Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento - Características y Artistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El Renacimiento: Contexto Histórico y Artístico

El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que surgió en Italia en el siglo XV, con la intención de revivir las formas de la cultura clásica de Grecia y Roma. Se divide en dos etapas principales:

  • El Quattrocento: Corresponde al siglo XV, con Florencia como el epicentro artístico.
  • El Cinquecento: Abarca el siglo XVI, con Roma como el nuevo centro del arte y la expansión del Renacimiento por Europa.

El arte renacentista nació en las ciudades gracias al mecenazgo de la burguesía, la nueva clase poderosa que, junto con la Iglesia, encargaba las obras de arte. Los mecenas eran burgueses que protegían y financiaban a los artistas. En este periodo, el hombre se convierte en el centro... Continuar leyendo "Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento - Características y Artistas" »

El Cinquecento: Características y Artistas Clave de la Escultura del Siglo XVI en Italia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Introducción

El siglo XVI en Italia es conocido como cinquecento y el centro mundial de arte se traslada a Roma, siendo los mayores clientes los papas. El cinquecento se caracteriza por un arte mucho más sobrio y se puede dividir a su vez en dos estilos: el estilo clásico y el estilo manierista, que se caracteriza por ser un estilo más dinámico y personal.

La escultura del cinquecento

A. Características

  1. Abundan la escultura religiosa, los retratos y la mitológica.
  2. Es una escultura más monumental donde las figuras suelen tener un tamaño mayor al natural.
  3. Se abandona el relieve por el bulto redondo.
  4. Los materiales son el mármol y el bronce.

B. Artistas

Miguel Ángel inicia su formación en Florencia influido por la escultura de Donatello. Creará... Continuar leyendo "El Cinquecento: Características y Artistas Clave de la Escultura del Siglo XVI en Italia" »

Elementos Arquitectónicos: Tipos, Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

Muros

Se trata de paredes sólidas que dan sujeción a una construcción. Pueden ser macizos (si no presentan aberturas) o con vanos (con huecos o aberturas en forma de puertas y ventanas).

  • Aparejo de mampostería: utiliza piedras irregulares toscamente labradas o sin labrar, y por lo tanto de diferentes tamaños. Estas piedras van unidas por argamasa como elemento aglutinante, pudiendo utilizar también ripios (pequeñas piedrecitas que ayudan a que las otras piezas “calcen” correctamente- “enripiado”).
  • Sillería: obra hecha con sillares, es decir, con piedras labradas de forma regular. Mientras que sillarejo es cuando se trata de piedras de menor tamaño y toscamente labradas (sin demasiada regularidad).

Vanos

Es cualquier hueco abierto... Continuar leyendo "Elementos Arquitectónicos: Tipos, Características y Ejemplos" »

Anàlisi de la Mare de Déu de Veciana: Escultura Romànica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Mare de Déu de Veciana

1. Fitxa Tècnica

Títol: Mare de Déu de Veciana
Autor: Desconegut
Cronologia: Entre el segon i el tercer quart del segle XIII
Tipologia: Escultura exempta
Material: Fusta d'àlber policromada
Mides: 88 x 44 x 30 cm
Estil: Romànic
Tema: Religiós
Localització: Museu Episcopal de Vic. Reproducció al presbiteri de l'església de Santa Maria de Veciana (Anoia).

2. Context

Època de plenitud feudal, d'economia agrària, en què apareix l'orde del Cister. Es prediquen les croades. Al segle XIII s'inicia l'eclosió del Gòtic i el creixement de les ciutats, i s'accentuen els intercanvis culturals i comercials. La cultura és encara eminentment religiosa però, justament en créixer les ciutats, sorgeixen algunes manifestacions... Continuar leyendo "Anàlisi de la Mare de Déu de Veciana: Escultura Romànica" »

Exploración de Obras Maestras de la Antigüedad: Laocoonte, Panteón, Teatro de Mérida, Coliseo y Brutus Barberini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Laocoonte y sus Hijos

El tema representado es la agonía del sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos. Dos gigantescas serpientes marinas se enroscan en sus cuerpos, asfixiándolos.

La obra está creada desde un punto de vista frontal. En cambio, los cuerpos escorzados de las figuras y la forma de las serpientes aportan cierta profundidad. Se utiliza un esquema compositivo piramidal, con la cabeza de Laocoonte, que centra toda la atención del espectador.

El escultor ha sabido plasmar a la perfección toda la tensión dramática del momento y la desesperación ante el inevitable y trágico final.

La figura de Laocoonte refleja en el rostro y en su cuerpo el esfuerzo de su lucha con la serpiente a la que agarra con ambas manos.

La obra refleja... Continuar leyendo "Exploración de Obras Maestras de la Antigüedad: Laocoonte, Panteón, Teatro de Mérida, Coliseo y Brutus Barberini" »

Casa Milà (La Pedrera): Arquitectura, Interior i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Casa Milà: Interior, Entorn i Significat

Espai interior: Va projectar dos grans portals d’entrada, treballats amb ferro forjat i vidre, amb un tractament formal que deixen veure l’interior i faciliten l’accés. Cada un dels accessos menen cap a dos celoberts que aporten ventilació i llum natural a l’interior. Els vestíbuls i aquests amplis patis actuen com a zones de transició entre el carrer i les vivendes. Els automòbils podien circular per aquests patis interiors i descendir al garatge. És al voltant d’aquests patis que s’articula la distribució de les plantes, compartimentades de manera irregular i sense un ordre aparent, fet que dóna com a resultat uns habitatges amb cambres de formes poligonals que obligà a moblar-... Continuar leyendo "Casa Milà (La Pedrera): Arquitectura, Interior i Significat" »

Art Barroc: Escultura i Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

BARROC:

S.XVII. oposició catòlics/protestants// França: absolutista// Anglaterra: parlament// Esp: decadència política

LOCALITZ.:

Roma papal influència de: Sevilla, València, Toledo, Madrid França + acadèmic// Holanda, focus burges, molta pintura// Anglaterra: estil propi

CARACT. GENERALS:

Perla de forma irregular, pejoratiu// manifest. 3 poders: monarquia, església i burgesia// 2 produccions: burgesia protestant - església i reis

2.ESCULTURA

-Moviment -Juga amb la unifacialitat i la multifacialitat -Unifacialitatà En arquitectura -França: Classicisme, vinculada al poder reial -Espanya: Realisme, només per l'església

  • Materials: segons zona: pedra, marbre, alabastre, bronze, vori, or, argent.
  • Temes: religió, monuments funeraris de papes,
... Continuar leyendo "Art Barroc: Escultura i Pintura" »

Maestros y Características del Arte Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Arte del Renacimiento: Escultura y Pintura

Escultura Renacentista

Grandes obras van a ser esculturas como el David (tipología clásica, pero completamente novedosa en la forma de representación, en la que además son apreciables la enorme fuerza intrínseca de sus personajes, la monumentalidad y el perfecto conocimiento y ejecución de la anatomía característicos de la obra de Miguel Ángel), el Moisés concebido para el sepulcro del Papa Julio II o la maravillosa Pietà vaticana.

Pintura Renacentista

Artistas Clave en la Pintura Renacentista

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Las obras de Leonardo poseen un cierto misterio (empleará la técnica del sfumato para envolver sus representaciones de una especie de sugestivo velo difuminador) que las... Continuar leyendo "Maestros y Características del Arte Renacentista" »

El Templo Griego en la Arquitectura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Entablamento

En el orden dórico, se forma de una parte inferior, el arquitrabe, ancho listón de piedra. Sobre él está el friso que está compuesto de triglifos y metopas que generalmente se decoran con relieves. Todo queda cubierto por la cornisa. Sobre el frontón, figuras animadas o vegetales.

En el orden jónico y en el corintio encontramos:

  • Arquitrabe: 3 bandas, coronada la última con ovas y perlas.
  • Friso liso y corrido.
  • Cornisa con tacos rectangulares, un segundo cuerpo liso más prominente y la cima de sección curva.

Principales Manifestaciones de la Arquitectura Griega

El Templo Griego

En la arquitectura clásica, el templo no es el lugar de culto, estos se celebraban al aire libre. La dimensión variaba dependiendo del tamaño de la... Continuar leyendo "El Templo Griego en la Arquitectura Clásica" »

Marxisme a l'Obra de Frida Kahlo: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

El Marxisme a l'Obra de Frida Kahlo

Classificació de l'obra

  • Títol: El marxisme curarà els malalts
  • Autora: Frida Kahlo
  • Cronologia: 1954
  • Localització: Museu Frida Kahlo (Ciutat de Mèxic)
  • Estil: Associat al surrealisme per la representació del seu interior, encara que Kahlo considerava que no ho era, ja que no pintava els seus somnis sinó la seva realitat. Seguint el comentari de l'artista, es podria considerar un estil de realisme social.

Tema

Es representa a Frida Kahlo alliberant-se del dolor gràcies a la ideologia marxista.

Descripció de l'obra: Anàlisi tècnica

  • Elements de suport: Tela
  • Elements tècnics: Oli sobre tela. La tècnica utilitzada consisteix en una barreja de pigments amb oli, normalment de llinassa o nou, que produeix un color
... Continuar leyendo "Marxisme a l'Obra de Frida Kahlo: Anàlisi i Context" »