Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial d'Art i Arquitectura Antiga: Mesopotàmia, Egipte, Pèrsia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Guia Essencial d'Art i Arquitectura Antiga

Tipologia i Elements de l'Arquitectura

Tipologia Arquitectònica: Firmitas, Utilitas, Venustas

  • Religiosa: Temples pagans, monestirs.
  • Civil: Domèstica (palaus), lúdica (teatres), institucional, comercial (mercats, ports), infraestructures (ponts), commemoratives.

Elements Sostenidors en Arquitectura

Mur

Paret mestra o de separació. Té tres elements: aparell (regular o irregular), superfície i obertures.

Columnes, Pilars i Pilastres

Suports verticals que serveixen per sostenir cobertes i arcs, i per reforçar. El pilar és un element sostenidor vertical més massís i robust. La pilastra és un pilar adossat a la paret.

Altres Elements Sostenidors

Contraforts, cariàtides o atlants.

Elements Sostinguts en Arquitectura

Llinda

Element... Continuar leyendo "Guia Essencial d'Art i Arquitectura Antiga: Mesopotàmia, Egipte, Pèrsia" »

Fundamentos de la Edad Media: Vocabulario y Contexto Histórico-Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Vocabulario

  • Roturar: arar o labrar por primera vez las tierras para ponerlas en cultivo.
  • Orden mendicante: orden religiosa que vivía de la mendicidad.
  • Carta puebla: documento que otorgaba el rey a los pobladores de un lugar.
  • Curia regia: asamblea política que colaboraba con el rey en las tareas de gobierno y administración.
  • Pináculo: adorno terminal de forma piramidal o cónica.
  • Tímpano: espacio triangular que aparece sobre las puertas de las iglesias, basílicas.
  • Arquivolta: arco que rodea la portada de las iglesias, basílicas.
  • Epidemia: enfermedad que ataca de forma simultánea a un gran número de personas.
  • Humanismo: corriente de pensamiento que consideraba al hombre como el centro de todas las cosas.
  • Burguesía: antiguos campesinos libres
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Edad Media: Vocabulario y Contexto Histórico-Social" »

El Renacimiento Italiano: De la Caballería al Cortesano y el Auge del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Del Caballero Medieval al Cortesano: La Evolución del Ideal Masculino

El ideal del hombre dejó de ser el caballero medieval para identificarse con el cortesano. Esta transformación reflejó las nuevas ideas artísticas del Renacimiento, que promovieron el arte de la antigüedad grecorromana.

El Renacimiento Italiano: Quattrocento y Cinquecento

El Quattrocento: El Esplendor Florentino del Siglo XV

El Renacimiento surgió en Italia y tuvo su primera etapa de esplendor durante el siglo XV, conocida como el Quattrocento. Se inició en Florencia, impulsado por la familia Médici.

Principales Artistas del Quattrocento:

  • Arquitectura: Filippo Brunelleschi, Leon Battista Alberti
  • Escultura: Donatello, Lorenzo Ghiberti
  • Pintura: Masaccio, Piero della Francesca,
... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: De la Caballería al Cortesano y el Auge del Arte" »

Como era la vida de los árabes antes de Mahoma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La Península Arábiga antes de Mahoma

En el siglo VII la península Arábiga, que como sabéis está situada entre el mar Rojo y el golfo Pérsico, era en su gran parte un desierto que tenía una población formada mayoritariamente por pastores nómadas (beduinos) agrupados en tribus independientes, de creencias politeístas, fetichistas y animistas. En las poblaciones costeras (S. Del Yemen) donde se podía practicar la agricultura se originaron asentamientos permanentes, así como en la regíón de Hiyaz (N del mar Rojo), que era transitada además, por caravanas de comerciantes que enlazabann el comercio marítimo entre la India y el Mediterráneo. La ciudad más importante de esta regíón era La Meca, donde se veneraba La Piedra negra,
... Continuar leyendo "Como era la vida de los árabes antes de Mahoma" »

Humanisme i Renaixement: Art, Religió i Pensament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,4 KB

1. HUMANISME

1.1. Una nova manera de pensar

Durant el segle XIV a Itàlia, els literats van començar a interessar-se pels autors clàssics grecollatins. Això va comportar un canvi de la mentalitat medieval en què el centre del món era Déu; la nova mentalitat posà l'home com a centre del món. Per això es va anomenar Humanisme. Durant el segle XV es va escampar per Europa i va acabar incidint en tots els àmbits (art, economia, religió i política). Llavors, al segle XVI ja podem parlar de Renaixement.

Característiques de l'Humanisme:

  • Exalça l'ésser humà, considerat com l'únic ésser proveït de raó i llibertat.
  • S'inspira en la cultura grecollatina.
  • S'interessa per la ciència i pel progrés tècnic, fet que va comportar la difusió
... Continuar leyendo "Humanisme i Renaixement: Art, Religió i Pensament" »

Art Romànic, Gòtic i Renaixentista: Arquitectura i Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Un art religiós: El Romànic

A partir del segle XI es va estendre per tot Europa occidental un nou estil artístic que anomenem romànic perquè ens recorda l'art romà. La religiositat és la característica més important de l'art romànic:

  • En l'arquitectura, la influència de la religió es va notar en el tipus d'edificis, perquè els més representatius van ser les esglésies, les catedrals i els monastirs.
  • En escultura i pintura, la religiositat va estar present en la recerca del sentit espiritual de les coses.

Una altra característica de l'art romànic és l'ús de símbols. Tot transmetia un missatge, des de les formes dels edificis fins als materials utilitzats o els motius de decoració.

L'arquitectura romànica

Els principals edificis... Continuar leyendo "Art Romànic, Gòtic i Renaixentista: Arquitectura i Pintura" »

Arte Medieval: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Arquitectura Gótica

La arquitectura gótica sigue siendo especialmente religiosa, siendo la catedral el elemento más importante y el centro de la ciudad. Sus elementos característicos son:

  • Arcos apuntados: Eliminan el peso de los muros y los hacen más alargados. Para evitar su caída, se utilizan contrafuertes con pináculos.
  • Bóvedas de crucería: Dos arcos apuntados cruzados. Existen varios tipos: cuatripartitas, sexpartitas, terceletas, de estrella y de abanicos.
  • Soportes: Pilares (columnas) que, al añadirse los nervios de las bóvedas, se convierten en pilares de baquetones.
  • Arbotantes: Arcos exteriores que trasladan el peso de la bóveda a los contrafuertes y canalizan el agua del tejado (gárgolas).
  • Contrafuertes: Soportan el peso de la
... Continuar leyendo "Arte Medieval: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Humanismo y Renacimiento: Transformación Cultural en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Humanismo: Origen y Expansión

El humanismo fue un movimiento de carácter intelectual que influyó en todas las ramas del saber. Aunque nació en el siglo XIV, se desarrolló y extendió por Europa a lo largo de los siglos XV y XVI.

Principios Fundamentales del Humanismo

El humanismo se caracterizó por:

  • Antropocentrismo: Los humanistas consideraban al ser humano como objetivo principal de sus estudios e intereses: su anatomía, sus ideas, su historia, sus creaciones pasaron al primer plano.
  • Libertad de razonar: Los humanistas defendían el predominio del pensamiento y de la lógica sobre las verdades religiosas, y rechazaban someterse a los dogmas de la fe.
  • Curiosidad científica y el ansia de conocer el mundo: Los humanistas defendían la necesidad
... Continuar leyendo "Humanismo y Renacimiento: Transformación Cultural en Europa" »

El Arte Barroco: Maestros, Estilos y Legado en Europa y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Arte Barroco: Un Legado Artístico Universal

La Difusión del Barroco en Europa

El arte barroco se difundió rápidamente por toda Europa, dando lugar a estilos diferenciados en cada región.

Barroco en Francia

El desarrollo del arte barroco en Francia coincidió con la expansión del absolutismo borbónico. Para ensalzar la figura monárquica, se construyeron imponentes palacios, como el del Louvre o Versalles en París.

Barroco en Inglaterra

En Inglaterra, el Barroco tuvo un carácter más clasicista. Destacó el arquitecto Christopher Wren, autor de la emblemática Catedral de San Pablo en Londres.

Barroco en Flandes

Flandes vio brillar al pintor Rubens, con obras mitológicas como Las tres gracias, y pinturas religiosas de gran éxito, como... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Maestros, Estilos y Legado en Europa y España" »

Grandes Obras del Barroco Español: Un Recorrido por sus Maestros y Creaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Obras Maestras del Barroco Español: Un Recorrido por sus Maestros y Creaciones

El Siglo de Oro español fue una época de esplendor artístico, donde la pintura y la escultura alcanzaron cumbres inigualables. A continuación, exploramos algunas de las obras más emblemáticas de este periodo, destacando la maestría de artistas como Velázquez, Zurbarán, Ribera, Murillo y Martínez Montañés.

La Inmaculada de Martínez Montañés (c. 1628-1631)

Esta Inmaculada, tallada por Juan Martínez Montañés, es un ejemplo sublime del arte barroco. Destaca por su esbeltez y el marcado barroquismo, que se aprecia en los pliegues del manto, creando efectos dramáticos de luces y sombras. El contrapposto, logrado por la pierna flexionada y la posición... Continuar leyendo "Grandes Obras del Barroco Español: Un Recorrido por sus Maestros y Creaciones" »