Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Esplendor del Barroco: Rubens y los Maestros Italianos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

La Adoración de los Magos de Rubens: Un Comentario de Arte

La Adoración de los Magos es una obra pintada por Peter Paul Rubens a principios del siglo XVII, que actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid. Esta pintura barroca muestra la escena religiosa de los tres Reyes Magos adorando al Niño Jesús tras su nacimiento. Fue encargada inicialmente por el Ayuntamiento de Amberes, pero finalmente pasó a ser propiedad del Rey Felipe IV. La obra refleja claramente las influencias de Rubens, con su característico uso del color y su enfoque en el naturalismo.

Composición y Color

La composición de la obra está organizada mediante un eje diagonal que surge del Niño Jesús, situándose como el centro de la escena. Este eje divide la... Continuar leyendo "El Esplendor del Barroco: Rubens y los Maestros Italianos" »

Avantguardes Artístiques del Segle XX: Moviments Clau i Obres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,76 KB

El dibuix Linee di velocità + vortice de Giacomo Balla pertany al Futurisme, un moviment artístic d’inicis del segle XX que buscava representar la velocitat, el dinamisme i la modernitat mitjançant formes abstractes i línies de força.

Dadaisme

El fotomuntatge Adolf der Übermensch de John Heartfield pertany al Dadaisme. Aquest moviment es caracteritza per la seva crítica social i política, així com per l’ús de tècniques com el fotomuntatge. Quatre característiques formals del dadaisme presents en l’obra són:

  1. Crítica política: L’obra denuncia el finançament del nazisme per part de les elits econòmiques.
  2. Ús de fotomuntatge: Imatges retallades i combinades de manera impactant per crear un significat nou.
  3. Ironia i sarcasme:
... Continuar leyendo "Avantguardes Artístiques del Segle XX: Moviments Clau i Obres" »

Art i Arquitectura a Roma i Grècia: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,19 KB

Ciutat Romana

Elements característics de la ciutat romana:

  • Aqüeducte: Servia per portar aigua a la ciutat.
  • Circ: S'hi celebraven curses de carros estirats per cavalls.
  • Fòrum: Era el centre de la ciutat, envoltat de botigues i edificis públics.
  • Temple: Guardava l'estàtua dels déus als quals estava dedicat.
  • Arc de triomf: Commemorava gestes militars.
  • Amfiteatre: S'hi celebraven jocs i lluites entre gladiadors.
  • Termes: S'hi prenien banys i s'hi feia gimnàstica.
  • Teatre: El que més agradava als romans eren les comèdies.
  • Muralla: Les ciutats solien estar emmurallades.

Característica principal: Xarxa de carrers en forma de quadrícula.

Casa Romana

Elements de la casa romana:

  • Habitacions: A l'interior, a la part superior.
  • Botiga: Dona a l'exterior.
  • Escala
... Continuar leyendo "Art i Arquitectura a Roma i Grècia: Guia Completa" »

Retaule de l'Esperit Sant: Anàlisi i Significat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Retaule de l'Esperit Sant

Retaule de l'Esperit Sant

Cronologia

Dels anys 1393 al 1394.

Estil

D'estil italogòtic. Autor: Pere Serra. Tècnica: tremp. Suport: fusta. Localització: capella de l'Esperit Sant de l'església de Santa Maria de Manresa.

  1. Monumentalitat, simetria i hieratisme barrejat amb un cert naturalisme.
  2. Pintura de colors clars.
  3. Predomini de la línia corba.
  4. Cerca de volum en les figures i voluntat comunicativa a través del gest i la mirada.
  5. Es fan els primers exercicis de perspectiva i combinen fons daurats amb decoracions arquitectòniques i paisatgístiques simples.

Característiques Cromàtiques

El cromatisme d'aquest retaule és suau, gens agressiu. Hi destaquen el blau de la vestimenta amb què apareix repetidament la Mare de Déu... Continuar leyendo "Retaule de l'Esperit Sant: Anàlisi i Significat" »

Evolución y Características del Arte Gótico y Románico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Arte Gótico

El término "gótico" fue acuñado por Giorgio Vasari, quien lo utilizó inicialmente con una connotación peyorativa, asociándolo a un diseño bárbaro. Sin embargo, en el siglo XIII, el concepto se amplió para abarcar un período histórico específico, y en el siglo XIX, se convirtió en el ideal de los románticos alemanes. Durante este último período, surgió el concepto de "revival", dando lugar al neogótico, una corriente que buscaba replicar las construcciones de siglos anteriores.

El arte gótico floreció entre los siglos XII y XIII, impulsado por un profundo amor a la naturaleza, vista como un reflejo de la creación divina. Francia fue la cuna de este estilo, favorecido por el apoyo de los comitentes. Su desarrollo... Continuar leyendo "Evolución y Características del Arte Gótico y Románico" »

Pintura Romántica y la Obra Excepcional de Goya: Características y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Pintura Romántica: Características Principales

La pintura romántica se distingue por una serie de características que rompen con los cánones neoclásicos y se adentran en la expresión de la subjetividad y la emoción. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • Predominio del óleo sobre lienzo y de los grabados: Se consolida el uso del óleo como técnica principal, permitiendo una mayor riqueza cromática y expresividad. Los grabados también adquieren gran importancia.
  • Simbolismo de la luz y los colores: La luz y el color se utilizan de forma simbólica para transmitir emociones y estados de ánimo.
  • Expresión de lo ilimitado: La pintura se convierte en un medio para expresar lo sublime, lo infinito y lo misterioso.
  • Abandono
... Continuar leyendo "Pintura Romántica y la Obra Excepcional de Goya: Características y Legado" »

Logeion teatro griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

(1)Teatro:


los romanos llevaron a cabo una serie de importantes innovaciones respecto al teatro griego. El teatro griego es un edificio exento e independiente, dotado de aspecto unitario y coherente. Las tres partes poco cohesionadas del teatro griego forman parte ahora de un recinto de planta semicircular totalmente cerrado en el que el escenario alcana igual altura que la parte superior en la cávea (parte de la grada)
Que conectan con él. Las gradas ya no descansan sobre la ladera de una montaña como en Grecia, sino que lo hacen sobre un sistema de bóvedas de hormigón y de galerías. Las zonas de las gradas se dividen en ima, media y summa cávea. La orchestra, circular en los teatros griegos, es en los teatros romanos semicircular. El... Continuar leyendo "Logeion teatro griego" »

Art i Arquitectura: De l'Antiga Grècia al Neoclassicisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Escultures i Monuments de l'Antiguitat

Dorífor de Policlet (s.V aC). Escultura exempta: bronze a la cera perduda, còpia romana marbre. Estil: clàssic grec, primer classicisme. Tema: esportiu. Localització: Nàpols.

Hermes amb Dionís infant de Praxíteles (s.IV aC). Escultura exempta: marbre. Estil: clàssic grec, segon classicisme. Tema: mitològic. Localització: Olímpia.

Laocoont i els seus fills d'Agesandre, Polidor i Atenador de Rodes (s.III-II aC). Escultura exempta: Original en bronze, còpia romana en marbre. Estil: grec hel·lenístic. Tema: mitològic. Localització: Musei Vaticani.

Panteó (s.II dC). Estil: Romà imperial. Temple: formigó, granit, maó, fusta i marbre. Localització: Camp de Mart (Roma).

Colosseu (s.I dC). Estil:... Continuar leyendo "Art i Arquitectura: De l'Antiga Grècia al Neoclassicisme" »

Arte y Arquitectura Romana: Desde la República hasta el Imperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Arquitectura Romana

Recibieron influencia de sus vecinos etruscos, luego fueron las obras griegas de la época helenística las que dejaron huella en el arte romano.

Características Generales

  • Funcional
  • Pragmática
  • Monumentalidad (símbolo de poder de Roma)

Usaron la arquitectura arquitrabada y abovedada.

Sistemas Constructivos

Por la influencia griega (columna, arquitrabe, arco, cúpula). Orden creado por los romanos: orden toscano (capitel dórico + basa jónica + voluta jónica).

Elementos Importantes

  • Arco: utilizado en puentes, acueductos. Se utiliza el arco de medio punto.
  • Bóveda: los grandes espacios fueron obra romana (bóveda de medio punto, de cañón, cúpula).
  • Hormigón: para la construcción de bóvedas. Seco = piedra, aspecto feo.

Tipología

... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Romana: Desde la República hasta el Imperio" »

El Arte del Renacimiento Italiano: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 25,23 KB

Introducción al Renacimiento

Este movimiento nace en Italia, país que tenía más cerca las fuentes que ahora servirían de inspiración a los artistas renacentistas. Italia estaba salpicada de innumerables restos del Antiguo Imperio Romano, de los que los humanistas extraerían las mejores enseñanzas. Además, en Italia nunca se perdió el espíritu clásico, conservándose incluso, en cierta medida, durante toda la Edad Media, durante el Románico y el Gótico. No hay que olvidar tampoco que es aquí uno de los lugares donde se desarrolla la nueva economía, apareciendo una nueva sociedad, que tiene unos nuevos intereses y que necesita un nuevo lenguaje.

La Arquitectura del Renacimiento

Frente a las formas góticas, se oponen las formas y... Continuar leyendo "El Arte del Renacimiento Italiano: Arquitectura, Escultura y Pintura" »