Escultura renacentista
La escultura exenta, a diferencia de la escultura medieval, no depende de una iconografía preestablecida.
Características generales
Los relieves siguen los modelos de Grecia y Roma, con composiciones sencillas, armoniosas y serenas. Se intenta recrear la perspectiva, dando profundidad a las escenas.
Los artistas se inspiran en los descubrimientos arqueológicos de Roma y Grecia, buscando recuperar el esplendor de la Antigüedad clásica.
Se observa un naturalismo realista por la influencia gótica, a diferencia del naturalismo idealizado del cinquecento.
Materiales
Se usa mármol, bronce, madera y barro. La madera se utiliza mucho en España.
Belleza y temas
Se busca la belleza formal, la armonía y el equilibrio en las composiciones.... Continuar leyendo "Escultura renacentista: características, materiales y temas" »