Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultura y Pintura Románicas: Características, Temas y Ejemplos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Escultura y Pintura Románicas: Un Reflejo de la Fe Medieval

Contexto Histórico y Características Generales

La escultura románica, íntimamente ligada a la arquitectura, se distingue por su marcado carácter didáctico. Su función primordial era instruir a una población mayoritariamente analfabeta en las enseñanzas de las Sagradas Escrituras. Se la considera una "Biblia de piedra", donde el mensaje prima sobre la estética. La mayoría de las obras son relieves o esculturas adosadas a portadas, claustros y capiteles, y rara vez se encuentran piezas exentas. Los artistas, considerados meros artesanos, permanecen en su mayoría anónimos.

Escultura en Portadas y Capiteles

  • Adaptación al marco arquitectónico: Las figuras se distorsionan
... Continuar leyendo "Escultura y Pintura Románicas: Características, Temas y Ejemplos Clave" »

Les Guerres Mèdiques i els seus protagonistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,07 KB

  • Guerres Mèdiques

    - Els grecs s'enfronten amb els perses. La primera Guerra Mèdica és la Batalla de Marató.

    - La segona és la Batalla de Salamina.

  • Filípides

    - Un missatger grec que ha passat a la història per la seva capacitat de córrer i per portar bones notícies.

  • Oracle Elfos

    - Les dues interpretacions sobre les paraules de l'Oracle Elfos:

    1. Protegir la ciutadella d'Atenes, Acròpolis.
    2. Temístocles va abandonar Atenes i va envaïr en vaixells.
  • Patrones de Barcelona

    - La Mercè i la Santa Eulàlia.

  • Estils Artístics

    - Arcaic, Clàsic i Hel·lenístic.

  • Ordres Arquitectònics

    - Dòric, Jònic i Corinti.

  • Illa de Salamina

    - Localització de territoris com la Illa de Salamina, Atenes...

  • Atenes

    - Atenes, una ciutat de Grècia.

  • Lesbos

    - Illa amb forma de cor al

... Continuar leyendo "Les Guerres Mèdiques i els seus protagonistes" »

Gertaera istorikoak erdi aroan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Berpizkundea


XV eta XVI. Mendeetako mugimentu soziokulturala da. Errenazumenduan agertuzen artistak kulturaren arlo gustiak ukitu nahi izan zituen: arkitektura, eskultura, pintura, literatura eta musika. Florentzian hasi eta Europatik hedatu.

Teozentrismoa


Jainkoa unibertsoko zentroa dela eta dena zuzentzen duen ekartzen duen pentsamendu korronte bat da. Hau IV mendetik XV. Menderarte Europan. Normalean hilobiaz haraindikoari bizitza lurtarrera baino garrantzia gehiago ematen dio. Teozentrismoa amaitu eta antropozentrismoa hasi.

Atropozentrismoa


Gizakia munduko elementu zentrala baieztatu eta oinarritzat hartzen duen ikuspuntu filosofiko bat da. Europan, XVI. Mendetik gaur egun harte. Antropozentrismoaren sustraiak judaismoan eta kristautasunean
... Continuar leyendo "Gertaera istorikoak erdi aroan" »

Nit de Lluna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Autor: Leandre Cristòfol
Cronologia: 1935
Estil: Surrealisme automàtic
Material: Fusta
Tècnica: Assemblage
Forma: exempta
Tipologia: Grup
Cromatisme: Polícrom
Localització: Mnac BCN

Context Històric i Cultural
Feta durant el Bienni Conservador 1933-36 caracteritzat pel govern de la CEDA, la anul·lació de les reformes del bienni progrés i revoltes a Astúries i Catalunya.

A nivell cultural, a inicis del segle XX, les primeres avantguardes van sorgir als dos principals centres artístics, París i Nova York. Així van sorgir el fauvisme, l'expressionisme, el cubisme, el futurisme, l'abstracció i el surrealisme.

Anàlisi Formal
És una peça escultòrica formada per tres elements de fusta: ou de servir, Fus de Vilar i peana o plataforma blau marí.... Continuar leyendo "Nit de Lluna" »

Exploración de la Escultura del Cinquecento: Clasicismo, Belleza y Expresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Escultura del Cinquecento: Características

Características de la Escultura

Los escultores del Cinquecento buscaban el **clasicismo** y la **monumentalidad**. El **antropocentrismo** y el consecuente interés en mostrar la **belleza del cuerpo humano** llevaron a dar una gran importancia al **desnudo**, que se convirtió en uno de los principales temas. La escultura adquirió mayor **fuerza expresiva**, lo que se manifestaba en la gesticulación y en el ímpetu de los movimientos y posturas, que pretendían reflejar la potencia de las pasiones humanas.

Miguel Ángel Buonarroti

En la corte florentina de Lorenzo de Medici, desarrolló su etapa de formación, en el taller de un discípulo de Donatello, por lo que en sus primeras obras, como *La Virgen... Continuar leyendo "Exploración de la Escultura del Cinquecento: Clasicismo, Belleza y Expresión" »

Arquitectura Orgànica Nord-americana: Casa Kaufmann, Casa Milà, Pavelló Alemany i Museu Guggenheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Casa Kaufmann: Autor Frank Lloyd Wright

Cronologia: 1935-39

Estil: Arquitectura Orgànica Nord-americana

Localització: Bear Run, Pennsilvània

Sistema constructiu: Materials prefabricats

Anàlisi formal: Material formigó armat, ferro, pedra, vidre i alumini. A l'interior pedra i fusta, façana pedra rústica i cascada

Estructura: Exterior 3 plantes en terrasses amb rampes o graons, s'accedeix mitjançant un petit pont, façana complexa amb xemeneia vertical, predomina la horitzontalitat

Interior: Espais oberts i grans, 2 plantes baixa (sala d'estar i cuina) i superior (dormitoris), pocs elements decoratius. Fa servir elements naturals

Interpretació: Context històric: Organicisme. Màxim representant Lloyd, deixeble de Sullivan. Influència: Racionalisme... Continuar leyendo "Arquitectura Orgànica Nord-americana: Casa Kaufmann, Casa Milà, Pavelló Alemany i Museu Guggenheim" »

Arquitectura Románica en España: Iglesias, Monasterios y Camino de Santiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Introducción a la Arquitectura Románica en España

En el Monasterio de Santo Domingo de Silos de Burgos encontramos el claustro más famoso del Románico español debido a la extraordinaria calidad de sus capiteles, de dos estilos diferentes, de finales del siglo XI y del siglo XII.

Tipologías de Edificios Románicos

Iglesias de Peregrinación

Situadas en el Románico Pleno, son las construcciones más completas y monumentales, ubicadas en las principales rutas de peregrinación a Santiago de Compostela. Destacan:

  • San Martín de Tours
  • Santa Fe de Conques
  • San Saturnino de Toulouse
  • La propia Catedral de Santiago de Compostela

Estas iglesias se conciben para acoger a grandes multitudes de peregrinos que pasan en la iglesia todo el día, incluso pasean... Continuar leyendo "Arquitectura Románica en España: Iglesias, Monasterios y Camino de Santiago" »

La Torre Eiffel: Historia, Arquitectura y Controversia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

La Torre Eiffel

La torre Eiffel3​ (tour Eiffel, en francés), inicialmente llamada la tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.4

Ubicación y Significado

Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año.5​ Con una altura de... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Historia, Arquitectura y Controversia" »

Celtas, Celtíberos e Ibéricos: Cultura, Arte y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 579,45 KB

Punto 4 :

En qué territorios se asentaban los celtas y celtíberos? En las zonas del: Centro, Oeste y norte de la península ocupadas por los pueblos indoeuropeos.

Cómo vivían estos pueblos? - Economía autosuficiente

- Se organizaban en clanes

Cultura celta y celtíbera :

Los celtas no practicaban la escritura pero los celtíberos utilizaban el alfabeto íbero.
Ambas culturas compartían divinidades y rituales como los enterramientos en necrópolis de incineración.
Destacaron en el arte de la forja (armas de hierro y bronce) y la orfebrería (torques, fíbulas). Los objetos estaban decorados con motivos geométricos.

Realizaban esculturas zoomorfas en piedra. Eran toscas y esquemáticas. Denominadas verracos.h2><p style=La originalidad del arte ibérico:

Los
... Continuar leyendo "Celtas, Celtíberos e Ibéricos: Cultura, Arte y Sociedad" »

El Arte Gótico: Una Expresión de la Nueva Sociedad Urbana y Burguesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Orígenes y Desarrollo

El arte gótico surgió en Francia (París) a mediados del siglo XII y se extendió a otros países europeos, donde adquirió una personalidad propia. Se desarrolló hasta el siglo XVI, excepto en Italia, donde el Renacimiento comenzó en el siglo XV.

Contexto Histórico

Desde el siglo XI, Europa experimentó una transformación económica, social e ideológica. El desarrollo de la agricultura, el comercio y la artesanía llevó al resurgimiento de las ciudades y a la aparición de una nueva clase social: la burguesía. Las universidades surgieron en las ciudades para educar a los hijos de los burgueses.

En este contexto, triunfó una nueva filosofía, el aristotelismo, que consideraba la observación de la realidad como... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Una Expresión de la Nueva Sociedad Urbana y Burguesa" »