Voluntad de poder, eterno retorno, muerte de dios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Tweet |
El eterno retornoEs la aceptación de que todos los acontecimientos del mundo se repetirán eternamente, ello se debe a que solo hay una vida, precisamente lo opuesto al nihilismo. //Es también un de las tesis mas extrañas de Nietzsche donde su pensamiento es mas profundo, basado en un antiguo mito griego (mito del antiguo retorno).//Así pues para aquellos que no aman la vida, el eterno retorno es un sufrimiento, mientras que para quienes si la aman, como el superhombre, el eterno retorno es la felicidad (incluido el dolor, la melancolía…) el eterno retorno significa también una no resignación a que la vida tenga un final, sino que hay que vivirla infinitas veces tanto con dolor como con alegría, pues si existiese un estado final debería haberse alcanzado ya. Es pues dentro del propio carácter de Nietzsche una fidelidad absoluta a la tierra y al mundo que pronuncia la voluntad de poder. //Ante el concepto de vida (fugacidad, nacimiento, duración y muerte) y su carácter permanente, podemos hacer que esta dure eternamente. En definitiva es una continua afirmación a la vida, un eterno retorno.
La muerte de DiosEl tema de dios es un tema recurrente en la filosofía desde el comienzo de la modernidad con el progresivo abandono de la practica religiosa en la cultura europea, acontecimiento que coincide con lo que lo que se ha dado en llamar secularización de la cultura.//Nietzsche observa como el pensamiento occidental va eliminando la realidad de dios. Esta cosmovisión será sustituida por ideales nuevos como la razón, ciencia o la idea de progreso. Para Nietzsche este dios significa una forma concreta de pensar la realidad y por tanto, una moral enemiga de lo que el llama el sentido de la vida. //El Dios que ha muerto es el dios de los metafísicos, el dios monoteísta. Los dioses del politeísmo significan para el hombre una pluralidad de perspectivas, como de su condición de libertad, el politeísmo siempre ha sido la causa del espíritu libre y múltiple del hombre. //La muerte de dios supone la muerte del dios monoteísta, la muerte de los valores absolutos: quien muere es el dios moral que ofrece visiones metafísicas que contraponen mundo real y el mundo, bien y mal, bueno y malo. Por eso el lugar de dios lo ocupara el superhombre y la vida: el superhombre que crea nuevos valores. Nietzsche no trata de sustituir a dios, sino que intentara aprovechar su muerte para conciliar o primar el valor de los instintos y de las pasiones: las fuerzas vitales del individuo. La muerte de dios convierte al hombre en la única posibilidad de acceso hacia el superhombre.