Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pavelló Alemany de Mies van der Rohe a Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Autor:
Ludwig Mies van der Rohe (1886 – 1969)
Cronologia:
1929
Estil:
Modern, funcionalista, racionalista
Tipologia:
Pavelló d'exposició
Materials:
Marbres de colors, travertí, vidre, ònix daurat i acer
Localització:
Barcelona

Context Històric del Pavelló Alemany

Europa patia una gran crisi després de la Primera Guerra Mundial, agreujada pel Crack del 29, i Alemanya necessitava una reconstrucció urgent. En aquest període, hi va haver una sèrie de canvis polítics significatius al continent, que van propiciar l'origen de nous moviments culturals a causa d'una saturació del pensament i les tendències artístiques anteriors.

A Espanya, la Dictadura de Primo de Rivera estava arribant a la fi, marcant també un període de transició política.... Continuar leyendo "El Pavelló Alemany de Mies van der Rohe a Barcelona" »

El Legado Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Arte Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa

Arquitectura Románica: Ejemplos Destacados

La arquitectura románica se manifestó con particular fuerza en diversas regiones europeas:

  • Francia: Borgoña, Normandía, Poitou, Auvernia.
  • Italia: Norte de Lombardía (caracterizado por las bandas lombardas).
  • Alemania e Inglaterra.

Arquitectura Románica en España

En la península ibérica, el Románico dejó una huella profunda con obras emblemáticas:

  • Cataluña: Monasterio de San Pedro de Roda (1022).
  • Aragón y Navarra: Catedral de Jaca (1075).
  • Castilla y León: San Martín de Frómista (1066) en Palencia.

Santiago de Compostela: Un Hito del Románico

La Catedral de Santiago de Compostela es una obra cumbre del Románico, destacada por:

  • La creación
... Continuar leyendo "El Legado Románico: Arquitectura y Escultura en España y Europa" »

Art Abstracte, Futurisme i Surrealisme: Anàlisi i Correcció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,01 KB

Art Abstracte (des de 1914)

Tendència de l'art europeu que va conduir a la desaparició del "model exterior".

Elements purament tècnics (colors, línies, etc.).

Abandona el "tema" i esdevé la seva pròpia substància.

Dos components: les formes pures i les emocions. Aquests dos elements, a nivell pictòric, consisteixen en l'ús artístic dels colors, les formes i la textura.

L'art abstracte sorgeix de forma gradual per l'evolució de l'art europeu, especialment durant els segles XIX i XX, amb una progressiva destrucció de la forma.

Progressiva esquematització de la forma a través de l'exageració racionalista i irracionalista que destrueixen, finalment, la figuració.

La primera pintura abstracta fou feta per Kandinsky.

Diferents estils, l'abstracció... Continuar leyendo "Art Abstracte, Futurisme i Surrealisme: Anàlisi i Correcció" »

El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento Florentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento

La Elección del Instante y la Pose Clásica

El artista eligió, como motivo para la obra, el momento previo al enfrentamiento del pastor David con el gigante Goliat. La escultura representa a David al estilo clásico: completamente desnudo, como un hombre joven en actitud de contrapposto, con la mano izquierda sobre el muslo correspondiente en ademán de sujetar una piedra, mientras que con la opuesta sujeta los extremos de una honda que se desliza sobre el hombro izquierdo. Su frontalidad es solo aparente y marcada por la forma del bloque de mármol que ya había comenzado a ser esculpido sin éxito 40 años antes, y a la que el escultor tuvo que adaptarse a la hora de componer... Continuar leyendo "El David de Miguel Ángel: Portento Escultórico del Renacimiento Florentino" »

Arquitectura y Escultura Barroca en España: Características y Representantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Principales Representantes de la Arquitectura Barroca Española

El Barroco en España se distingue por su diversidad regional y la evolución desde la sobriedad herreriana hasta la exuberancia decorativa. A continuación, se presentan los arquitectos y escuelas más destacados:

Gómez de Mora

Gómez de Mora es uno de los primeros arquitectos en distanciarse de la austeridad del estilo herreriano. Su estilo barroco se caracteriza por el equilibrio y la claridad en las líneas arquitectónicas, sobre las cuales se desarrolla la decoración. Incorpora motivos heráldicos en los muros de sus construcciones.

Obras destacadas:

  • Plaza Mayor de Madrid
  • Ayuntamiento de Madrid

José de Churriguera

José de Churriguera rompe con los moldes establecidos, alcanzando... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura Barroca en España: Características y Representantes" »

El Renaixement i el Barroc: Art, Cultura i Ciència

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

El Renaixement

Característiques Generals

El Renaixement es va caracteritzar per la recerca de l'harmonia, l'equilibri i la proporció, l'assoliment de la perspectiva i l'adquisició de prestigi de l'artista, que va deixar de ser considerat un artesà anònim.

Renaixement Italià

El Renaixement italià es va desenvolupar en dues fases:

  • Segle XV (**Quattrocento**): El centre artístic era Florència.
  • Segle XVI (**Cinquecento**): L'activitat principal es va desplaçar a Roma.

Arquitectura

Els arquitectes renaixentistes es van inspirar més en l'arquitectura romana que en la grega. Les característiques principals van ser els arcs de mig punt, les cúpules i les columnes. Es van construir edificis civils com viles, palaus i jardins, i religiosos com esglésies... Continuar leyendo "El Renaixement i el Barroc: Art, Cultura i Ciència" »

Monestir de Poblet i Jardí de les Delícies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Monestir de Poblet

  • Fitxa tècnica

    • Autor: desconegut

    • Cronologia: 1163-1316 (2na meitat s.XII fins principis s.XIV)

    • Tipologia: monestir

    • Materials: pedra i fusta

    • Estil: gòtic

    • Localització: Vimbodí (Tarragona)

  • Context històric i cultural

    La fundació del monestir va començar amb la petició de Ramon Berenguer IV a l’abat del monestir Cistercenc de Fontfreda (França) l’any 1150, en la qual demanava que desplacés una comunitat de monjos a unes terres acabades de conquerir. Ben aviat els monjos van començar la construcció del monestir.

    A finals del s.XIV, Pere el Cerimoniós va fer esculpir les tombes d’Alfons II el Cast i Jaume I i la seva esposa, convertint el monestir de Poblet en el Panteó Reial de la Corona d’Aragó.

    Actualment el monestir

... Continuar leyendo "Monestir de Poblet i Jardí de les Delícies" »

Maestros del Barroco Español: Zurbarán y Velázquez, Legado Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Francisco de Zurbarán (1598 – 1664)

Francisco de Zurbarán, contemporáneo y buen amigo de Velázquez, aunque de trayectoria artística distinta, encontró sus principales clientes en los conventos sevillanos y extremeños. Su obra se caracteriza por una religiosidad severa y menos retórica, donde el uso del blanco es fundamental y los fondos arquitectónicos son prescindibles.

En sus cuadros tenebristas, las propias formas parecen irradiar una luz muy viva. Sus temas preferidos son los monacales, aunque también abordó batallas y cuadros mitológicos. En sus bodegones, impone una sobria ordenación, logrando la inmaterialidad a partir de la luz blanca.

Diego Velázquez (1599 – 1660)

Diego Velázquez es la figura más importante de la pintura

... Continuar leyendo "Maestros del Barroco Español: Zurbarán y Velázquez, Legado Artístico" »

Simbolismo y Arte Cristiano Primitivo: Un Viaje a Través de las Imágenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Arte Cristiano Primitivo: Simbolismo y Evolución Iconográfica

Conmemoraban el martirio de algún santo y servía para la veneración de sus reliquias.

Las Artes Plásticas: La Nube Iconográfica Cristiana

Hasta el 313, debido a la persecución y al rechazo de las imágenes de la tradición judía, se desarrollaron abundantemente los temas simbólicos. La mayoría tenían un carácter esotérico, difícil de entender, comprensible sólo para los miembros de la comunidad. Dominan los símbolos cristológicos. Entre ellos, la serie de animales relacionados con Cristo:

  • El pez (sus letras en griego, ICTIOS, son las iniciales de Jesucristo Salvador Hijo de Dios).
  • El ancla (símbolo de la salvación, del alma que ha alcanzado el puerto de la eternidad
... Continuar leyendo "Simbolismo y Arte Cristiano Primitivo: Un Viaje a Través de las Imágenes" »

Arquitectura griega: características y elementos arquitectónicos clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Arquitectura:

Las construcciones griegas acabarán teniendo un carácter modelico para numerosas sociedades posteriores.

Características:

El material utilizado originariamente es el adobe y la madera, aunque desde el siglo VII a.C. se prefiere la piedra. En el ámbito griego abundan las canteras y se utilizará el llamado poros. El mármol, en ocasiones de gran calidad, solo se empleará desde mediados del siglo V a.C. El aparejo es regular, y los sillares se unen en seco. Se utiliza la técnica arquitrabada. Predominan las columnas (elementos verticales) y los entablamentos.

Todos los elementos del edificio guardan una proporcionalidad basada en reglas numéricas, siguen un “Orden”, es decir un conjunto de proporciones que afecta a cada parte... Continuar leyendo "Arquitectura griega: características y elementos arquitectónicos clásicos" »