Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Art d'Avantguarda del Segle XX: Miró Surrealista i Boccioni Futurista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,67 KB

Interior holandès I de Joan Miró: Anàlisi Surrealista

Autor:
Joan Miró
Cronologia:
1928
Estil:
Surrealista
Tècnica:
Oli sobre tela
Tema:
Versió adaptada de l'obra El tocador de llaüt de Hendrick Sorgh

Joan Miró va ser un dels artistes catalans contemporanis més importants i més coneguts del segle XX. L'any 1920 va viatjar a París per primera vegada, on va quedar impressionat pel gran nombre de moviments artístics d'avantguarda.

Aquest impacte va tenir una gran influència en la seva etapa de formació, que va culminar amb la realització de La Masia. Es va adherir al moviment surrealista i, des d'aquell moment, la seva pintura va incorporar un llenguatge de signes propis (dona, ocell, estel, lluna, sol) amb els quals va construir un univers... Continuar leyendo "Art d'Avantguarda del Segle XX: Miró Surrealista i Boccioni Futurista" »

Anàlisi Comparativa: Interior Holandès de Miró i Dona II de Kooning

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Interior Holandès

Fitxa Tècnica

  • Cronologia: 1928
  • Estil: Surrealisme
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Dimensions: 92 cm x 73 cm
  • Localització: Museu d'Art Modern, Nova York

Context Històric

El surrealisme, moviment artístic i intel·lectual aparegut a començament dels anys vint al voltant d'André Breton, tenia com a objectiu una revolució total. Fruit de l'estudi de Freud, els surrealistes intentaren reflectir una realitat més autèntica a través de l'expressió de l'inconscient. El concepte bàsic és l'automatisme, que consistia en què els poemes i quadres havien de sorgir d'una mena de dictat màgic procedent de l'inconscient. En la pintura surrealista hi ha dues vessants: l'automatisme pur i l'onirisme. Joan Miró, l'autor d'aquesta obra, representa... Continuar leyendo "Anàlisi Comparativa: Interior Holandès de Miró i Dona II de Kooning" »

Pintura Gótica: Características, Estilos y Evolución en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Contexto Histórico de la Pintura Gótica

El arte gótico se extendió por Europa occidental, tanto continental como insular, siendo asimilado y adaptado en grados variables por cada país. Aunque el arte gótico se sitúa entre mediados del siglo XII y las primeras décadas del siglo XVI, a principios del siglo XV fue sustituido por el Renacimiento en Italia. Sin embargo, en España, Inglaterra y Portugal, la tradición gótica continuó a lo largo del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.

Características Generales de la Pintura Gótica

La pintura gótica se caracterizó, en líneas generales, por la plasmación de un canon y unas proporciones naturales cargadas de gran expresividad facial y gestual en las figuras. Además, la captación... Continuar leyendo "Pintura Gótica: Características, Estilos y Evolución en Europa" »

Art Clàssic: Guia Completa d'Arquitectura i Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,63 KB

Arquitectura Clàssica: Característiques i Anàlisi

Característiques Generals de l'Arquitectura

  • Mesura humana com a referència.
  • L'edifici concebut com a part d'un conjunt.
  • Gran preocupació per l'aparença externa i l'harmonia visual.

Característiques Tècniques i Estilístiques

  • Columnes:
    • Dòric: Simple i robust.
    • Jònic: Amb volutes a la part superior.
    • Corinti: Ornamentat amb fulles d'acant.
  • Sistema Arquitravat: Predomini de línies horitzontals i verticals.
  • Materials: Utilització de pedra, principalment marbre.
  • Peces: Generalment petites i acuradament tallades.
  • Policromia: Les estructures eren sovint pintades amb colors vius.
  • Harmonia Visual: Aconseguida mitjançant:
    • Curvatures subtils a l'entaulament (éntasis).
    • Inclinació de les columnes cap a l'interior.
... Continuar leyendo "Art Clàssic: Guia Completa d'Arquitectura i Escultura" »

Ilustración, Academias y el Origen del Museo Moderno: Francia y el Louvre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Ilustración y el Nacimiento del Museo: Aportaciones de las Academias

Tema central: La Ilustración y el nacimiento del Museo. La aportación de las academias. El mundo francés y su contribución a la creación del concepto de Museo: la revolución y Napoleón. La aparición de la tipología arquitectónica.

En el siglo XVII (1750), se desarrolla el Barroco. Hacia 1730, surge una variante, el Rococó, con ligeras influencias. El final del Barroco/Rococó se entronca con el nacimiento del Neoclasicismo. Se multiplican las ventas de obras de arte, por lo que se hace necesario la creación de un establecimiento para realizar estas transacciones. Ejemplos:

  • “La tienda de Gersaint” en el Pont Nôtre Dame en París.
  • “Sommerset House” en Londres.
... Continuar leyendo "Ilustración, Academias y el Origen del Museo Moderno: Francia y el Louvre" »

Palacios e Iglesias del Barroco y Rococó: Arquitectura, Diseño y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Palacio: De la Realeza a la Nobleza

La arquitectura civil barroca también busca la solución unitaria. Entre las obras más habituales, encontramos el palacio italiano, el château y el hôtel franceses.

Primeras Construcciones Italianas

Se organizan alrededor de un patio, pero luego evolucionan adoptando la forma de U o de H para conectarse con los jardines. El Palacio Barberini en Roma y el château de Versalles en Francia son ejemplos a destacar.

La Arquitectura de los Palacios Rococó

No presenta innovaciones estructurales, centrándose la mayoría de novedades en la decoración de interiores, sobre todo en Francia. Su aportación fue poner el edificio al servicio de la comodidad y la distribución interna. El uso de falsos materiales generó

... Continuar leyendo "Palacios e Iglesias del Barroco y Rococó: Arquitectura, Diseño y Evolución" »

Anàlisi d'Obres Clau: Chillida i Dalí, Artistes del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Eduardo Chillida: Escultura i Context

Context Històric (Finals s. XX)

A finals del segle XX, Espanya emergeix de la dictadura del general Franco, amb una democràcia plenament assentada. És un moment de creixement, tant econòmic com demogràfic, i d'obertura cap a l'exterior després del llarg període d'ostracisme i aïllament viscut durant gairebé quaranta anys de dictadura.

El mateix any que Espanya signa el tractat d'adhesió a la Unió Europea, Eduardo Chillida realitza l'obra L'Elogi de l'Aigua per encàrrec de l'Ajuntament de Barcelona, que estava preparant els Jocs Olímpics de Barcelona '92.

Estil i Característiques Artístiques

L'obra de Chillida s'enquadra dins l'abstracció, amb un marcat caràcter geometritzat. Presenta característiques... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clau: Chillida i Dalí, Artistes del Segle XX" »

Descubre Madrid: Un Recorrido por sus Tesoros Turísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Aspectos Turísticos de Madrid

Situada en el centro de la Península, en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, Madrid, la capital más alta de Europa, es una ciudad luminosa, hospitalaria y animada. Actualmente, como capital de España, ocupa un lugar de primer orden en el sector bancario, asegurador, universitario, de la administración y de las instituciones políticas, pero es una ciudad que también cuenta con una importante actividad industrial, fundamentalmente, en la periferia.

Visita de la Ciudad

El Viejo Madrid

  • Plaza Mayor: Edificada por Gómez de Mora en el reinado de Felipe III, es el centro arquitectónico del Madrid de los Austrias. En el lado Norte se encuentra la Casa de la Panadería y en el centro la estatua ecuestre de
... Continuar leyendo "Descubre Madrid: Un Recorrido por sus Tesoros Turísticos" »

Exploración de la Arquitectura y Escultura Barroca: San Pedro, San Carlo, Versalles y el Éxtasis de Santa Teresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fachada y Columnata de San Pedro del Vaticano

Carlo Maderno-Bernini / 1656-67 / Tipología: plaza / Barroco

La plaza se estructura en dos espacios: la piazza recta y la piazza oblicua. En la piazza recta, Bernini creó una columnata de orden dórico dispuesta en cuatro filas, con una mayor separación en el centro y presidida en sus extremos por dos frontones triangulares de orden clásico. La piazza recta va disminuyendo en altura a medida que se acerca a la fachada proyectada por Carlo Maderno. La fachada está planteada en dos niveles donde se usa el orden gigante, una combinación de pilastras y columnas, una potenciación del juego de luces y sombras, y el uso de una gran variedad de frontones, donde destacan los quebrados. En la fachada... Continuar leyendo "Exploración de la Arquitectura y Escultura Barroca: San Pedro, San Carlo, Versalles y el Éxtasis de Santa Teresa" »

Vocabulario Fundamental del Arte y la Arquitectura Barroca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Glosario Esencial de Arte y Arquitectura

Este compendio ofrece una selección de términos fundamentales en el ámbito del arte y la arquitectura, con especial énfasis en conceptos relevantes para el periodo barroco y sus influencias. Comprender este vocabulario es clave para apreciar la riqueza y complejidad de las obras maestras de la historia del arte.

Términos Arquitectónicos Clave

Basamento
Parte inferior de una edificación sobre la cual se levanta su estructura.
Baldaquino
Templete de cuatro columnas que sostienen una cúpula o un dosel, destinado a cobijar el altar cuando este tiene una posición aislada.
Hornacina
Hueco semiesférico practicado en una pared, un retablo o una superficie, en el cual se coloca una estatua, una imagen o un
... Continuar leyendo "Vocabulario Fundamental del Arte y la Arquitectura Barroca" »