Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Edad Moderna: Humanismo, Renacimiento y Reforma Protestante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

1. Inicio de la Edad Moderna

La Edad Moderna se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente. También se considera un hito de su comienzo la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

2. ¿Qué es el Humanismo?

El Humanismo es una nueva corriente de pensamiento que se inicia en Italia en el siglo XV y se difunde por otros países de Europa durante el siglo XVI. Los humanistas se mostraron muy interesados por las culturas clásicas y situaban al ser humano en el centro de su pensamiento.

3. ¿Qué es el Renacimiento?

El Renacimiento es un nuevo estilo artístico basado en el arte y en la mitología de la Antigüedad clásica.

4. Definición de Antropocentrismo

El antropocentrismo es una concepción filosófica que considera al

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Edad Moderna: Humanismo, Renacimiento y Reforma Protestante" »

Monuments Emblemàtics: Torre Eiffel, El Pensador, Nit Estrellada, Guernica, Pavelló Alemany, August Prima Porta, Teatre d'Epidaure i Panteó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,47 KB

Torre Eiffel

Context: Ens situem a França republicana a finals del segle XIX, concretament a París, capital de l’art i la cultura. Aquest estil agafa el ferro com a element bàsic de la construcció. La Torre Eiffel està feta únicament de ferro i es converteix en el model a seguir d'aquest estil ja que aquest material és portat a la seva màxima expressió. Dins d’aquest context, apareix l’enginyer i arquitecte Gustave Eiffel. Les seves construccions agosarades el van portar a fer un dels monuments més significatius de França.

Descripció Formal

  • Feta pels nous materials: ferro, vidre i ciment.
  • Valor arquitectònic i estètic.
  • Els elements sustentadors són els quatre pilars de sota inclinats i els elements sustentats són les plataformes,
... Continuar leyendo "Monuments Emblemàtics: Torre Eiffel, El Pensador, Nit Estrellada, Guernica, Pavelló Alemany, August Prima Porta, Teatre d'Epidaure i Panteó" »

El Partenón: Análisis Arquitectónico de un Icono Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El Partenón

Análisis Arquitectónico

Arquitectos:

Ictinos y Calícrates

Cronología:

Siglo V a. C. (447-432)

Estilo:

Griego clásico

Materiales:

Mármol del Pentélico y madera

Análisis Formal:

Exterior:

La fachada principal del templo mira hacia el oriente, como era habitual en las construcciones religiosas de la Acrópolis. Sobre un podio culminado por el estilóbato se levantan, sin basa, las columnas dóricas con fustes de poca altura y unidos por estrías de arista viva. El capitel tiene equino y ábaco, además del entablamento que consta de arquitrabe liso, el friso (dividido en triglifos y metopas) y la cornisa. Además, bien sabemos que el Partenón tiene una cubierta inclinada a dos aguas.

Planta:

Nos encontramos ante un templo octástilo con... Continuar leyendo "El Partenón: Análisis Arquitectónico de un Icono Griego" »

El Renacimiento Europeo: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Renacimiento Europeo en el Siglo XV

La Arquitectura

Durante el siglo XV, Italia se convirtió en el núcleo central del Humanismo, que sentó las bases del nuevo movimiento artístico: el Renacimiento.

La expansión del Renacimiento por el resto de Europa tuvo lugar a finales del siglo XV. Fue entonces cuando Francia, España, Alemania, Inglaterra o los Países Bajos comenzaron a renovar el Gótico tardío.

Francia

Podemos decir que Francia fue uno de los primeros países de Europa en recoger las influencias renacentistas procedentes de Italia.

La arquitectura renacentista francesa es principalmente de carácter civil, y sobre todo palaciega. No se trata de construcciones de nueva planta, sino que en la mayoría de los casos son reformas o ampliaciones... Continuar leyendo "El Renacimiento Europeo: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XV" »

Llibertat guiant al poble i altres obres d'art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Llibertat guiant al poble

Autor: Eugène Delacroix (Sant Maurice de Chalencon, França): 1798 - 1863

Cronologia: 1830

Estil: Romanticisme

Tècnica i suport: Oli sobre tela

Dimensions: 2,60 m x 3,25 m

Localització: Museu del Louvre (París).

El crit

Autor: Edvard Munch

Cronologia: 1893

Estil: ExpressionismeTècnica: Oli i trempSuport: Cartró

Dimensions: 91 cm x 73,5 cm

Localització: Nasjonalgalleriet (Oslo)

Composició: Podem dividir el quadre per la recta que forma la barana, separant els dos ambients. Aquesta barana s’encarrega de donar profunditat al quadre, tot i la mancança de perspectiva, igual ho fan les dos siluetes que es passegen al fons de la composició.

Significat: L’autor busca expressar el seu món individual, ple d’angoixa i sofriment.

... Continuar leyendo "Llibertat guiant al poble i altres obres d'art" »

La nit estelada de Van Gogh: Anàlisi i significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

La nit estelada de Van Gogh

La nit estelada és una obra feta per Vincent Van Gogh que data de l'any 1889. És un oli sobre tela d'estil postimpressionista. El tema de l'obra és el paisatge i la podem trobar al MoMA, Nova York. Estil abandona la doctrina impressionista per utilitzar el color de manera simbòlica i subjectiva. Transmet més allà del que mostra, realitza un tractament religiós del paisatge. Té una pinzellada molt dinàmica, estampada, i fa servir colors complementaris. El punt de partida per la pintura de Van Gogh és el color de Delacroix, la llum dels impressionistes i el color pla de l'estampa japonesa. Influenciarà als impressionistes com Munch i al fauvisme Matisse. AFElem plas predomina el color per sobre de la línia.... Continuar leyendo "La nit estelada de Van Gogh: Anàlisi i significat" »

Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,31 KB


L'ART ROMÀ


Presenta les següents característiques:

  1. És un art més FUNCIONAL que el grec, dominant lo pràctic sobre lo purament estètic (importància de les obres públiques).

  2. L'interès artístic resideix encara en l'home, però més com element integrant de la família o de la societat (abundància de retrats) que com ideal de bellesa.

  3. L'artista perd el seu paper protagonista en el fet artístic, a favor del MECENES, que el patrocina (un particular, l'emperador, ...).


VOCABULARI:

  • AMFITEATRE: Edifici típicament ROMà destinat sobretot a l’espectacle públic: la lluita entre gladiadors, de gladiadors i feres, etc.  L’amfiteatre consta de un espai central obert l’arena, en general el·líptic, però, a cops circular; el podi o mur que

... Continuar leyendo "Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?" »

El Sistema Arquitrabado en la Arquitectura: De la Antigua Grecia al Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Sistema arquitrabado: típico de los templos griegos (alma de la ciudad, casa de un dios), el sistema arquitrabado o trilítico (planos verticales que soportan a una estructura horizontal) ignora el arco y la bóveda y está condicionado por los efectos ópticos. Su característica clave es la armonía, generada por un módulo nacido del radio o diámetro de la columna en la base de su fuste. Todo deberá ser eurítmico (la justa proporción entre las partes). La planta, rectangular generalmente, se compone de:

  • Pronaos (pórtico delante de la naos con paredes rematadas por dos pilastras)
  • In antis (columnas en el medio)
  • Naos o cella (lugar principal y central rectangular con la estatua del dios)
  • Opistodomos (espacio en el lado opuesto de la entrada)
... Continuar leyendo "El Sistema Arquitrabado en la Arquitectura: De la Antigua Grecia al Renacimiento" »

Evolución de la Representación: Iconografía Bíblica y Arquitectura Clásica en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

La Iconografía Bíblica y Arquitectónica a Través de los Siglos

Adán y Eva: Evolución de su Representación Artística

La figura de Adán y Eva, central en la narrativa del pecado original, ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia del arte, reflejando los cánones estéticos y las preocupaciones teológicas de cada período.

Período Cristiano Primitivo

  • Fresco Abocetado en Catacumbas: Representaciones tempranas, a menudo esquemáticas y simbólicas, que se encuentran en las paredes de las catacumbas. Estas obras carecen de un detallismo anatómico, priorizando el mensaje espiritual.

Período Paleocristiano

  • Cofre de Adán y Eva: Aunque presenta algunas características del período romano, como el contrapposto, se observan
... Continuar leyendo "Evolución de la Representación: Iconografía Bíblica y Arquitectura Clásica en el Arte" »

Glossari d'Arquitectura Romànica: Termes i Definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Glossari d'Arquitectura Romànica

Termes i Definicions

1. Absidiola: f. [AQ] [LC] [AR] Absis petit o secundari.

2. Absis: Part d'una església que s'obre al fons de la nau central, de planta poligonal o semicircular, coberta generalment amb una volta de quadrant d'esfera, a l'interior de la qual hi sol haver el presbiteri.

3. Arc former: Arc disposat en una banda o l'altra d'una nau, paral·lelament a l'eix, que en suporta la volta.

4. Arc faixó: Arc construït transversalment a l'eix d'una volta, que sobresurt de l'intradós i li serveix de reforç.

5. Arquivolta: Arc format per un conjunt de motllures esculpides, atrompetades i superposades a les dovelles que, juntament amb els brancals esbiaixats, emmarca l'obertura d'una porta o una finestra.... Continuar leyendo "Glossari d'Arquitectura Romànica: Termes i Definicions" »