Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Erromatar Hirietako Bizimodua eta Ekonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Hirigintza-eredua sarrera eta irudia txertatu

Erromatar Inperioan, hiriek garrantzi handia izan zuten. Hiri asko sortu zituzten, Inperioko lurralde zabaleko politikaren, ekonomiaren eta kulturaren ardatz izan zirenak. Hiri berriak koadrikula baten arabera eraikitzen zituzten, kanpamentu militarrak bezala. Harresiz inguratuta zeuden, eta bi kale nagusi zituzten: Cardusa (Iparretik Hegora zijoan) eta Decumanusa (Ekialdetik Mendebaldera zijoan). Kale horiek elkartzen ziren lekuan, plaza edo foroa zegoen. Bertan zeuden eraikin publikkorik garrantzitsuenak (basilikak, kuriak eta tenplua), eta merkataritzagune nagusia zen.

Erromatarren Hirietan Etxe Motak

  • Herritar arrunten (plebeioak) etxeak: Insula eraikinetan bizi ziren.

    • Bost edo sei solairu zituzten.

... Continuar leyendo "Erromatar Hirietako Bizimodua eta Ekonomia" »

El Delfín y las esculturas de Bernini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 904 bytes

El Delfín

Su mote en el campus (“El Delfín”) era una referencia tanto a su naturaleza afable, como a su legendaria habilidad para zambullirse en una piscina y burlar a todo el equipo contrario en un partido de waterpolo.


Bernini

Habbakuk y el ángel, en la capilla Chigui de Santa María del Popolo, representa a la tierra; el West Ponente, en la plaza de San Pedro, representa al aire; el Extásis de Santa Teresa, en la capilla Cornaro de Santa María della Vittoria, representa el fuego y la Fuente de los Cuatro Ríos, en la Piazza Navona, representa al agua.

Cardenales

  1. El cardenal Ebner, de Fráncfort, Alemania (tierra)
  2. El cardenal Lamasse, de París, Francia (Aire)
  3. El cardenal Guidera, de Barcelona (España) (Fuego)
  4. Cardenal Baggia, de Milán
... Continuar leyendo "El Delfín y las esculturas de Bernini" »

Legado Artístico Medieval: Arquitectura y Escultura Hispanomusulmana y Románica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Arte y Arquitectura Hispanomusulmana: Un Legado de Impresionante Decoración

La arquitectura hispanomusulmana se caracteriza por una acentuación decorativa, creando edificaciones diseñadas para impresionar. A pesar de su apariencia lujosa, a menudo se construía con materiales económicos, como el ladrillo y el yeso, que eran recubiertos con elaboradas decoraciones. Es importante destacar que muchas de estas obras se han perdido con el tiempo.

La Aljafería de Zaragoza: Un Ejemplo de Suntuosidad Económica

La Aljafería de Zaragoza es un claro exponente de esta técnica, utilizando materiales modestos embellecidos con una rica ornamentación. Sus características incluyen:

  • Decoración de ataurique (motivos vegetales estilizados).
  • Motivos epigráficos
... Continuar leyendo "Legado Artístico Medieval: Arquitectura y Escultura Hispanomusulmana y Románica" »

Grandes pintores del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Jean-Van Eyck

Se formó en el campo de la miniatura, de la cual aprendió el amor por los detalles. Le nombraron pintor de corte. Relacion muy buena con el duque éste le encargó algunas misiones diplomáticas secretas, le hizo regalos por el bautismo de uno de sus hijos e incluso le ayudó cuando tenía problemas para cobrar su sueldo. El matrimonio Arnolfini y político del cordero, místico (muchos cuadros con gente) TRECENTO ITALIANO.

Roger Van Der Weyden

En Bruselas estableció un taller en el que colaboraron numerosos discípulos. Su fama alcanzó a países alejados como España e Italia. Sus obras se caracterizan por el dramatismo de sus personajes. El Descendimiento.

El Bosco

Pintor holandés. Fue el pintor preferido del rey Felipe II quién... Continuar leyendo "Grandes pintores del Renacimiento" »

El Cartell: De la Xilografia a l'Art Déco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

El Cartell

Introducció

  • El cartell és una tècnica de difusió d'informació que permet arribar a una gran quantitat de públic sense necessitat d'invertir grans recursos. Les seves possibilitats comunicatives depenen en gran mesura de la seva qualitat tècnica i estètica i de la seva adequada ubicació.
  • Amb el descobriment de tècniques de reproducció de la imatge com la xilografia i, posteriorment, la litografia i la impremta, el cartell adquirirà una enorme rellevància.
  • L'evolució de les arts gràfiques permetrà que el cartell aconsegueixi excel·lents cotes artístiques, sent objecte d'interès d'artistes de renom que van des de Toulouse Lautrec a Gaudí mateix.

Segle XIX: Quan Comença Tot

La propaganda comercial de finals del segle XIX... Continuar leyendo "El Cartell: De la Xilografia a l'Art Déco" »

Europa al segle XVI: Monarques, Humanisme i Reforma Protestanta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

EUROPA A L'INICI DEL SEGLE XVI: Llegenda del mapa:

  1. Franc Comtat
  2. Conf. Suïssa
  3. Ducat de Savoia
  4. R. Gènova
  5. R. Florència
  6. R. Venècia
  7. Estats Pontificis
  8. Ducat de Milà

(PREGUNTES)

  1. Quins canvis van aportar alguns monarques al segle XV?
  2. Quines conseqüències van tenir?
  3. Quin nom es va donar a aquest tipus de monarquia?

Van centralitzar el poder i el van retenir amb mà ferma i, de manera progressiva, van anar prescindint dels parlaments per governar. (PREGUNTA)

  1. Què va facilitar la invenció de la impremta?

Va facilitar l'elaboració de molts exemplars d'un text en poc temps i amb un cost menor. La primera obra impressa va ser la Biblia en dos volums. El primer llibre imprès en català va ser la traducció d'un llibre italià.

L'HUMANISME I LA SEVA EXPANSIÓ:

... Continuar leyendo "Europa al segle XVI: Monarques, Humanisme i Reforma Protestanta" »

El Erecteion: Un Santuario Ateniense con Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Erecteion, aunque debió incluirse en el programa constructivo de Pericles, no comenzó a construirse hasta el año 421 a. C. Las obras estuvieron paralizadas por un largo tiempo hasta que se reanudaron en el 409, finalizándose tres años después. Se sabe que, en principio, se pensó en la reconstrucción del colindante templo de la Polias, pero pronto se desistió de esta idea.

Desafíos de la Construcción

El terreno donde se emplazó el nuevo santuario presentaba dos importantes dificultades:

  1. El fuerte desnivel hacia el norte y hacia el oeste.
  2. La presencia de los lugares sagrados más antiguos de la Acrópolis, relacionados con cultos vinculados a los orígenes míticos de la ciudad.

En ese terreno se encontraban:

  • La tumba de Cécrope, "el
... Continuar leyendo "El Erecteion: Un Santuario Ateniense con Historia" »

Influència de Van Gogh i Munch en l'Art Modern

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Vincent Van Gogh

Inicis i Influències

Vincent Van Gogh va iniciar la seva vocació artística als 27 anys després d'una profunda crisi religiosa, convençut que a través de la pintura podria portar consol a la humanitat. L'any 1886, va anar a París, on la seva pintura, influenciada pel descobriment de l'impressionisme i l'estampa japonesa, va abandonar el caràcter social i es va centrar en les possibilitats expressives del color.

Descripció Formal de l'Obra

Tant els xiprers com el cel, on apareixen onze estels brillants i una gran lluna, desperten en l'espectador una sensació inquietant de caos i de vitalitat, fruit de la utilització d'una pinzellada dinàmica i sinuosa. Aquesta sensació és reforçada pels remolins que dominen el centre... Continuar leyendo "Influència de Van Gogh i Munch en l'Art Modern" »

Alejandría Antigua: Diseño Urbano Helenístico y el Faro de Dinócrates

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Urbanismo Helenístico: La Fundación de Alejandría

La superación del urbanismo clásico fue obra de Dinócrates, quien “se mantuvo junto al rey (Alejandro) y formó parte de su séquito hasta Egipto. Allí, Alejandro (…) le encomendó fundar una ciudad con su propio nombre: Alejandría” (Vitrubio, II, pref.).

La Fundación de Alejandría: Un Hito Urbano

La fundación de Alejandría se sitúa en el 331 a. C. y supuso un paso fundamental: Dinócrates solo mantuvo del pasado el esquema de retícula, perfectamente aplicable al territorio llano elegido. Alejandría se sitúa junto al mar y tiene ante sí, al norte, la pequeña y rocosa isla de Faro. En cuanto a su límite natural, por el sur, es la laguna Mareótide.

Diseño y Estructura Urbana

Por... Continuar leyendo "Alejandría Antigua: Diseño Urbano Helenístico y el Faro de Dinócrates" »

El Neoclasicismo y sus representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Contexto histórico neo

El Neoclasicismo representa la 2º oleada recuperadora de la antigüedad greco-latina en la h arte.

Orígenes del Neoclasicismo

El gusto neoclásico aparece en Italia en los años centrales del s.xviii, como un rechazo intelectual a los efectos ilusionistas del barroco tardío. Los hallazgos arqueológicos aparecidos en Pompeya y en Herculano actuaron de motor de arranque. Sus ruinas se ponen de moda y las agencias de viajes las incluyen como itinerario del Grand Tour. Coleccionistas y aficionados franceses e ingleses compran en Italia estatutos y relieves antiguos, que exhiben luego en sus gabinetes privados de París y Londres. Pero el fin último del movimiento neoclásico era perfeccionar la sociedad a través de los... Continuar leyendo "El Neoclasicismo y sus representantes" »