Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Majestat Batlló i Art Medieval Català: Romànic i Gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,04 KB

Majestat Batlló

Fitxa Tècnica

  • Títol: Majestat Batlló
  • Autor: Desconegut
  • Cronologia: Mitjan segle XII
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Material: Fusta de xiprer policromada
  • Mides: 1,56m x 1,20m
  • Estil: Romànic
  • Tema: Religiós, Crist en Majestat
  • Localització: MNAC (Barcelona)

Context

Mitjan segle XII. Context històric i cultural: època de plenitud feudal, economia agrària, aparició de l'orde del Cister. Es prediquen les croades. S'inicia l'eclosió del gòtic i el creixement de les ciutats, i s'accentuen els intercanvis culturals i comercials. La cultura és encara eminentment religiosa però, en créixer les ciutats, sorgeixen manifestacions de caràcter civil. Incipient burgesia. Forta influència de l'Església.

Descripció Formal

Escultura exempta,... Continuar leyendo "Majestat Batlló i Art Medieval Català: Romànic i Gòtic" »

Guia Completa per a l'Anàlisi d'Arquitectura i Escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Arquitectura: Guia d'Anàlisi

1. Descripció

2. Anàlisi

a. Materials

  • Tipus: pedra (marbre, granit...), fusta, fang (maó...), formigó, ferro...
  • Causes de la utilització: influència del medi geogràfic, criteris estètics, pràctics, tècnics...
  • Qualitats estètiques: pesant, lleugera, bellesa...

b. Sistema constructiu

  • Arquitravat
  • Voltat

c. Elements constructius: de suport i suportats

  • Suport:
    • Suport continu: murs (carreus, maçoneria, totxo)
    • Suport no continu:
      • Suport exempt (pilars, columnes: basa, fust i capitell)
      • Suport adossat (pilastres, contraforts, mènsules)
      • No descansen a terra:
        • Arcs:
          • Tipus (mig punt, apuntat, ferradura...)
          • Funció (faixó, former, triomfal...)
  • Suportats:
    • Coberta arquitravada (plana) o a doble vessant (triangular)
    • Coberta voltada (de
... Continuar leyendo "Guia Completa per a l'Anàlisi d'Arquitectura i Escultura" »

El Arte Gótico: Arquitectura y Sociedad en la Baja Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Gótico (siglos XIII-XV)

El Gótico, último estilo medieval, surge con el resurgir de las ciudades. Estas adquieren nuevas funciones: económicas, con el auge del comercio; políticas, con la aparición de los concejos; y religiosas, con la construcción de numerosas catedrales monumentales. Las catedrales se convierten en el monumento más característico del Gótico, símbolo del prestigio de la ciudad. En torno a ellas surgen las primeras universidades (como la Sorbona en París o la de Salamanca). La cultura comienza a expandirse, aunque la mayoría de la población seguía siendo analfabeta. A mediados del siglo XV aparece la imprenta. Surge un nuevo estamento social: la burguesía, formada por artesanos y comerciantes que viven en... Continuar leyendo "El Arte Gótico: Arquitectura y Sociedad en la Baja Edad Media" »

El Descendimiento de la Cruz: Obra maestra de Rogier Van der Weyden

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

El Descendimiento

Tabla central de un tríptico. Técnica: Óleo sobre tabla Cronología: hacia 1435. Tema: religioso Autor: Rogier Van der Weyden Estilo: Gótico

Contexto histórico

El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco. Este cuadro es la sección central de un tríptico, pintado como encargo de la cofradía de los ballesteros de Lovaina, para una capilla de Nuestra Señora Extramuros. En honor a dicho gremio, el artista incluyó diminutas ballestas en los ángulos de la composición.

La regente de los Países Bajos María de Hungría, llegó a un acuerdo de canje con los responsables del templo: obtuvo la pintura original a cambio de un órgano. Más tarde Felipe II lo traería para España.

Temática

... Continuar leyendo "El Descendimiento de la Cruz: Obra maestra de Rogier Van der Weyden" »

El David de Bronce de Donatello: Iconografía y Legado Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Autor: Donatello

Cronología: 1444-1446

Tipología: Escultura exenta

Material: Bronce

Estilo: Renacentista

Tema: Bíblico

Localización: Museo Nazionale del Bargello (Florencia)

Descripción de la Obra

Donatello representa a un joven desnudo, de pie, con el pelo largo, sombrero y calzando botas hasta las rodillas.

En la mano izquierda, David lleva una piedra con la que ha abatido a su enemigo y, en la derecha, sostiene una espada con la que le ha cortado la cabeza.

Su pierna derecha soporta firmemente el peso del cuerpo erguido y la izquierda descansa sobre la cabeza de Goliat, el adalid de los filisteos.

Su desnudez permite apreciar con mayor claridad el suave modelado del cuerpo y el juego de curvas compositivas que dibujan su anatomía.

Esta actitud... Continuar leyendo "El David de Bronce de Donatello: Iconografía y Legado Renacentista" »

Basílica de San Lorenzo: Un Hito del Renacimiento Florentino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Basílica de San Lorenzo de Florencia: Un Icono del Renacimiento

Datos Principales

  • Autor: Filippo Brunelleschi
  • Fecha: 1421-1428
  • Localización: Florencia, Italia
  • Estilo: Arquitectura renacentista del Quattrocento

Descripción Arquitectónica

La Basílica de San Lorenzo, obra maestra de Filippo Brunelleschi, presenta una planta de cruz latina con tres naves y capillas laterales. La cubierta exterior es a dos aguas en la nave central y a un agua en las laterales. La construcción combina piedra, mármol para los revestimientos decorativos y material de relleno en las bóvedas.

Nave Central

La nave central exhibe una arquería con arcos de medio punto sostenidos por columnas corintias. Los capiteles sostienen cubos de entablamento (arquitrabe, friso y cornisa)... Continuar leyendo "Basílica de San Lorenzo: Un Hito del Renacimiento Florentino" »

El Jardín del Amor de Venus: Redescubriendo 'La Primavera' de Botticelli

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Primavera de Sandro Botticelli: Un Viaje Iconográfico y Neoplatónico

Ficha Técnica

  • Autor: Sandro Botticelli
  • Estilo: Renacimiento italiano
  • Cronología: 1482
  • Técnica: Pintura al temple
  • Medidas: 203 x 314 cm
  • Localización: Galería de los Uffizi, Florencia

La pintura de Botticelli nos propone nuevos valores basados en una linealidad llena de gracia y elegancia, un dibujo rotundo y, sobre todo, un mundo lleno de dulzura. Pero también esas mismas figuras nos transmiten un mundo de dulce melancolía, de tristeza contenida que nos desconcierta.

Descripción Iconográfica: El Jardín de Venus

En un bosque de naranjos y laureles, sobre una verde alfombra de césped y flores, centrando la composición, aparece la diosa del amor: Venus. Los naranjos forman... Continuar leyendo "El Jardín del Amor de Venus: Redescubriendo 'La Primavera' de Botticelli" »

Piero della Francesca: La Sacra Conversazione, una obra maestra del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Sacra Conversazione

Piero della Francesca

Cronología: hacia 1474
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 248 x 150 cm
Localización: Pinacoteca de Brera en Milán
Estilo: Renacimiento

También conocida como Pala de Brera (por conservarse en la Pinacoteca de Brera) o Virgen con el Niño y Santos, es una de las obras más populares del maestro y que más comentarios ha suscitado.

Descripción

La Virgen con el Niño dormido en una extraña postura se encuentra en el centro de la tabla, acompañada de tres santos a cada lado y cuatro ángeles tras ella. A la izquierda se aprecian San Juan Bautista, San Bernardino y San Jerónimo, mientras que a la derecha se hallan San Juan Evangelista, San Pedro Mártir y San Francisco con las llagas de Cristo. Estamos,... Continuar leyendo "Piero della Francesca: La Sacra Conversazione, una obra maestra del Renacimiento" »

La Lamentación de Giotto: Emoción e Innovación en el Arte Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Obra: Lamentación sobre Cristo Muerto

Autor: Giotto di Bondone

Cronología: 1305-1306

Técnica: Fresco

Estilo: Gótico (Prerrenacimiento)

Tamaño: 200 cm × 185 cm

Localización: Capilla de los Scrovegni, Padua, Italia

Descripción General de la Obra

Se trata de una obra pictórica que reproduce el dolor de un grupo de personas ante el cuerpo muerto de Cristo. Es una pintura mural al fresco, puesto que es parte de una capilla totalmente decorada por el autor. No se aprecian restos de pinceladas y la textura parece tersa y mate.

Características Técnicas y Estilísticas

Modelado, Luz y Color

Las figuras están bien contorneadas por líneas nítidas y precisas, y en el modelado se ven claramente gradaciones de color que producen un volumen muy real. La... Continuar leyendo "La Lamentación de Giotto: Emoción e Innovación en el Arte Gótico" »

David de Donatello: Anàlisi de l'Escultura Renaixentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

David de Donatello

Títol: David – Autors: Donatello (1386-1466) – Cronologia: 1444-1446 – Estil: Quattrocento – Tècnica: fosa – Material: bronze – Formes: escultura exempta – Tipologia: dempeus – Dimensions: 1,58 m (alt) – Localització original: al centre del Pati del Palazzo Medici, Museu de Florència – Localització actual: Museu Nazionale del Bargello, a Florència.

Referents Històrics: Segle XV, mosaic de petits estats independents sobre els quals planava l’ombra amenaçadora de les grans potències de l’època: Espanya, França i l’Imperi Alemany.

Florència basa el seu poder econòmic en la fabricació de teixits, el seu comerç i l’activitat bancària. S’organitza com a ciutat república, amb una oligarquia... Continuar leyendo "David de Donatello: Anàlisi de l'Escultura Renaixentista" »