Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

**La Escultura Barroca: Características y el Éxtasis de Santa Teresa**

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

**La Escultura Barroca**

Los temas de la escultura barroca eran mitológicos, pero también abundaban imágenes que exageraban las expresiones del rostro. Como en la Roma antigua, se rendía homenaje a los dioses y se veneraba a los señores.

**Características de la Escultura Barroca**

  • Realismo: Las representaciones se dotaron de rasgos físicos y movimientos naturales, representando minuciosamente todos los detalles del cuerpo humano.
  • Patetismo: Se exaltaron los sentimientos y se dio mucha teatralidad a los gestos, con un gran interés por plasmar la psicología de los personajes.
  • Movilidad: Las figuras adquirieron gran movilidad, energía y vitalidad.
  • Efectos luminosos: Los pliegues de la ropa y los gestos de las figuras provocaban combinaciones
... Continuar leyendo "**La Escultura Barroca: Características y el Éxtasis de Santa Teresa**" »

Obras Maestras de la Escultura y Arquitectura: De Rodin a Gaudí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Escultura

El Pensador

Autor: Auguste Rodin
Año: 1904
Material: Bronce
Origen: Francia

Eros y Psique

Autor: Antonio Canova
Estilo: Neoclásico (siglo XIX)
Material: Mármol

Las Tres Gracias

Autor: Antonio Canova
Estilo: Neoclásico
Material: Mármol
Año: 1816-1818

David

Autor: Pablo Gargallo
Siglo: XX

El Profeta

Autor: Pablo Gargallo

Arquitectura

Escuela de Arte de Glasgow

Arquitecto: Charles Rennie Mackintosh
Año: 1896
Estilo: Modernismo

Puerta de Alcalá

Arquitectos: Francesco Sabatini, Francisco Gutiérrez Arribas, Roberto Michel
Ubicación: Plaza de la Independencia, Madrid, España
Estilo: Neoclásico
Año: 1769-1778

Sagrada Familia

Arquitecto: Antoni Gaudí
Ubicación: Barcelona, España
Estilo: Modernismo Catalán
Año de inicio: 1882 (en construcción)

Observatorio

... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Escultura y Arquitectura: De Rodin a Gaudí" »

Arquitectura Barroca: Características, Ejemplos y Análisis de la Basílica de San Pedro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Arquitectura Barroca

La arquitectura barroca se caracteriza por sus perspectivas monumentales que amplifican la imagen del poder, permitiendo desfiles y manifestaciones religiosas masivas. Las plazas se convierten en centros urbanos dominados por edificios principales (iglesias o palacios) y decorados con fuentes, obeliscos y estatuas. Las fachadas de los edificios se diseñan en función del espacio circundante, con predominio de decoraciones elaboradas, líneas curvas, volutas, frisos y arcos de diversas formas. Se mantienen las plantas rectangulares tradicionales, pero también aparecen plantas elípticas, circulares y mixtas.

Las formas geométricas definidas del Renacimiento dan paso a la riqueza decorativa y la variación óptica lograda... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca: Características, Ejemplos y Análisis de la Basílica de San Pedro" »

El Arte de la Antigua Roma: Historia, Arquitectura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Roma: Contexto Histórico y Artístico

Desde el 753 a. C., Roma fue gobernada por reyes etruscos hasta el 509 a. C. A partir de esa fecha, se implanta la República, que se extiende hasta el 27 a. C. Durante esta etapa, Roma conquista toda la cuenca del Mediterráneo. A partir del 27 a. C., se instaura el Imperio, un régimen en el que el poder recae de manera absoluta en una persona. A partir del siglo III d. C., el Imperio entra en crisis.

El arte romano se incluye dentro del ámbito del clasicismo, ya que puede ser considerado como continuador del arte griego. La influencia griega es clara, pero también encontramos aportaciones originales romanas. En las artes figurativas, aunque hay menos innovaciones romanas, destacan el retrato y el relieve... Continuar leyendo "El Arte de la Antigua Roma: Historia, Arquitectura y Escultura" »

El Palacio de Versalles: Símbolo del Poder Absolutista Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Palacio de Versalles

Un símbolo del poder absolutista

Situado en Versalles, Francia (no en Florencia), el Palacio de Versalles fue mandado a construir por el rey Luis XIV. Su construcción, realizada sin emplear materiales extranjeros, buscaba reflejar la grandeza y el poderío del monarca francés.

Arquitectura imponente

La planta del palacio presenta una forma de U con dos alas laterales que se extienden a lo largo de la fachada, haciéndola inabarcable a simple vista. El ala sur alberga la Galería de las Batallas y la Sala de Congresos, mientras que la capilla del palacio y la Ópera Real, finalizada tras la muerte de Luis XIV, se encuentran en el ala norte. El Palacio de Versalles se estructura alrededor de patios interiores y exteriores,... Continuar leyendo "El Palacio de Versalles: Símbolo del Poder Absolutista Francés" »

Biografies d'arquitectes i escultors destacats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,25 KB

Torre Eiffel

Biografia:

Enginyer i arquitecte francès, Alexandre Gustave Eiffel es va graduar a l'escola d'arts i oficis de París l'any 1855 i es va especialitzar en la construcció de portes metàl·liques. L'any 1867 va fundar la constructora Eiffel et Cie. Eiffel va utilitzar els seus coneixements per desenvolupar arriscades construccions metàl·liques, com per exemple ponts o la torre que porta el seu nom.

Descripció Formal

La torre Eiffel és una enorme estructura metàl·lica feta amb més de 18 mil peces, 2'5 milions de cargols i fa 324 m. És una forma piramidal dividida en 4 parts separades per 3 plataformes.

Entorn i integració urbanística

La torre Eiffel és el monument més alt de París, la seva ubicació li permet disposar d'una
... Continuar leyendo "Biografies d'arquitectes i escultors destacats" »

Frescos de l'absis de Sant Climent de Taüll

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Documentació

  • Títol: Frescos de l'absis de Sant Climent de Taüll

  • Autor: Mestre de Taüll i taller

  • Cronologia: Església consagrada el 1123

  • Tècnica: Fresc i tremp sobre murs

  • Estil: Romànic

  • Tema: Bíblic

  • Localització: MNAC (Barcelona)

Els frescos de Sant Climent de Taüll són un exponent del puntàlgid del romànic català en bellesa i en tècnica.

El dibuix acurat, l'ús d'una gamma de colors inusualment brillants i l'exquisidesa de les imatges representades li han atorgat un lloc preferent en la pintura romànica europea.

Context Històric

Es creu que l'anònim mestre de Taüll i el seu taller eren originaris del nord d'Itàlia, i que quan van arribar a Catalunya van ser contractats per fer aquestes pintures. Al fust de la primera columna del nord-... Continuar leyendo "Frescos de l'absis de Sant Climent de Taüll" »

Grandes pintores del barroco español y renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Velázquez, barroco español

Desde el punto de vista artístico, es un hombre del barroco. No le gusta contemplar la vida desde un punto de vista trágico ni uno muy realista. Comienza en el tenebrismo pero se da cuenta del problema de la perspectiva aérea y aplica el color de manera propia. En su etapa de juventud, hace bodegones. La composición es sencilla y la luz es violenta en obras como 'Vieja friendo huevos' y 'El Cristo crucificado'. También realiza cuadros para el salón de los reinos como 'La rendición de Breda' y 'Las lanzas'. El viaje a Italia y el contacto con Rubens hace que su estilo se transforme. Hace retratos de la familia real y cuadros mitológicos e históricos. En la última etapa, hace obras de la vida de la corte... Continuar leyendo "Grandes pintores del barroco español y renacimiento" »

Llotja de la Seda i Santa Maria del Mar: Joies del Gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

La Llotja de la Seda (València)

La decoració exterior es complementa amb merlets i 28 gàrgoles que representen animals fantàstics i persones en actituds indecoroses. En planta es distingeixen els quatre espais, tots de superfície quadrangular. La Sala de Contractació es divideix en tres naus a partir de vuit columnes helicoidals sense capitell que, amb les setze columnes adossades als murs, sostenen la volta de creueria i deixen un espai molt ampli i diàfan. A l'interior del Consolat de Mar destaquen els magnífics cassetons de fusta poligonals i quadrats que decoren els sostres de la planta baixa i noble. La Torre acull una capella a la planta baixa i una presó, a la qual s'accedeix amb una escala de cargol sense eix central. Finalment,... Continuar leyendo "Llotja de la Seda i Santa Maria del Mar: Joies del Gòtic" »

Patrimonio Mundial en Andalucía: Descubre Sitios Históricos y Naturales UNESCO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada

Bien Cultural inscrito en 1984 con el nombre de "La Alhambra y el Generalife, Granada", y ampliado en 1994 para incluir el Albaicín.

Descripción

Situados en dos colinas adyacentes, el Albaicín y la Alhambra forman el núcleo medieval de Granada, dominando la ciudad moderna. En la parte este de la fortaleza y residencia real de la Alhambra se hallan los maravillosos jardines del Generalife, casa de campo de los emires que dominaron esta parte de España durante los siglos XIII y XIV. El barrio del Albaicín conserva un rico conjunto de construcciones moras, armoniosamente fusionadas con la arquitectura tradicional andaluza.

Centro Histórico de Córdoba

Bien Cultural inscrito en 1984 con el nombre de... Continuar leyendo "Patrimonio Mundial en Andalucía: Descubre Sitios Históricos y Naturales UNESCO" »