Arte Paleocristiano y Bizantino: Catacumbas, Basílicas y Mosaicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
El Arte Paleocristiano en las Catacumbas
Las pinturas del **arte paleocristiano** son similares a las del arte romano coetáneo, con la diferencia de su **simbolismo** y calidad artística. Las figuras paleocristianas representan alegóricamente cosas diferentes a lo que se pinta, son mensajes alusivos al cristianismo de un marcado carácter salvífico. Este simbolismo era frecuentemente usado para reconocerse entre los fieles iniciados. Desde el siglo I al siglo IV, las manifestaciones cristianas se encuentran en lugares discretos u ocultos, en casas y tumbas. Era frecuente que en las primeras comunidades cristianas celebraran las reuniones en habitaciones de las casas adaptadas a esta función, carecían de una tipología específica y no... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano y Bizantino: Catacumbas, Basílicas y Mosaicos" »