Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Arte Románico: Características Esenciales de Arquitectura y Escultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Variaciones Regionales en la Arquitectura Románica

Románico en Alemania

Cuerpo occidental otoniano, torre o elevado cimborrio sobre el crucero, torre generalmente de planta circular en la fachada y transepto. Cabecera muy proyectada con ábside.

Románico en Italia

Estilo clasicista y uso de elementos clásicos. Separación del Campanile y Baptisterio. Utilización de artesonado. Revestimientos en mármol.

Románico en España

Castilla

Origen francés, uso de sillares de piedra, articulación del muro mediante columnas adosadas, aleros sostenidos por canecillos decorados, ventanas flanqueadas por columnillas, torres de planta circular, cimborrios con torrecillas adosadas.

Cataluña y Aragón

Origen lombardo, uso del sillarejo, torres de planta cuadrada... Continuar leyendo "El Arte Románico: Características Esenciales de Arquitectura y Escultura" »

Arquitectura y Escultura en la Antigua Grecia: Órdenes, Templos y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

El Templo Griego: Expresión Suprema del Arte y la Cultura

El templo es la máxima expresión del arte griego y del orgullo de las polis. Se levanta en honor a la diosa o dios de la ciudad y se sitúa en la acrópolis (la parte más elevada y noble de la ciudad). El templo griego es la casa del dios y no lugar de culto, que se realiza en la explanada exterior; por ello, el exterior del edificio es la parte más bella y cuidada.

  • El interior es austero y a él sólo accedían los sacerdotes y sacerdotisas que cuidaban de su estatua y del tesoro.
  • El exterior del edificio se decora con esculturas y algunas partes se pintaban en tonos azules, dorados y rojos para resaltar las esculturas (fondos de las metopas, los triglifos y el friso).

Los templos

... Continuar leyendo "Arquitectura y Escultura en la Antigua Grecia: Órdenes, Templos y Urbanismo" »

Anàlisi Profunda: 'El Marxisme Curarà els Malalts' de Frida Kahlo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Fitxa Tècnica: El Marxisme Curarà els Malalts

  • Nom de l'obra: El Marxisme Curarà els Malalts
  • Autora: Frida Kahlo (1907-1954)
  • Cronologia: 1954
  • Localització: Museu Frida Kahlo, Ciutat de Mèxic
  • Mides: 76 x 61 cm
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Estil: Surrealista (amb influències personals)
  • Tema: Simbòlic, polític i personal

Anàlisi Formal i Tècnica

L'obra es caracteritza per un dibuix acurat, amb contorns perfilats per una fina línia negra. Les pinzellades són lliures i ràpides, i tots els objectes han estat tractats amb un gran realisme. La paleta de colors és significativa:

  • Vermell: Simbolitza el perill i la passió.
  • Blanc i Ocre: Representen el comunisme.
  • Blau: Evoca la serenitat.
  • Negre: Al·ludeix a l'imperialisme.
  • Verd fosc: Present al vestit de Frida.
... Continuar leyendo "Anàlisi Profunda: 'El Marxisme Curarà els Malalts' de Frida Kahlo" »

Descubre la Arquitectura Románica: Origen, Características y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Orígenes y Características del Arte Románico

El arte románico surge en Francia y el norte de Italia durante el siglo X. Se caracteriza por la presencia de elementos comunes y uniformes en distintos países, reflejando una unidad estilística a pesar de las variaciones regionales. Este estilo artístico es predominantemente rural, íntimamente ligado al fenómeno de las peregrinaciones a los santos lugares. Su difusión se enmarca en un contexto de sistema feudal, con una sociedad estamental cerrada y marcada por el temor al año 1000. Superado este hito, se produce una proliferación en la construcción de edificios religiosos, reflejo de una sociedad profundamente teocéntrica.

La Arquitectura Románica: Iglesias y Monasterios

La arquitectura... Continuar leyendo "Descubre la Arquitectura Románica: Origen, Características y Obras Clave" »

Guia Essencial de l'Art del Segle XX: Moviments, Obres i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,14 KB

Moviments Artístics Clau i Context Històric del Segle XX

Moviments Artístics

Impressionisme

  • Pinzellada solta
  • Llum i vibracions
  • Colors complementaris, rebuig del negre
  • Tema: paisatge

Funcionalisme

  • “Menys és més”
  • Formes simples
  • Habitabilitat
  • Rebuig de la decoració
  • Materials industrials

Organicism

  • Integració amb la natura: edificis que es fusionen amb l’entorn
  • Ús de materials moderns combinats amb elements naturals
  • Priorització de la llum natural i la ventilació
  • Disseny funcional i pràctic, adaptat a l’escala humana
  • Absència d’ornamentació supèrflua, amb la bellesa basada en els materials i la seva disposició

Cubisme

  • Trencament de la representació tradicional, renova el llenguatge pictòric, escultòric i estètic
  • Renúncia a la mimesi (no
... Continuar leyendo "Guia Essencial de l'Art del Segle XX: Moviments, Obres i Context Històric" »

La Escultura Barroca y la Maestría de Bernini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Orígenes y Características de la Escultura Barroca

El Arte Barroco surge en Italia en el siglo XVII y se expandió por Europa y América, con un desarrollo desigual. Este nuevo estilo responde a un cambio de mentalidad tanto en la Iglesia Católica, tras la reforma de Lutero, como en el sistema político, tras el afianzamiento de las monarquías absolutistas. Este arte se convertirá en un instrumento de propaganda para ambos.

En la escultura barroca se representa a la figura humana de forma naturalista y expresiva; ya no está idealizada, y se muestran claramente las emociones. El material más utilizado es el mármol y el bronce, frecuentemente combinados, y muestra una gran variedad de temas: religiosos, mitológicos, funerarios y alegóricos.... Continuar leyendo "La Escultura Barroca y la Maestría de Bernini" »

El Quattrocento Italiano: Arte, Arquitectura y Escultura en el Siglo XV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Se denomina Quattrocento al periodo del arte italiano correspondiente al siglo XV. Este periodo se caracteriza por la recuperación de la Antigüedad clásica y la superación de los esquemas medievales que supeditaban el arte a la religión y a una finalidad didáctica.

Durante esta época se supera el teocentrismo y se impone una cultura basada en el humanismo.

El arte abandona su carácter artesanal para convertirse en una actividad intelectual. Los artistas serán personas instruidas en temas como geometría, historia, cultura clásica, ciencias y naturaleza; empiezan a firmar sus obras y serán elevados a la categoría de genios.

Este arte humanista captará la atención de príncipes, nobles y ricos burgueses que descubrirán el placer del... Continuar leyendo "El Quattrocento Italiano: Arte, Arquitectura y Escultura en el Siglo XV" »

Escultura Gótica en la Catedral de León: Portada Occidental y el Juicio Final

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Portada Occidental de la Catedral de León: Un Tesoro del Gótico Español

Realizadas en la segunda mitad del siglo XIII, las riquezas de las portadas de la catedral de León la convierten en el máximo exponente de la escultura gótica española. El triple pórtico occidental se encuentra dedicado en los laterales a San Francisco y a San Juan Bautista, mientras que la portada principal representa el Juicio Final. La influencia francesa se evidencia en esta portada principal, realizada en torno a 1270. De ésta, destacan los personajes de las jambas y Nuestra Señora La Blanca en el parteluz, hoy sustituida por una copia. Las figuras presentan el **naturalismo** propio del gótico que se impone sobre el simbolismo y hieratismo románicos. El... Continuar leyendo "Escultura Gótica en la Catedral de León: Portada Occidental y el Juicio Final" »

La Catedral Gótica: Corazón de la Sociedad Medieval y Legado Arquitectónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Función y Significado

La catedral gótica trasciende su función como mero lugar de culto. En la sociedad medieval, se erige como escuela, libro de imágenes, escenario y epicentro de la vida social, además de ser la principal fuente de emociones estéticas. Las estatuas de las fachadas narran la vida y leyenda de los santos, así como pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento. En el atrio o plaza adyacente, se representan misterios sacros y, con el tiempo, las primeras obras de teatro profano, como farsas y pantomimas. La catedral también es el núcleo de los asuntos públicos, albergando mercados, ferias y a menudo, tenderetes que invaden sus naves laterales. Mendigos y aquellos dedicados a la caridad pública también encuentran refugio en... Continuar leyendo "La Catedral Gótica: Corazón de la Sociedad Medieval y Legado Arquitectónico" »

Notre-Dame de París: Historia, Arquitectura y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Notre-Dame de París: Un Ícono Gótico

La Catedral de Notre-Dame de París fue comenzada como el auténtico origen del arte gótico. En 1182 fue consagrada la cabecera, el presbiterio de la iglesia, pero ya hacía un tiempo que se había iniciado una segunda etapa constructiva a cargo de un arquitecto diferente, quien dirigió los trabajos de las naves entre 1178 y 1190. Hacia 1195, se realizaron reformas en los muros del edificio que modificaron el proyecto original, ampliando las ventanas de la zona alta y eliminando los cuatro niveles de articulación del muro interior. La transformación del edificio original continuó durante buena parte del siglo XIII.

La Fachada Occidental y Restauraciones

Por otro lado, la fachada occidental principal... Continuar leyendo "Notre-Dame de París: Historia, Arquitectura y Significado" »