Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Arte Rupestre y las Etapas de la Prehistoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

c) MAGDALENIENSE: - En este periodo se desarrolla la pintura rupestre en el sur de Francia y el norte de España. Así, el descubrimiento en 1879 de la Cueva de Altamira (Santander) supuso una verdadera conmoción, aunque su autenticidad fue realmente aceptada cuando se descubrieron las cuevas pintadas en Francia. En 1940, un grupo de niños encontró de manera casual las pinturas de Lascaux (Francia), a las que se ha atribuido una fecha de 25,000 años a.C. ------- - Los dos hallazgos mostraron a los historiadores y arqueólogos un fascinante espectáculo de escenas de caza y de animales con flechas clavadas. Se sabe que estas representaciones no fueron para los artistas del Paleolítico un simple entretenimiento, sino que tenían la función... Continuar leyendo "Explorando el Arte Rupestre y las Etapas de la Prehistoria" »

Santa Maria del Mar i Mare de Déu dels Consellers: Anàlisi i Context

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Santa Maria del Mar: Una Joia del Gòtic Català

Nom: Santa Maria del Mar.

Autor: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig.

Any: 1329-1383.

Tipologia: Església.

Materials: Pedra i vidre.

Estil: Gòtic.

Localització: Barcelona.

Arquitectura del gòtic català, realitzada per Despuig i Montagut entre el 1328 i el 1383. Els materials utilitzats són principalment pedra. El sistema constructiu és arquitravat i voltejat. És un edifici de tres naus, un absis amb deambulatori i nou capelles radials. L'interior està estructurat en quatre grans trams quadrats i tres capelles laterals per tram. Els pilars apareixen nus, sense nervis, de secció octogonal i 18 m d'altura. Les capelles tenen la meitat de l'altura de la nau lateral, i la nau lateral té menys... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar i Mare de Déu dels Consellers: Anàlisi i Context" »

Arquitectura Monumental: Desde la Edad de Bronce hasta el Antiguo Egipto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

La Naveta: Un Ejemplo del Megalitismo Balear

La naveta, perteneciente a la Edad de Bronce, es una muestra del prototípico megalitismo balear. Estas son sepulturas en forma de nave elíptica con cámara de tendencia a la herradura, con una pequeña puerta de acceso que conduce a una cámara cubierta por losas que configuran una falsa cúpula. Estas tumbas aún pueden verse en Menorca.

Palacio de Persépolis: Símbolo del Imperio Persa

Contexto Histórico y Construcción

El Palacio de Darío I de Persépolis, también conocido como Palacio de Tachara o Palacio de Invierno, se comenzó a construir hacia el año 512 a.C. y se finalizó en 460 a.C., durante el período Persa-Aquémida (538-330 a.C.). Ordenado construir por Darío I, fue continuado... Continuar leyendo "Arquitectura Monumental: Desde la Edad de Bronce hasta el Antiguo Egipto" »

Anàlisi de les Obres Mestres: Boccioni, Picasso i Munch

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,7 KB

Formes úniques de continuïtat en l’espai - Boccioni

Autor: Umberto Boccioni (Reggio di Calabria, 1882 - Verona, 1916). Cronologia: 1913. Estil: futurisme. Tipologia: escultura exempta. Material: bronze. Tècnica: fossa. Dimensions: 111.2 x 88 x 40 cm. Tema: al·legoria, home en posició de marxa (dinamisme, moviment). Localització: Museu d’Art Modern MoMA (Nova York).

Umberto Boccioni va ser un dels principals exponents del futurisme. La seva obra es mou dins de la creació escultòrica i pictòrica. Estudia a l’Acadèmia de Belles Arts de Venècia i marxa a viure a Milà.

Descripció formal: L’obra representa un home en posició de marxa. La figura de cos sencer mostra un tors sense braços que estan substituïts per una forma arrodonida.... Continuar leyendo "Anàlisi de les Obres Mestres: Boccioni, Picasso i Munch" »

Artearen eta Arkitekturaren Bilakaera XX. Mendean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,27 KB

Surrealismoa

Surrealismoa Frantzian sortu zen, André Bretonen eskutik. Surrealismoa subkontzientearen mekanismoetan oinarritu zen. Surrealistek, irudimena eta pentsamendu irrazionalaren bitartez, errealitatea gainditu nahi zuten. Subkontzientea hainbat irudi biltzen zituen biltegi handi bat zen surrealistentzat, eta hortxe arakatu zuten euren irudien bila. Euren lanetan ametsen mundua irudikatu zuten, pentsamendu arrazionalari kasurik egin gabe.

Artista Ezagunenak

Artista ezagunenak Salvador Dalí, Max Ernst, René Magritte, Yves Tanguy eta Jean Arp izan ziren. Salvador Dalí, Luis Buñuel eta Federico García Lorca kideak izan ziren Madrilgo Residencia de Estudiantes delakoan. Buñuelek eta Dalík pare bat film egin zuten elkarrekin.

Ezaugarriak

Surrealismoak... Continuar leyendo "Artearen eta Arkitekturaren Bilakaera XX. Mendean" »

Historia y Evolución del Arte y la Arquitectura en el Imperio Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Referentes históricos

En el siglo VIII a.C., en la península itálica, habitaban diferentes pueblos: los ligures, los umbros, los etruscos, los samnitas, los sabinos y los latinos. Estos dos últimos fundaron Roma en el año 753 a.C. La ciudad se convirtió en la capital del imperio y su creación se atribuye a los hermanos Rómulo y Remo.

El Imperio Romano se divide en tres grandes períodos:

Monarquía (753-509 a.C.)

Etapa gobernada por reyes. Los etruscos, que habitaron la zona de la actual Toscana, dejaron una huella artística fundamental en el devenir del arte romano.

República (509-31 a.C.)

Etapa de crisis que se inicia después de la expulsión de los etruscos. Los romanos derrotaron en las denominadas Guerras Púnicas a ejércitos tan... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Arte y la Arquitectura en el Imperio Romano" »

Villa Capra i San Pietro in Montorio: Anàlisi comparativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Villa Capra (La Rotonda)

  • Nom de l'edifici: Villa Capra (o La Rotonda)
  • Arquitecte: Andrea Palladio
  • Datació: Començada el 1551 i habitable el 1553. Vincenzo Scamozzi hi introduí alteracions entre el 1580 i el 1591.
  • Localització: Vicenza (Itàlia)
  • Estil: Renaixement (Cinquecento)
  • Materials: Pedra i marbre
  • Sistema constructiu: Arquitravat i voltat
  • Dimensions: 25 m (els costats de l'edifici central)

Descripció

Aquesta obra arquitectònica s'alça principalment amb murs, amb sis columnes jòniques que aguanten un frontó en les quatre entrades. Està coberta per una cúpula central amb llanterna. L'obra està construïda a sobre d'un turó i domina el territori, donant la sensació d'escala humana, ni molt gran ni molt petita.

Els elements que hi destaquem... Continuar leyendo "Villa Capra i San Pietro in Montorio: Anàlisi comparativa" »

Legado Artístico Celta y Visigodo: Cruces Monumentales, Piedras Ogham e Iconografía Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

El Arte Celta y Visigodo: Manifestaciones Escultóricas y Orfebres

Principalmente en contextos monásticos o eclesiásticos, muchos de estos elementos son muy simples, y numerosos autores han querido ver en ellos una técnica de incisión que casi recuerda a la talla en madera. Es posible que muchas de estas piezas hubieran estado hechas en madera y no nos hayan llegado.

Piedras Ogham: Inscripciones en Piedra

Importantes son las denominadas Piedras Ogham (inscripciones en piedra), entre las que destacan:

  • Drumaqueran: En la que se talla un crismón.
  • Oler.
  • Más complicada: Una cruz latina con el alfa y el omega colgando de los brazos horizontales de la cruz. Se piensa que estas piezas reproducen alguna de las obras de orfebrería procedentes del continente.
... Continuar leyendo "Legado Artístico Celta y Visigodo: Cruces Monumentales, Piedras Ogham e Iconografía Medieval" »

Estatua Ecuestre de Felipe IV en Madrid: Obra Maestra de Pietro Tacca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Legado de Giambologna y la Evolución de la Escultura

Pietro Tacca continuó la obra tras la muerte de Giambologna, marcando una evolución en la escultura.

Nota sobre el Equilibrio en Escultura

En escultura, un tema fundamental a resolver es siempre el equilibrio. Podemos recordar el monumento ecuestre de Donatello, con la pezuña apoyada sobre una esfera. Tampoco podemos olvidar la famosa curva praxitélica que dota de movimiento sinuante a las figuras; sin embargo, todas las figuras necesitan un punto de apoyo para que el eje central se desplace. El equilibrio es una obsesión para los artistas.

Poco a poco se irá consiguiendo un mayor naturalismo en las figuras.

La volumetría, otro desafío técnico, pierde protagonismo durante el Barroco... Continuar leyendo "Estatua Ecuestre de Felipe IV en Madrid: Obra Maestra de Pietro Tacca" »

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza: Arquitectura y Arte Islámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Características de la Arquitectura Islámica (Periodo Taifa)

  • Tendencia a enlazar las secuencias de arcos. Las claves se prolongan hacia arriba en forma de ramales.
  • A veces se crean nudos decorativos, que no tienen función constructiva (se igualan a las artes suntuarias).
  • Las columnas serán el soporte más utilizado. Van a ser mucho más estilizadas y en ellas, en muchos casos, tienden a desaparecer los materiales de lujo, como los mármoles.
  • No renuncian a la ostentación, recurriendo a la decoración arquitectónica para ocultar la pobreza de los materiales.
  • Encontramos estuco tallado, que cubre todas las superficies creando decoración abigarrada.
  • Temas vegetales igual que en Córdoba, pero con una mayor densidad (barroquismo).

La Arquitectura

... Continuar leyendo "El Palacio de la Aljafería de Zaragoza: Arquitectura y Arte Islámico" »