Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques de la Pintura Romànica i Gòtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,33 KB

Pintura Romànica

  • En els seus orígens, la pintura romànica segueix l'estil bizantí: figures allargades.
  • Els temes tractats van ser sempre bíblics, escenes religioses.
  • La tècnica més utilitzada és la del fresc i sobre taula.
  • Grafisme: línia gruixuda per als contorns.
  • No hi ha perspectiva, les figures es disposen en postures paral·leles.
  • No es comuniquen entre elles.
  • Anti-naturalisme.
  • Absis.

Pintura Gòtica

Fases

Té 4 fases: Estil gòtic-lineal o franco-gòtic, italià-gòtic trescentista, internacional i flamenc.

Objectiu

Definir les característiques generals i els estils de la pintura gòtica.

Tècnica

La tècnica utilitzada és el tremp, en què s'utilitza l'ou com a aglutinant dels colors o cola obtinguda dels animals. En el segle XV amb la pintura... Continuar leyendo "Característiques de la Pintura Romànica i Gòtica" »

La Familia de Carlos IV por Goya: Un Retrato de la Realeza Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Familia de Carlos IV: Un Retrato Íntimo de la Realeza por Goya

Este retrato, realizado por Francisco de Goya, es una representación de La Familia de Carlos IV, título que recibe la obra. Está compuesto por catorce personajes que conforman la familia real de la época. Los personajes se disponen en tres grupos:

  • Primer grupo: Carlos María Isidro, Fernando (Príncipe de Asturias), Doña María Josefa y la futura esposa de Fernando VII (aún desconocida en ese momento).
  • Segundo grupo: Carlos IV (Rey), María Luisa de Parma (Reina), María Isabel y Francisco de Paula.
  • Tercer grupo: Antonio Pascual, Doña Carlota Joaquina, los reyes de Parma (que llevan en brazos a Carlos Luis) y, finalmente, Goya, quien se autorretrata pintando la obra.

El autor... Continuar leyendo "La Familia de Carlos IV por Goya: Un Retrato de la Realeza Española" »

El Esplendor del Cinquecento: Maestros y Obras Clave del Alto Renacimiento Italiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Cinquecento: Contexto Histórico y Artístico

Es el periodo artístico y cultural en Italia durante el primer tercio del siglo XVI, extendiéndose hasta 1527. El periodo posterior es el Manierismo, que también presenta características del Barroco. El Cinquecento es uno de los periodos más idealizados, con tres autores esenciales: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio. Admiraban profundamente la Antigüedad Clásica. La imitación de los modelos clásicos es más profunda y fiel, lo que se aprecia especialmente en la arquitectura de Bramante y Palladio. Roma sustituye a Florencia como principal centro artístico.

Arquitectura del Cinquecento

La arquitectura imita los elementos del arte clásico. La belleza se vincula a la proporción,... Continuar leyendo "El Esplendor del Cinquecento: Maestros y Obras Clave del Alto Renacimiento Italiano" »

La Casa Milà de Gaudí a Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

La Casa Milà

Autor: Antoni Gaudí
Títol: La Casa Milà
Cronologia: 1906-1912
Estil: Modernista
Sist.Constructiu: Materials
Materials: Pedra, Marbre, Vidre, ferro format
Localització: Barcelona

Context Històric i Cultural

Edifici construït durant la restauració borbònica i durant la setmana tràgica on el proletariat fart dels abusos polítics i eclesiàstics comencen a cremar palaus i esglésies.
Cultural: destaca la renaixença moviment cultural iniciat al segle XIX que defensava la recuperació de la llengua catalana basada en els sentiments, tradició patriòtica i fets històrics.

Anàlisi Formal

Aquell edifici era la residència dels senyors Milà i un bloc de pisos de lloguer. L'edifici s'estructura en la façana a partir d'uns pilars amb... Continuar leyendo "La Casa Milà de Gaudí a Barcelona" »

El Grupo Escultórico de Laocoonte: Expresión del Arte Helenístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Laocoonte y sus Hijos: Una Obra Maestra de la Escuela de Rodas

Descripción de la Escultura

Laocoonte y sus hijos es una escultura exenta, o de bulto redondo, de grupo. El original estaba realizado en bronce mediante la técnica de la cera perdida, mientras que la copia romana, de tamaño cercano al natural, está hecha en mármol con la técnica de la talla y el trepanado.

La obra se enmarca dentro de una composición triangular definida por dos diagonales: una superior, que va desde la cabeza del hijo mayor hasta el brazo derecho del padre, y otra inferior, que se extiende desde la pierna izquierda del sacerdote hasta los hombros del hijo menor. La disposición de las extremidades y de las serpientes crea una sensación de movimiento bidimensional.... Continuar leyendo "El Grupo Escultórico de Laocoonte: Expresión del Arte Helenístico" »

El Arte y la Cultura en la Edad Media Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cultura Europea en la Edad Media

Etapas de la Edad Media

En la Edad Media europea se diferencian dos etapas:

  • Alta Edad Media:

    desde el siglo V hasta el siglo XIII.
  • Baja Edad Media:

    desde el siglo XIII hasta el siglo XV.

En la Baja Edad Media, la cultura quedó relegada a los monasterios, donde se elaboraban manuscritos. Los copistas medievales eran monjes que se dedicaban a copiar sobre pergaminos en los que dejaban espacios que luego decoraban los miniaturistas. El papel de la Iglesia fue fundamental en la política y en la sociedad: en la política como apoyo a la autoridad de los reyes y emperadores, y en la sociedad, a través de la religión.

Primeras Órdenes Religiosas

La Iglesia fue la impulsora de la creación de las primeras órdenes religiosas:... Continuar leyendo "El Arte y la Cultura en la Edad Media Europea" »

Enterrament a Ornans i Vicaria de Marià Fortuny: Anàlisi Comparativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Enterrament a Ornans

Estil realista francès, emmarca el segle XIX, contextualitza 1848 es va produir una Revolució que va imposar la 2a República i el sufragi universal a França. La burgesia i el proletariat es separen, i la pintura havia de tenir una funció decorativa. A partir de 1848 neix l'art social que capta la realitat. El pintor, d'una gran personalitat, conrea la pintura de gènere, allunyant-se de tot clàssic.

Tècnica

Oli sobre llenç, permet aconseguir perfecció, virtuosisme pictòric, detallisme, lentitud en l’execució d'obres, retocs i correcció d'errors. Barreja oli i pigments.

Composició

Tancada, sense punt de fuga, mostra moviment pausat.

Cromatisme

Colors austers, sense adornaments. Pinta a base de grans taques de color... Continuar leyendo "Enterrament a Ornans i Vicaria de Marià Fortuny: Anàlisi Comparativa" »

Arquitectura Paleocristiá: Basílicas e Mausoleos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,14 KB

Etapa Constantiniá e Posterior

Arquitectura
Pódese distinguir entre a arte que se fai na parte occidental do Imperio e a da parte oriental.
Imperio Romano de Occidente
Despois do Edicto de Milán, coménzanse a construír edificios especificamente adicados ó culto cristián, seguindo tipoloxías xa existentes da propia arte romana. Distinguimos dous tipos de edificios segundo as súas plantas:

As Basílicas

Son herdeiras das basílicas paganas, só con algunhas leves variacións. A basílica deixa de ser un edificio de uso civil para acoller á asemblea (ekklesia) dos fieis, de aí a palabra igrexa. Teñen as seguintes características:
  • Son de planta rectangular, dividida en naves (normalmente tres) separadas por columnas. Estas columnas sosteñen
... Continuar leyendo "Arquitectura Paleocristiá: Basílicas e Mausoleos" »

Mitología y arte romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Mitología

Explicación de fenómenos de la naturaleza, origen del mundo y del ser humano a través de narraciones fantásticas (mitos) cuyos protagonistas suelen ser dioses o héroes.

Dioses

Cronos - Saturno - Cielo y tiempo - Hoz y reloj de arena

Rhea - Cibeles - Madre (tierra) agricultura - Granada, espiga y corona

Zeus - Júpiter - Dios de dioses y hombres, fenómenos atmosféricos - Rayo, cetro y águila

Hera - Juno - Matrimonio y fertilidad - Granada, pavo real y diadema

Démetra - Ceres - Agricultura - Espiga, higo y hoz

Hades - Plutón - De muertos y inframundo - Can Cerbero, cuerno abundancia

Hestia - Vesta - Fuego del hogar - Antorcha de fuego

Poseidón - Mar - Tridente y cabello

Afrodita - Venus - Belleza y amor - Concha, paloma, manzana

Apolo... Continuar leyendo "Mitología y arte romano" »

Anuncio a los Pastores: Obra Maestra del Románico en San Isidoro de León

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Contexto Histórico y Artístico

Nos encontramos ante una pintura mural al fresco con temática religiosa que pertenece a una de las bóvedas del Panteón de los Reyes de San Isidoro de León. Se trata de la escena "Anuncio a los Pastores", uno de los mejores ejemplos del estilo franco-románico del siglo XII.

El Panteón de los Reyes se encuentra a los pies de la Basílica de San Isidoro de León, de estilo románico. Este lugar, durante la Edad Media, recibió sepultura a la mayoría de reyes y reinas. Los fundadores fueron los reyes Don Fernando I y Doña Sancha en el siglo XI. La obra se sitúa en el contexto del arte románico, derivado de una sociedad feudal aglutinada culturalmente en torno a la Iglesia y que tiene como clientes a la realeza.... Continuar leyendo "Anuncio a los Pastores: Obra Maestra del Románico en San Isidoro de León" »