Mobiliario, Mosaicos y Arte: Evolución desde el Paleocristiano al Románico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Bizantino (Siglos V-XV)
Trabajan el mármol y los muebles aparecen en mosaicos. Los muebles más lujosos tienen placas de madera y marfil. Se incrustan teselas o piedras preciosas en los muebles. La tela más usada es la seda. La estructura es de caja y espiga, con clavijas de marfil que sirven de ensambles. Se emplea el torno para las esferas en la terminación del mueble. Los respaldos son curvos y la decoración, religiosa.
Muebles de Asiento
- Silla Curul: Taburete plegable, con apoyos en curva y contracurva, para sacerdotes.
- Taburete con apoyos rectos: Formas arquitectónicas, garras de felino.
- Cátedra: Sillón para obispo. Siglo VI, la hace Justiniano para Maximiano. Perfil recto, respaldo cóncavo, placas de marfil ensambladas con clavijas.