Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Románica: Características y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Arquitectura Románica

La arquitectura románica se caracteriza por su solidez y grandiosidad, con un uso predominante de la piedra como material de construcción. A continuación, se describen algunos de sus elementos más destacados:

Elementos Arquitectónicos

  • El pilar compuesto y de núcleo prismático.
  • El arco de medio punto.
  • La cubierta de bóveda de medio cañón y de arista.
  • La cúpula poligonal sobre trompas.
  • Los ábsides semicirculares en planta de cruz latina en las iglesias.
  • La planta basilical es la típica latina.

Otros Elementos Característicos

  • Contrafuertes muy desarrollados.
  • Arcos doblados y arquivoltas.
  • Capiteles decorados.
  • Impostas, frisos decorativos.
  • Escultura monumental aplicada a la arquitectura.

Planta y Estructura

La planta típica... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Características y Elementos Clave" »

Pintura y Escultura Barroca: Características, Temas y Artistas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Características de la Pintura Barroca

La pintura barroca se caracteriza por su realismo, plasmando la realidad incluso en sus aspectos más crudos a través de paisajes y bodegones. Se aleja de la idealización y se centra en la representación de la vida cotidiana.

Características Esenciales

  1. Predominio del color: La forma se define a través del color, sin líneas de contorno.
  2. Profundidad continua: Se logra el efecto 3D mediante la superposición de planos, con los primeros planos más grandes y oscuros, evolucionando hacia la vista aérea.
  3. Hegemonía de la luz: La luz juega un papel fundamental, especialmente en el tenebrismo, dando forma y dramatismo a las escenas.
  4. Composición asimétrica y atectónica: Se abandona la composición centrada
... Continuar leyendo "Pintura y Escultura Barroca: Características, Temas y Artistas Clave" »

Características Esenciales de la Arquitectura Románica Sacra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Arquitectura Románica: Características Esenciales

La arquitectura románica es esencialmente religiosa, con dos tipos de construcciones fundamentales: iglesias y monasterios. Sus precedentes más claros e inmediatos se encuentran en los estilos prerrománicos asturiano, carolingio y otoniano. Sin embargo, sus fuentes primarias de inspiración fueron la arquitectura paleocristiana, la bizantina y, sobre todo, la romana.

El Románico no introdujo ningún elemento constructivo nuevo, pues todos habían sido ya empleados en época romana o bizantina.

Tipologías de Iglesias y Elementos Clave

La planta más frecuente en las iglesias románicas es la basilical de una, tres o cinco naves y, sobre todo, la de cruz latina, aunque también existen edificios... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Arquitectura Románica Sacra" »

Amfiteatre Flavi: Guia Completa de l'Emblema de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,68 KB

El Colosseu de Roma: Història i Arquitectura de l'Amfiteatre Flavi

Context Històric del Colosseu

L'emperador Vespasià, el primer de la tercera dinastia de l'Imperi Romà, va ordenar la construcció del Colosseu de Roma l'any 72 d.C.

L'edifici va ser inaugurat l'any 81 d.C. per Tit, fill i successor de Vespasià (79-81 d.C.).

Domicià (81-96 d.C.), germà i successor de Tit, va afegir l'últim pis (o àtic).

L'obra es coneix amb el nom de Colosseu per l'estàtua de l'emperador Neró, de 40 m, situada a prop. Però, com que tots els emperadors de la dinastia Flàvia van participar en la construcció, també es coneix com «l'Amfiteatre Flavi».

Podem ubicar aquesta obra en l'època de l'Alt Imperi Romà, en concret en temps de la dinastia Flàvia.... Continuar leyendo "Amfiteatre Flavi: Guia Completa de l'Emblema de Roma" »

San Pietro in Montorio: Anàlisi Arquitectònica i Simbolisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

San Pietro in Montorio

1. Classificació de l’obra:

  • Títol: San Pietro in Montorio
  • Autor: Donato Bramante
  • Cronologia: 1502
  • Escola o país: Roma (Itàlia)
  • Estil: Renaixentista

2. Descripció de l’obra:

a) Elements tècnics i estructurals:

I) Materials: pedra, marbre i granit.

II) Elements sostenidors: 16 columnes d’ordre toscà, una balustrada que encercla el cos cilíndric que fa les funcions de tambor (i, a la part interior, un mur amb pilastres adossades).

III) Elements sostinguts: un entaulament clàssic: format per un arquitrau; un fris dividit en tríglifs i mètopes, decorades amb les imatges dels instruments del martiri de sant Pere i objectes de la litúrgia cristiana; i una cornisa. També hi ha una cúpula de mitja esfera, al pis superior,... Continuar leyendo "San Pietro in Montorio: Anàlisi Arquitectònica i Simbolisme" »

Obras Maestras del Barroco Romano: San Carlino y Plaza San Pedro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

San Carlo alle Quattro Fontane (San Carlino) - Borromini (1634-1667)

Borromini recibió el encargo de realizar un pequeño convento. Había poco dinero y el solar era muy pequeño e irregular. Estaba situado en la confluencia de varias calles. Por su pequeño tamaño se le llamaba popularmente San Carlino. La iglesia, de muy reducidas dimensiones, da la sensación de ser más grande gracias a Borromini.

Características Arquitectónicas

Planta

La planta tiene forma de rombo que se transforma casi en óvalo.

El altar mayor se sitúa en el extremo del eje mayor, frente a la puerta de entrada.

Interior

En el interior, los muros se “ondulan”, dando lugar a la llamada pared alabeada, y una serie de columnas articulan y fragmentan los muros, transmitiendo... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco Romano: San Carlino y Plaza San Pedro" »

Història i Art de l'Antiga Roma: Cronologia, Arquitectura i Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Cronologia: Períodes de la Història Romana

La història de Roma es divideix en dos grans períodes:

Període de la República Romana

En aquest període es veuen més les influències gregues i etrusques.

Període Imperial Romà

Aquest període es subdivideix en dos: l'Alt Imperi i el Baix Imperi.

Roma va ser fundada l'any 753 a.C. per un poble del Laci anomenat posteriorment, romans.

Del 753 al 510 a.C., la ciutat de Roma va ser governada per set reis.

El 1er rei va ser Ròmul. Roma va ser romana fins que va caure sota la dominació etrusca fins al 510 a.C. Després, els romans van poder expulsar l'últim rei etrusc i van fundar la República Romana, començant la seva expansió per la península italiana.

La República Romana es va convertir en Imperi... Continuar leyendo "Història i Art de l'Antiga Roma: Cronologia, Arquitectura i Escultura" »

Guernica de Picasso: Anàlisi Formal i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Documentació General del Guernica

  • Autor: Pablo Picasso (1881-1973)
  • Títol: Guernica
  • Cronologia: 1937
  • Localització: Museu Nacional Centre d’Art Reina Sofia (Madrid)
  • Estil: Cubisme, Surrealisme, Expressionisme
  • Dimensions: 3,51 m x 7,82 m
  • Suport: Tela
  • Tècnica: Oli

Context Històric del Guernica

El 26 d’abril del 1937, 43 bombarders i avions de caça alemanys de la Legió Còndor, i alguns d’italians, al servei dels franquistes, van destruir la ciutat basca de Gernika. Fou un fet més de la Guerra Civil Espanyola, però va tenir un gran ressò mundial. Era el primer cop que l’aviació arrasava una ciutat oberta, sense cap objectiu militar ni defensa antiaèria.

El bombardeig va començar a les 4:30 h de la tarda de dilluns i va continuar fins a... Continuar leyendo "Guernica de Picasso: Anàlisi Formal i Context Històric" »

Els jugadors de cartes de Cézanne: Anàlisi i significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Fitxa tècnica:

Títol: Els jugadors de cartes

Autor: Cézanne, Paul (1839-1906)

Cronologia: entre 1890-1895

Localització actual: Museu d’Orsay, París

Tècnica i material: oli sobre tela.

Estil: postimpressionisme

Descripció formal:

Composició: Els dos homes estan asseguts enfrontats en una taula de manera que l’espectador només veu el perfil. L´ampolla entre els dos homes és l´eix compositiu, una mica desplaçat cap a la dreta. Per això la figura de l´esquerra està de cos sencer mentre que la de la dreta està retallada. Per compensar, la de la dreta, que és una figura robusta, ocupa un espai més gran a la taula.

Línies i formes geomètriques: La figura de l´esquerra és una línia vertical que contrasta amb la línia horitzontal... Continuar leyendo "Els jugadors de cartes de Cézanne: Anàlisi i significat" »

Urbanismo Islámico en Fez y la Transformación Espacial Renacentista: Florencia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Fez y el Urbanismo Islámico

Gran metrópolis religiosa, intelectual y artística, Fez fue también capital política de Marruecos en su época dorada.

La Estructura de la Ciudad Histórica

Se observa una lógica urbana que conecta la unidad doméstica (la casa) con los espacios comerciales y públicos.

La Casa Magrebí: Filosofía y Características

Filosofía básica de la casa: Se fundamenta en los conceptos de:

  • Harim: El interior como domicilio sagrado e inviolable de la familia.
  • Dar: El espacio o unidad social centrada en sí misma.

Características básicas de la casa:

  • Separación dentro-fuera: Hombres y mujeres viven el espacio en función de esta oposición.
  • Filtros: Tratamiento específico de los elementos de transición hacia el exterior.
  • Contraste
... Continuar leyendo "Urbanismo Islámico en Fez y la Transformación Espacial Renacentista: Florencia y Roma" »