Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Inquisició, les Guerres de Religió i el Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓ

  • 1542 🡪 Es crea la Congregació del Sant Ofici o Tribunal de la Inquisició.
  • Era un tribunal que perseguia i castigava els qui es desviaven de la doctrina de l’Església.
  • Sospitosos d’heretgia, condemnats a un judici públic conegut com ACTE DE FE.
  • Si renunciaven a les seues idees, eren perdonats.
  • Si no eren condemnats, podien morir en la foguera.
  • Congregació de l’Índex: publicava llistes de llibres prohibits per considerar que anaven en contra de la fe catòlica. I si els trobava els destruïa.

GUERRES DE RELIGIÓ

  • Provocades pel trencament entre catòlics i protestants.
  • La intolerància religiosa es va estendre per tota Europa.
  • Països protestants 🡪 saquejos de temples, crema d’imatges i l’Església catòlica
... Continuar leyendo "La Inquisició, les Guerres de Religió i el Renaixement" »

Ciudades Medievales: Gobierno, Economía y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Ciudades Medievales o Burgo

Empieza en el siglo XI

-El Renacimiento Urbano afectó a las antiguas ciudades, a partir de esta etapa, surgieron los burgos (barrios de artesanos y comerciantes) (habitantes: burgueses)

-Cada edificio tenía un símbolo diferente.

Catedral=poder religioso / Ayuntamiento=poder civil

Gobierno y Economía

En un principio las ciudades dependían de los señores laicos.

Consiguieron una carta comunal o fuero para gobernarse a sí mismos.

Artesanos y Gremios

Artesanos -trabajaban en talleres y se organizaban en gremios (asociación de artesanos en un mismo oficio).

Comercio: 2 tipos- local y a larga distancia.

Sociedad y Vida Cotidiana: (varios grupos según riqueza)

1) Minoritario- integrado por ricos comerciantes y común- resto... Continuar leyendo "Ciudades Medievales: Gobierno, Economía y Sociedad" »

Inpresionismoa eta Neoinpresionismoa: Argiaren Bilakaera Pinturan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,69 KB

Neoinpresionismoa (Sarrera gisa, testuaren amaieran dago)

1860tik aurrera, helburu bakarra argia zen. 1847an, zenbait pintorek haien erakusketa egin zuten, eta kritiko batek, haien lanak erriidukulizatu nahian, “inpresio” hitza erabili zuen. Era horretan, izena eman zion pinturan sortzen ari zen mugimendu berriari.

Aitzindariak eta Eraginak

  • Argia kolorez egindako ikutuen bitartez adieraz daiteke (Tiziano, Velázquez...).
  • Paisaia ingelesak egiten zituzten (Constable, Turner…).
  • Errealismo mugimendutik errealitatea aztertzeko ohitura hartu zuten.
  • Japoniako estanpak modan zeuden Parisen. Bizitasuna, koloreak eta konposizioak oso gogoko zituzten.
  • Argazkilaritzatik bat-batekotasuna hartzen dute.
  • Argi artifizialak baldintzatuko zituen barruko konposizioak.
... Continuar leyendo "Inpresionismoa eta Neoinpresionismoa: Argiaren Bilakaera Pinturan" »

Velázquez y Caravaggio: Obras maestras del Barroco en el Museo del Prado y el Louvre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Velázquez: Las Meninas

Nos encontramos ante un retrato al óleo sobre lienzo, de estilo barroco del siglo XVII. Conocido como Las Meninas, su autor es Velázquez y se encuentra en el Museo del Prado (Madrid).

Descripción formal

Las figuras se encuentran en la parte inferior, consiguiendo un gran campo visual. La infanta Margarita se establece como punto convergente, y el resto de personajes se proyectan desde la infanta hasta el espejo y la puerta del fondo. La puerta y el espejo dan una sensación de gran profundidad. El primero refleja algo que está fuera del espacio propiamente pictórico, y el segundo amplía el espacio. Velázquez utiliza la pincelada larga y fluida, que le ayuda a perfilar los detalles y transmitir gran realismo. Otra... Continuar leyendo "Velázquez y Caravaggio: Obras maestras del Barroco en el Museo del Prado y el Louvre" »

El Renacimiento: Arte, Cultura y Mecenazgo en la Europa de los Siglos XV y XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Renacimiento: Movimiento Cultural y Artístico en Europa (Siglos XV y XVI)

El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa durante los siglos XV y XVI. Surgió en Italia y está muy relacionado con el Humanismo. Su nombre procede de la palabra "renacer", ya que se vuelve a recuperar y a tomar como ejemplo las culturas clásicas (Grecia y Roma), después de la "oscura" etapa que supuso la Edad Media.

1. El Renacimiento: ¿Ruptura o Retorno al Pasado?

Los renacentistas se consideraban sucesores de los artistas y autores grecorromanos. Buscaban la inspiración a través de la contemplación de las obras y edificios de la Antigüedad clásica, aunque no se limitaban a copiar los modelos de la Antigüedad, sino... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte, Cultura y Mecenazgo en la Europa de los Siglos XV y XVI" »

Cézanne: Jugadors de Cartes - Estil, Tècnica i Interpretació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Jugadors de Cartes: Anàlisi de l'Obra de Cézanne

Jugadors de cartes:

  • Autor: Cézanne
  • Cronologia: 1893
  • Estil: Postimpressionista
  • Tema: Costumisme de gènere
  • Tècnica: Oli sobre tela

Descripció Formal

El quadre mostra dos homes asseguts l'un davant de l'altre en una taula, de manera que l'espectador només en veu el perfil. L'ampolla que hi ha davant marca l'eix compositiu, que està desplaçat lleugerament cap a la dreta, de manera que la figura de l'esquerra està totalment dins del quadre, mentre que l'altre personatge està retallat a la vora del quadre. Malgrat això, el tors dret del jugador de l'esquerra forma una columna vertical que contrasta amb la línia horitzontal del fons. A l'alçada del seu cap, cal assenyalar el triangle imaginari... Continuar leyendo "Cézanne: Jugadors de Cartes - Estil, Tècnica i Interpretació" »

Que decoración tiene la mezquita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

LA ALHAMBRA DE Granada entre los siglos XIII y XV de dinastía Nazarí (1238-1492). El recinto amurallado lo inicia Mohammed I. La Alhambra es Una ciudad-palacio amurallada, materiales con diversas funciones: residencial, Religiosa, militar, administrativa…Los materiales utilizados En la construcción son piedra sillar, argamasa y ladrillo. Los muros son Desnudos al

exterior Y no revelan la riqueza del interior. Las estructuras constructivas son Sencillas en el interior: muros,arcos ligeramente apuntados, columnas de galgo Nazarí (de mármol, muy esbelta, con plinto y un capitel de dos cuerpos: el Inferior cilíndrico y el superior cúbico) y techos adintelados.La Alhambra está Constituida por tres partes: la ciudadela o alcazaba, con función... Continuar leyendo "Que decoración tiene la mezquita" »

Evolución del Gótico Español: Catedrales y Edificios Emblemáticos por Siglos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Arquitectura Gótica Española: Un Recorrido por sus Siglos

La arquitectura gótica española se divide en siglos, cada uno con sus particularidades y desarrollos:

Siglo XIII: El Gótico Clásico y la Influencia Francesa

La catedral gótica española más antigua es la de Cuenca, ya que se termina a principios del siglo XII. Sin embargo, donde verdaderamente vemos el estilo es en las catedrales de Burgos, León y Toledo. Estas son consideradas las más francesas de todas las catedrales españolas.

La Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos posee una planta de cruz latina de tres naves, mientras que el crucero tiene una sola. La cubierta la forman sencillas bóvedas de crucería y los tramos que presentan mayor complejidad son aquellos que fueron... Continuar leyendo "Evolución del Gótico Español: Catedrales y Edificios Emblemáticos por Siglos" »

La Arquitectura Barroca Española y la Imaginería del Barroco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

La Arquitectura Barroca Española

Los arquitectos del siglo XVII van a ser frailes profesos de las órdenes. Las carmelitas cuentan como fray Alberto de la Madre de Dios, los agustinos como fray Lorenzo de San Nicolás y los jesuitas como discípulos del padre Bartolomé de Bustamante. Las plantas que conciben estos tracistas religiosos para favorecer el culto, la predicación y la administración de los sacramentos no son originales, procedían del siglo anterior y acomodan a los llamados modelos de salón y de cajón, por su estructura regular, carente de alabeo de muros que impusieron a sus creaciones romanas Bernini y Borromini. El tipo de salón que se da en Castilla responde al templo cruciforme con una sola nave y capillas laterales entre... Continuar leyendo "La Arquitectura Barroca Española y la Imaginería del Barroco" »

Tempietto de San Pietro in Montorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,44 KB

TEMPIETTO DE SAN PIETRO IN MONTORIO:

Fitxa tècnica:

  • Autor: Bramante, Donato (1444-1514)
  • Cronologia: 1502
  • Localització: Roma (Itàlia)
  • Estil: Renaixement (Cinquecento)
  • Materials: pedra, marbre (base i capitells de les columnes) i granit (el fust de les columnes)
  • Sistema constructiu: arquitravat i voltat
  • Dimensions: 4,50 m (diàmetre de la cúpula i el cilindre central)
  • Biografia de l'autor: Donato Bramante (Urbino 1444 - Roma 1514). La seva aportació fou determinant per a la nova concepció de l'arquitectura, que en aquest segle aconsegueix la plenitud clàssica que s'endevinava en el segle anterior (Quattrocento). L'arquitectura del Cinquecento representa el triomf definitiu de la monumentalitat, l'elegància, la mesura constructiva, la proporció
... Continuar leyendo "Tempietto de San Pietro in Montorio" »