Técnicas Constructivas Romanas y Griegas: Materiales, Métodos y Obras Emblemáticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 12,74 KB
RO: Precauciones y Técnicas Constructivas Romanas
Cimentación (Según Vitruvio)
- Preocupación por las fundaciones (en ocasiones con desproporciones).
- Vitruvio determina que las cimentaciones requieren:
- Cavar hasta el solidum.
- La profundidad depende de la importancia del edificio.
- La anchura de la zanja debe ser mayor al espesor del muro.
- Bajo columnas, doble espesor que el diámetro.
- Entre columnas se refuerzan con bóvedas o compactados.
- Cuando no era posible, se disponía una suela de basamento, se prepara el terreno con estratos espesos de piedras y cascotes con hormigón.
Características de los Pilotajes
- Pilotajes de álamo, olivo, roble, hasta terrenos estables.
- Pilotes endurecidos al fuego, chamuscados, antiácidos.
- Entre las cabezas: rellenos
catalán con un tamaño de 3,93 KB