Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Estilos Artísticos: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Románico

Arquitectura (Iglesia)

  • Arco de medio punto.
  • Bóveda de cañón y bóvedas de arco fajón.
  • Contrafuertes robustos para sujetar bóvedas y muros.
  • Pilares anchos.
  • Planta de cruz latina.
  • Rosetón (sencillo).
  • Material principal: piedra.
  • Poca luz interior debido a las pocas ventanas.
  • Apariencia robusta y maciza.
  • Poca altura.
  • Fachada sencilla con una sola puerta.
  • Puertas pequeñas con arco de medio punto y tímpano exterior.
  • Ropajes poco esculpidos en las figuras de las portadas.

Escultura

  • Temática bíblica.
  • Ubicación principal en los pórticos de las iglesias.
  • Exagerada frontalidad.
  • Antinaturalismo.
  • Abundante iconografía.
  • Imágenes policromadas con muchos colores.
  • Expresión distante y hierática (seriedad en los rostros).
  • Rostros y ropajes esquematizados
... Continuar leyendo "Grandes Estilos Artísticos: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco" »

Francisco Salzillo: Maestro del Barroco Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Francisco Salzillo y Alcaraz: El Maestro del Barroco Español

Francisco Salzillo y Alcaraz (1713-1783) es el escultor barroco más representativo del siglo XVIII español. Asumió la dirección del taller escultórico de su padre con tan solo 20 años. En la escultura, se reveló como un verdadero maestro del color, mostrando la doble condición lograda por todo gran artista: ser "escultor de la pintura o pintor de la escultura".

En el taller trabajaron sus hermanos, además de José López y Roque López, este último, su más afamado discípulo. Con el paso de los años, su obra adquirió gran fama, recibiendo numerosos encargos, no solo en Murcia, sino también en las provincias limítrofes: Alicante, Albacete y Almería. Sus principales... Continuar leyendo "Francisco Salzillo: Maestro del Barroco Español" »

Anàlisi d'Art Medieval: Moissac, Taüll, Santa Sofia i Santiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Sant Pere de Moissac: La Portalada Romànica

Context i Tècnica

La funció de l'obra és didàctica i es data entre el 1110 i el 1115. Històricament, s'emmarca dins de l’orde de Cluny, tot i que el text l'associa a l’orde del Cister, promogut per Sant Bernat.

La tècnica utilitzada és la pedra, treballada en alt relleu. Es pot observar que les figures importants estan més detallades que les secundàries.

Anàlisi del Timpà i la Portalada

El timpà és l'element central de la portalada, on trobem la representació del Pantocràtor (Crist en Majestat), rígid i solemne, com a jutge suprem.

  • El Pantocràtor està envoltat per una màndorla (marc ovalat que simbolitza la glòria divina).
  • Quatre figures l'acompanyen: els quatre evangelistes (el
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Art Medieval: Moissac, Taüll, Santa Sofia i Santiago" »

Explorant La Persistència de la Memòria de Salvador Dalí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,8 KB

La Persistència de la Memòria

Introducció

Salvador Dalí va pintar "Els rellotges tous" el 1931. És famós pels rellotges que semblen estar fosos a la pintura. L'obra s'exhibeix al MoMA de Nova York. És interessant perquè fa pensar sobre el temps i la memòria.

Context històric

Aquesta pintura pertany a un període de canvis al món. Hi va haver una crisi anomenada "crack del 29" que va començar als Estats Units i va afectar tothom. A més, a Europa hi havia un augment dels governs totalitaris i estàvem entre guerres.

A Espanya, vivíem la Segona República i la societat estava molt dividida entre dretes i esquerres, cosa que causava molta tensió abans de la guerra civil.

Dalí va conèixer altres artistes importants a París, com Picasso,... Continuar leyendo "Explorant La Persistència de la Memòria de Salvador Dalí" »

Arquitectura y Arte Clásico: Una Guía a los Monumentos Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

El Partenón

El Partenón es un templo griego clásico ubicado en la Acrópolis de Atenas. Construido entre los años 450 y 430 a. C., es un ejemplo icónico de la arquitectura dórica.

  • Planta rectangular: El Partenón tiene una planta rectangular con una plataforma elevada (estilobato) y dos escalones (estereóbatos).
  • Columnas octástilas y perípteras: El templo está rodeado por 8 columnas en el frente y 17 en los lados (octástilo y períptero).
  • Capiteles dóricos: Las columnas tienen capiteles dóricos con equinos planos y ligeros.
  • Friso con triglifos y metopas: Sobre el arquitrabe hay un friso decorado con triglifos (bloques verticales) y metopas (paneles esculpidos).
  • Techo con alero: El techo tiene un alero decorado con elementos que recuerdan
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Clásico: Una Guía a los Monumentos Emblemáticos" »

Conceptos Clave de la Historia del Arte: Arquitectura y Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Escultura

  • Contrapposto: Palabra italiana que describe la manera de disponer armónicamente las partes del cuerpo humano, especialmente cuando algunas se hallan en movimiento o tensión, mientras sus simétricas están en reposo. Fue muy frecuente en la escultura griega del siglo IV a.C., liberándola de la ley de frontalidad. Posteriormente, el contrapposto fue muy utilizado por los artistas manieristas. Policleto fue el artista que lo popularizó en el Doríforo.
  • Frontón: Remate triangular de una fachada, pórtico, ventana, etc. En los templos clásicos surge por el espacio que queda entre el friso y el tejado a dos aguas. El espacio cerrado resultante se denomina tímpano y se utiliza en los templos clásicos como lugar para decorar con programas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia del Arte: Arquitectura y Escultura" »

Èros i Psique de Canova: Anàlisi Neoclàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

Fitxa Tècnica: Èros i Psique

Talla de marbre d'Antonio Canova (1780s), ubicada al Louvre. Dimensions inferiors a les naturals.

Context Històric

Finals del segle XVIII, període de grans transformacions. Les estructures de l'Antic Règim (estamentals, agràries, monàrquiques) són substituïdes per sistemes liberals. La Revolució Francesa (1789) i les revolucions liberals (1820, 1830, 1848) busquen models liberals. La Revolució Industrial transforma l'economia agrària en capitalista.

Context Cultural: Il·lustració

Moviment que emmarca l'obra, basat en la raó i el mètode científic, amb referències al món grecoromà.

Estil: Neoclassicisme

Recuperació dels valors i formes grecoromanes, en resposta als excessos del Rococó. Caracteritzat... Continuar leyendo "Èros i Psique de Canova: Anàlisi Neoclàssica" »

Francisco de Goya: Un Maestro del Arte Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 21,85 KB

Francisco de Goya: Un Maestro del Arte Español

Vida y Obra

Francisco de Goya fue un pintor español del siglo XVIII y XIX, conocido por su versatilidad artística y su aguda observación social. Nació en 1746 en Fuendetodos, España, y desarrolló su talento en la corte real. Goya pintó retratos de la nobleza y obras de carácter social, como "Los Caprichos", que critican la sociedad de su tiempo. Experimentó una transformación artística después de una enfermedad que lo dejó sordo, reflejada en sus obras oscuras y surrealistas, como "La Quinta del Sordo". También es famoso por sus pinturas de guerra, especialmente "Los fusilamientos del 3 de mayo". Murió en 1828, dejando un legado artístico que influyó en generaciones posteriores.... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Un Maestro del Arte Español" »

Descubre los Principales Atractivos de Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 36,31 KB

  1. 1. La Grand Place de Bruselas: Plaza central de Bruselas, famosa por su arquitectura gótica y barroca.
  2. 2. El Atomium: Monumento en forma de átomo ubicado en Bruselas, construido para la Expo 58.
  3. 3. El Castillo de Gravensteen: Castillo medieval en la ciudad de Gante, con una impresionante arquitectura.
  4. 4. La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula: Iglesia gótica en Bruselas, con vitrales y esculturas notables.
  5. 5. El Manneken Pis: Estatua de un niño orinando, uno de los símbolos más conocidos de Bruselas.
  6. 6. La Torre Belfort: Torre medieval en Brujas, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad.
  7. 7. Los Canales de Brujas: Red de canales navegables que atraviesan el centro histórico de Brujas.
  8. 8. El Palacio de Justicia de Bruselas: Uno de los mayores
... Continuar leyendo "Descubre los Principales Atractivos de Europa" »

Anàlisi d'Obres Clàssiques: Partenó, Dorífor i Laocoont

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

FITXA TÈCNICA: Partenó

Nom edifici: Partenó
Autors: Ictinos i Cal·lícrates (arquitectes), Fídies (escultor)
Cronologia: 447-438 aC
Estil: Clàssic grec, Primer Classicisme
Tipologia: Temple
Materials: Marbre pentèlic i fusta
Localització: Acròpolis d'Atenes, Grècia

CONTEXT HISTÒRIC I CULTURAL

El Partenó es va construir durant l'època de Pèricles, després de les guerres mèdiques. Escultors com Policlet, Fídies i Miró, i historiadors com Heròdot i Sòfocles, van destacar en aquest període.

INTERPRETACIÓ CONCEPTUAL

Pèricles va encarregar el temple a Ictinos i Cal·lícrates com a ofrena a Atenea. Va ser temple, església, mesquita i avui és un reclam turístic.

LECTURA FORMAL I ANÀLISI ESTILÍSTICA

Temple dòric octàstil i perípter... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Clàssiques: Partenó, Dorífor i Laocoont" »