El Legado de los Códices Medievales: Producción, Arte y Conocimiento
Enviado por nestortator y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
El Scriptorium: El Corazón de la Producción de Libros Medievales
El Scriptorium era una habitación especializada en la confección de libros. Allí se copiaban y encuadernaban los manuscritos, conocidos como códices. Solía hallarse cerca de la biblioteca. En los pequeños monasterios, estaba en el claustro. Los novicios se encargaban de trazar las líneas horizontales para el texto. Los códices eran la principal fuente de ingresos, y los clientes eran la nobleza y el clero. Se trabajaba siempre a la luz del día. La decoración era obra de los miniaturistas o iluminadores. El encuadernador recibía el nombre de illigator librorum. Copiar y miniaturizar códices era una obligación monacal, por ello no se conocen artistas individuales hasta... Continuar leyendo "El Legado de los Códices Medievales: Producción, Arte y Conocimiento" »