756 hasta 1031. -Debido al carácter anicónico de su religión, la arquitectura será la manifestación más importante -síntesis de elementos bizantinos, persas, visigodos,-aprovechan en sus construcciones materiales hispanorromanos y visigodos, -materiales utilizados: ladrillo, mampostería, el yeso, la madera. -elementos de soporte el pilar y la columna delgados. -Utilizan el sistema abovedado y adintelado -arcos de herradura califal, de medio punto, mixtilíneos, polilobulados y entrecruzados. - cubierta: bóveda de crucería,... Continuar leyendo "La Mezquita y el Palacio del Arte Hispanomusulmán: Introducción y Características Generales" »

El Renacimiento: Origen, Características y Legado Artístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Renacimiento: Un Resurgimiento Cultural

Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa en el siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y, especialmente, por su arte.

  • El Renacimiento italiano se origina en las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Milán y Venecia.
  • Su riqueza financió los logros culturales renacentistas. El Renacimiento se origina en los siglos XIV y XV y su apogeo es en el siglo XVI.
  • De Italia se extiende lentamente por Europa, excepto Rusia.

Características Generales del Arte Renacentista

  • Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
  • Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
... Continuar leyendo "El Renacimiento: Origen, Características y Legado Artístico" »

XX. Mendeko Arte Mugimenduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

BAUHAUS

"La forma sigue a la funcion" Walter Gropius arkitektoak sortu zuen 1919an, Alemanian (Weimar). Ofizioetako eta diseinuko eskola izan zen, arte modernoaren barruan garrantzi handia izan zuen. Hainbat arlo artistiko landu zituen, nahiz eta eragin handiena arkitekturan izan. Arte ederrek eta eskulangintzak ekoizpen industrialaren barruan balio bera zuten. Ez zen bakarrik eskola bat, mugimendu artistiko batean bihurtu zen.

Diseinu industrialaren eta diseinu grafikoaren oinarri akademikoak ezagutzen ditugun moduan ezarri ziren. Baina gainera, eguneroko objektuei estilo propio bat eman zien. Tipografia propioa asmatu zuten "sin-serif"

ARTISTAK:

Kandinsky, Marcks eta Klee irakasleak izan ziren.

ESPRESIONISMO ABSTRAKTUA

Paris artearen epizentroa... Continuar leyendo "XX. Mendeko Arte Mugimenduak" »