Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Catedral de Santa Ana de Las Palmas: Historia, Arquitectura y Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Catedral de Santa Ana

Interior

El interior de la Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, consta de tres naves longitudinales. La nave central, más ancha que las laterales, está bordeada por trece capillas independientes. Tiene una planta de cruz latina, con el crucero o transepto coronado por el cimborrio. Al fondo de la nave central se sitúa la capilla mayor, de forma cuadrangular, donde se encuentran el presbiterio y el coro. La cabecera acoge formas neoclásicas, propias del momento en que se construyó esta parte del edificio.

Materiales y Estructura

El material principal es la cantería azul de San Lorenzo, utilizada en los arcos, nervios de la cubierta y soportes, con su característico color gris. También se empleó arenisca... Continuar leyendo "Catedral de Santa Ana de Las Palmas: Historia, Arquitectura y Arte" »

Art Bizantí: Santa Sofia i els Mosaics de Justinià i Teodora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

L'esplendor de la cort bizantina es reflectia en la presència de dames i eunucs, mentre que la figura imperial, sovint amb una aurèola, assenyalava la seva divinitat. A través del cristianisme, l'art bizantí va difondre la seva intencionalitat simbòlica —caracteritzada pel hieratisme i la manca de perspectiva— a bona part de l'art romànic occidental.

Santa Sofia: Símbol de l'Imperi Bizantí

Construcció i Significat de Santa Sofia

La basílica de Santa Sofia, encarregada per l'emperador Justinià, es va construir després de la revolta de la Nika. L'emperador i la seva muller van decidir demostrar el seu poder encarregant a dos grans geomètres la construcció més colossal de l'imperi. Aquesta obra representava físicament la unió... Continuar leyendo "Art Bizantí: Santa Sofia i els Mosaics de Justinià i Teodora" »

El Jurament dels Horacis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Autor: Jacques-Louis David

  • Títol: El Jurament dels Horacis
  • Cronologia: 1784
  • Estil: Neoclàssic
  • Tècnica: Oli
  • Suport: Tela
  • Localització: Louvre

Context històric i cultural

Històric: A nivell polític del S. XVIII, monarquia absoluta, despotisme il·lustrat i Revolució francesa.

A nivell social: societat per estaments. Noblesa i clergat tenen privilegis.

Cultural: Mov. de la il·lustració, mov. intel·lectual dirigit per burgesos. Qüestiona la monarquia, estaments i prejudicis religiosos. Instrument utilitzat la raó.


Anàlisis formal

Els tres germans horacis juren lleialtat i morir per l’estat davant del seu pare. A l’altre banda hi ha dones tristes perquè ha de succeir.

  • Composició: Esquerre amb els tres germans; al mig el pare amb tres espases

... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis" »

El Barroco en España: Un Recorrido por su Arquitectura y Escultura Emblemática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Arquitectura Barroca en España

España comienza el siglo XVII con una corriente heredada del estilo herreriano. Poco a poco fue incorporando elementos plásticos y pictóricos. A comienzos del siglo XVIII, los Churriguera se erigieron como máximos representantes de esta etapa.

En la primera mitad del siglo XVII, cabe destacar a Juan Gómez de la Mora, en cuya obra se deja notar la influencia de El Escorial. Como obras representativas de su estilo, podemos citar el Colegio de la Clerecía de Salamanca y la Plaza Mayor de Madrid.

En la segunda mitad del siglo XVII y en el siglo XVIII, el Barroco se enriqueció con una decoración abundante a base de guirnaldas, que aportaron mayor movilidad a las fachadas. En Madrid, destaca la figura de Pedro... Continuar leyendo "El Barroco en España: Un Recorrido por su Arquitectura y Escultura Emblemática" »

Guia Essencial de l'Art i l'Arquitectura Grega i Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Refinaments Òptics i Ordres Arquitectònics Grecs

Refinaments Òptics

  • Inclinació de les columnes cap a l'interior
  • Èntasi de les columnes
  • Distància desigual entre elles

Ordre Dòric

Escala 1/6. Diferència entre l'amplada de la base i l'alçada del fust + capitell.

Ordre Jònic

Escala 1/8. Peu de dona. Segons la tradició, la base representaria el calçat de la dona, les estries els plecs de la seva túnica i les volutes els rínxols del cabell.

Ordre Corinti

Escala 1/10. Peu d'una adolescent. La tradició explica que va sortir de la troballa per part d'un escultor d'una cistella envoltada de fulles d'acant a la tomba d'una noia jove.

Estudi de totes les perspectives i accés a santuaris (com Delfos).

Tipologies de Temples Grecs

Temple In Antis

Amb dues... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Art i l'Arquitectura Grega i Romana" »

Escultura quattrocento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Quattrocento


El Quanttrocento italiano fue el periodo en el que se desarrolló un nuevo arte que recogía la herencia del pasado clásico. En Florencia fue el núcleo del humanismo.

Arquitectura. Características


-La arquitectura se caracteriza por el Racionalismo de las formas, que buscan el equilibrio y la armónía de las proporciones. El orden, la proporción, la simetría y la unidad son las bases de la aquitectura renacentista.

-Elementos constructivos clásicos como los ordenes dórico, jónico, corintio, toscano, compuesto; el arco de medio punto, cubiertas de cañon y de arista…

- En las fachadas domina la horizontalidad, decoración almohadillada, esgrafiada, medallnes..

-Los materiales empleados-el ladrillo o mampuesto.

-En el interior... Continuar leyendo "Escultura quattrocento" »

Romànic Català: Portalada de Ripoll i Pantocràtor de Taüll

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Portalada de Santa Maria de Ripoll

Forma part del conjunt de monestirs de Ripoll, fundat pel comte Guifré el Pelós a finals del segle IX. La portalada va ser esculpida en alt relleu a principis del segle XI, és feta de pedra i els escultors pertanyien als tallers de Rosselló. L'obra s'inscriu dins l'estil del romànic català.

Context Històric

Igual que Sant Vicenç fins a escoles regionals. Havia de limitar-se a complir les ordres dels comitents. L'any 1428 es va enfonsar el sostre de la nau central i una de les torres en un terratrèmol. Entre el 1886 i 1893 es va restaurar per Elies Rogent. No es poden distingir les parts restaurades de les anteriors a la restauració.

Característiques de la Portalada

L'estructura que té la portalada recorda... Continuar leyendo "Romànic Català: Portalada de Ripoll i Pantocràtor de Taüll" »

Agriparen panteoia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,28 KB

ARKITEKTURA ERROMATARRA

  • Izaera praktikoaren isla dugu

  • Ordena greziarren gainera (doriarra, joniarrakorintoarra), beste bi bideratu zituzten:
    toskanarra
    eta ordena konposatua

  • Adreilua, zementua eta harria erabili zuten

  • Arkitrabe-sabaiak, erdi-puntuko ganga, ertz ganga eta maskorren gaineko kupula erabili zituzten

  • Obra zibil handiak egin zituzten (erlijiosoak ez direnak)

  • Eraikin esanguratsuenak:

    • Antzokia edo teatroa. (Marceloren teatroa Erroman eta Meridakoa Espainian)

    • Anfiteatroa. Gladiadore eta piztien arteko joko eta ikuskizunen gertalekua. (Erromako Koliseoa)

    • Zirkua. Koadrigen lasterketak bertan

    • Termak. (Caracallako termak)

    • Basilika. Hiru nabe izaten zituen

    • Erromatar tenpluak (ez zibila). Etruskoren eta greziarren tenpluen tipologiari jarraitu. (Agriparen

... Continuar leyendo "Agriparen panteoia" »

Arquitectura y Arte del Renacimiento Italiano: Iglesias, Capillas y Baptisterios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Basílica de San Lorenzo

La Basílica de San Lorenzo, primera iglesia renacentista que encuentra la medida en el hombre, se caracteriza por su lenguaje clásico y un cambio espacial significativo. La vista se amplía hacia los lados, en contraste con la tradicional dirección hacia el altar.

Su planta basilical, concepto propio del templo cristiano, presenta tres naves, la central separada por columnas, y un transepto del mismo ancho que la nave. El presbiterio, de forma cuadrada, está cubierto por una cúpula, mientras que la cabecera es recta. La separación entre las naves se realiza mediante columnas, sobre las cuales un entablamento prolonga la altura y sujeta el arco.

La techumbre es plana, con una cúpula sobre pechinas en la nave central,... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte del Renacimiento Italiano: Iglesias, Capillas y Baptisterios" »

El Arte Gótico: Vidrieras y el Gótico Manuelino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El Gótico Manuelino en Portugal

Este estilo, desarrollado durante el reinado de Manuel I (1495-1521), presenta características similares al gótico isabelino español: un gusto decorativista propio del gótico flamígero, estructuras arquitectónicas simplificadas y una fusión con elementos renacentistas. Aunque principalmente arquitectónico, también se manifestó en la escultura y las artes decorativas. Se caracteriza por la exuberancia decorativa y el mantenimiento de las estructuras y espacios góticos.

Su peculiaridad reside en la naturaleza del imperio portugués de la época. Mientras otros estilos utilizaban motivos vegetales, la vocación marinera de Portugal y la expansión de su imperio ultramarino influyeron en la adopción... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Vidrieras y el Gótico Manuelino" »