Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El arte califal: Mezquita de Córdoba y Medina Azahara

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

El arte califal

Las manifestaciones artísticas más importantes de la época califal fueron la mezquita de Córdoba y el palacio de Medina Azahara.

La mezquita de Córdoba

La mezquita de Córdoba se fue ampliando a medida que crecía la población de la ciudad. El primer edificio lo levantó Abderramán I en el año 785. Después se amplió por su frontal con Abderramán II (833) y Alhaken II (961). Finalmente, Almanzor realizó una ampliación lateral (987) que duplicó su extensión.

La sala de oración consta de varias naves, separadas por arquerías dobles formadas por un arco inferior de herradura y otro superior semicircular para dar mayor altura al edificio. Sobre los arcos descansa una cubierta adintelada. Otros elementos son la quibla

... Continuar leyendo "El arte califal: Mezquita de Córdoba y Medina Azahara" »

Arquitectura Gótica: Características, Elementos Clave y Edificios Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Arquitectura Gótica: Características Generales

Es lo principal del Gótico, ya que nunca nada avanzó tanto ni tan espectacularmente como la arquitectura gótica. Predomina la verticalidad. Predomina el naturalismo, inspirándose en el nervio de las plantas para las cubiertas. Se desarrolla mucho la columna y el pilar. Lo más representativo del Gótico sigue siendo la iglesia, pero al estar en la ciudad, es una catedral.

Elementos Arquitectónicos

Planta

Poca diferencia de la planta en comparación al Románico, ya que siguen usando la cruz latina. Normalmente cuentan con 3 naves, aunque a veces las hay de 1 y 5. El crucero está poco desarrollado, al contrario de la cabecera que está muy desarrollada; casi siempre hay una girola (simple o... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Características, Elementos Clave y Edificios Emblemáticos" »

Museu Guggenheim i Pollock: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

Museu Guggenheim


Fitxa tècnica:


Autor: Frank O. Gehry (Toronto, 1929)

Cronologia: 1991-1997

Estil: Deconstructivisme

Tipologia: Museu

Materials: Pedra calcària, vidre i titani

Localització: Bilbao


Context històric:


Després de la gran crisi econòmica dels anys 80, la dècada dels 90 va suposar un període d’expansió, millora econòmica i, fet important, començament de la bombolla immobiliària. El Museu Guggenheim es troba dins d’aquest context de recuperació i creixement. La fundació va escollir Bilbao, una ciutat que en aquell moment era molt industrial, bruta, gris i sense gaire atractiu. Gràcies al Museu Guggenheim, tota la zona que l’envolta i la ciutat en general es van revalorar molt.


Anàlisi formal:


Espai exterior: L’edifici... Continuar leyendo "Museu Guggenheim i Pollock: Anàlisi i Context Històric" »

Grandes Obras del Arte Románico y Gótico: Un Viaje por la Arquitectura y Escultura Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Arte Románico: Obras Clave y Características

Descubre las principales manifestaciones del arte románico en la Península Ibérica y Francia, explorando su arquitectura, escultura y pintura mural. Este recorrido destaca la solidez, la espiritualidad y la narrativa visual que definen este estilo medieval.

Iglesia de San Vicente de Cardona

  • Autor: Desconocido
  • Cronología: 1019-1040
  • Tipo: Iglesia
  • Material: Piedra
  • Estilo: Románico catalán
  • Ubicación: Cardona, España

Iglesia de San Martín de Tours de Frómista

  • Autor: Desconocido
  • Cronología: Siglo XI
  • Tipo: Iglesia
  • Material: Sillares de piedra
  • Estilo: Románico
  • Ubicación: Frómista, España

Catedral de Santiago de Compostela

  • Autor: Desconocido (varios maestros constructores)
  • Cronología: Reinado de Alfonso VI
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Románico y Gótico: Un Viaje por la Arquitectura y Escultura Medieval" »

Arte Gótico: Arquitectura y Pintura en España, Italia y Flandes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Arquitectura Gótica: Evolución y Características Regionales

El Gótico en Castilla y la Corona de Aragón (Siglos XIV-XVI)

Durante el siglo XIV, en Castilla, se culmina la construcción de importantes catedrales góticas. Paralelamente, en la Corona de Aragón, especialmente en Levante y Cataluña, destacan edificaciones como la Iglesia de Santa María del Mar, la Catedral de Gerona, la Catedral de Barcelona y la de Palma de Mallorca.

Características de las Catedrales Góticas en Levante y Cataluña

  • Predominio del muro.
  • Poca diferencia de altura entre las naves.
  • Cubiertas más planas.
  • Ventanas pequeñas y menos numerosas.
  • Los contrafuertes no sobresalen al exterior.
  • Menor decoración.

El Gótico Final en Castilla y la Arquitectura Civil en Levante

... Continuar leyendo "Arte Gótico: Arquitectura y Pintura en España, Italia y Flandes" »

Explorando la Sagrada Familia: Arquitectura, Significado y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Sagrada Familia, la obra más emblemática de Antoni Gaudí, se erige como un testimonio de su genio creativo en Barcelona y más allá de Cataluña.

Historia y Contexto

La construcción de este templo expiatorio se proyectó en 1866, pero Gaudí no asumió la dirección del proyecto hasta 20 años después. Desde entonces, la edificación ha avanzado a un ritmo pausado, interrumpido en varias ocasiones por dificultades económicas. La trágica muerte de Gaudí en 1926, al ser atropellado por un tranvía, representó un duro golpe para el proyecto. La Guerra Civil española causó la destrucción de parte de la obra ya concluida y de las maquetas originales. A partir de 1948, las obras se retomaron y, tras décadas de esfuerzo, el templo fue... Continuar leyendo "Explorando la Sagrada Familia: Arquitectura, Significado y Elementos Clave" »

Nit de lluna (1935): Anàlisi de l'Assemblage Surrealista de Leandre Cristòfol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Nit de lluna: Leandre Cristòfol (1935)

Documentació General

  • Museu: Museu d’Art Jaume Morera de Lleida.
  • Còpia: Sense vidre, 71 cm x 40 cm al MNAC.
  • Materials: Fusta i vidre.
  • Tècnica: Assemblage.
  • Estil: Surrealista.
  • Caràcter: Al·legòric.
  • Dimensions: 42 cm x 32 cm x 22 cm.

Context Històric

Dècada dels anys 30 del segle XX. En el context econòmic i social, destaquem l’emigració del camp a les ciutats i la crisi del sistema capitalista amb el Crac de 1929; en el polític, el colonialisme, l'esclat de la Primera Guerra Mundial, la Revolució Russa, l'aparició dels moviments feixistes i la Segona Guerra Mundial.

L’art de la primera meitat del segle XX serà un reflex d’aquesta societat activa que modifica amb un ritme frenètic totes les seves... Continuar leyendo "Nit de lluna (1935): Anàlisi de l'Assemblage Surrealista de Leandre Cristòfol" »

Aro Modernoa: Errenazimendua, Humanismoa, Erreforma Protestantea, Kontraerreforma Katolikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,66 KB

ARO MODERNOA (1)

Noiztik noiz arte luzatzen da Aro Modernoa (datak eta gertakizun bat).

Aro Modernoa XV. mendearen erdialdean hasi eta XVIII. mendearen amaieran bukatu zen. Turkiarrek Konstantinopla mendean hartu (1453).Guztiak ere gutxi gorabeherako datak dira, noski, historiako garaiak ez baitira hasten edo bukatzen bat-batean, gutxika baizik.

Aipatu lau ezaugarri orokorrak, aldaketak izan zirenak: politikan, geografian, pentsamenduan eta gizarte arloan.

Gizarte-ezaugarririk aipagarriena aristokraziaren botere-galera etengabea izan zen, burgesiak gero eta garrantzi handiagoa hartu baitzuen.

Monarkia gero esta sendoagoa inportanteagoa botere militarra handituz, diplomazia sotu eta finkatu

Geografia-aurkikuntzei eta aurrerapenteknikoei esker.

Munduari... Continuar leyendo "Aro Modernoa: Errenazimendua, Humanismoa, Erreforma Protestantea, Kontraerreforma Katolikoa" »

Neoklasizismotik Inpresionismora: Arte eta Arkitektura Estiloak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,61 KB

Neoklasizismoa (XVIII. mendea)

XVIII. mendean zehar ematen den aldaketa sozialaren adierazlea da. Estilo hau Antzinako Erregimenaren krisiaren, Ilustrazioaren eta arrazionalismoaren gorakadaren ondorioa da. Aristokraziaren gainbeheraren ondorioz sortzen da. Arlo askotan akademiak ezarri zituzten eta Europa osoan hedatu zen.

Arkitektura Neoklasikoa

  • Eredu klasikoak berriztu zituzten.
  • Greziako eta Erromako tenpluen eredua hartu zuten.
  • Neurriak, proportzioak, oreka eta horizontaltasuna garrantzi handikoak dira.
  • Eredu klasikoak jarraituz, unibertsitateak, parlamentuak, museoak, ospitaleak, etab. eraiki ziren.
  • Oinplano erregularrak eta zentralizatuak erabili ziren.
  • Argitasun handiko eraikinak dira.
  • Marmola eta harlandua dira material nagusiak.
  • Eraikinek eskulturak
... Continuar leyendo "Neoklasizismotik Inpresionismora: Arte eta Arkitektura Estiloak" »

Anàlisi de "Creu i R" de Tàpies i "Guernica" de Picasso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Antoni Tàpies: Creu i R

Fitxa Tècnica

  • Autor: Antoni Tàpies
  • Estil: Informalisme (pintura matèrica)
  • Cronologia: 1975
  • Tècnica i suport: Tècnica mixta sobre fusta
  • Dimensions: 1,62 x 1,62 metres
  • Localització: MACBA (Barcelona)

Context Històric

El context que emmarca aquesta obra de Tàpies va estar clarament influenciat per la crisi del petroli i el període final del franquisme a Espanya. Tàpies va participar activament en la lluita contra la dictadura. Considerat el pintor català més important de la segona meitat del segle XX, va abandonar els seus estudis de dret per dedicar-se plenament a la pintura de forma autodidacta.

Anàlisi Formal

Signes i lletres sobre un fons matèric de sorra i pintura. Al centre, una creu amb una gran "H". A la part... Continuar leyendo "Anàlisi de "Creu i R" de Tàpies i "Guernica" de Picasso" »